El invierno en Perú comienza dentro de un mes —el viernes 20 de junio—, pero varias regiones del territorio nacional ya comienzan a sentir las bajas temperaturas, entre ellas Lima Metropolitana.
De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), la sensación de frío, neblina e, incluso, llovizna se sentirá por el resto de la semana no solo en distritos costeros, sino también en los más alejados, como San Juan de Lurigancho, La Molina, entre otros.
“Estamos amaneciendo durante esos días con una intensa niebla, la cual imposibilita ver más allá de los 1.000 metros. Eso es lo que estamos teniendo en estos últimos días en Lima. En zonas como Miraflores o San Isidro ya no se pueden ver los topes de los edificios”, dijo Piero Rivas, meteorólogo del Senamhi, para Tv Perú.
“La intensa niebla no solo se ha visto en la zona costera, sino que también en la zona este de la capital, como San Juan de Lurigancho, La Molina, Santa Anita están amaneciendo con una intensa niebla”, agregó.
Del mismo modo, el experto del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) puntualizó que las temperaturas irán bajando con el pasar de los días. Para este lunes 19 de mayo, la temperatura más alta en el norte de Lima fue de 25 grados, mientras que en el centro, 22 grados. En tanto, el este llegó a los 24 grados. Los valores más bajos se registraron en el Callao y el sur de la ciudad, ambas zonas con 21 grados.
Cabe destacar que varios distritos de Lima Metropolitana gozarán de brillo solar al promediar el mediodía y continuará por un par de horas de la tarde, durante estos momentos se registrará el pico de temperatura diario.
Esta sensación de frío se manifestará con fuerza hasta el miércoles 21 de mayo. Esto debido a las fuertes ráfagas de viento que se manifestarán en varias regiones de la costa por los próximos días.
“Esta niebla o neblina nos está generando esta sensación de frío y gran humedad. Estas condiciones se mantendrán un par de días más”, finalizó Rivas.

Peligro amarillo en la costa peruana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió un aviso de nivel de peligro amarillo ante la probable ocurrencia de un fenómeno meteorológico severo que afectará diversas regiones costeras, incluyendo Lima y Callao.
A partir de mañana, martes 20 de mayo, y durante aproximadamente 47 horas, varias localidades del litoral estarán bajo vigilancia debido a un incremento significativo en la fuerza del viento a lo largo de la costa peruana.
Este aumento de la intensidad del viento, que podría variar de ligera a moderada, anticipa un periodo de agitación meteorológica con posibles impactos en la vida cotidiana y riesgos para infraestructuras costeras.
El Senamhi advierte que estas condiciones podrían causar levantamiento de polvo y arena en algunas zonas, además de la posibilidad de nubosidad densa, lo que reduciría la visibilidad horizontal y dificultaría el tránsito terrestre y aéreo.
Las regiones con mayor probabilidad de afectación son Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes, así como la Provincia Constitucional del Callao, todas bajo este aviso de precaución.
Últimas Noticias
Jorge Fossati recordó a Fabián Bustos tras conseguir el Apertura 2025 con Universitario: “Este torneo no lo empecé yo ni mi cuerpo técnico”
El entrenador uruguayo valoró la igualdad con Los Chankas y rememoró el aporte del actual DT de Olimpia de Paraguay para hacerse con el primer trofeo de la Liga 1 2025

Papá de Alejandra Baigorria aclara su estado tras accidente en moto: “En ningún momento estuve tomado”
Sergio Baigorria grabó un video en la clínica y desmintió los rumores sobre su accidente y aseguró que se encuentra estable.

7 destinos poco conocidos para viajar en Fiestas Patrias y evitar la congestión turística
Descubre destinos alternativos en Perú. Escapa del turismo masivo y vive experiencias diferentes en naturaleza, cultura o arte, cerca y lejos de Lima

10 destinos ideales para viajar en Fiestas Patrias sin salir del Perú y cuánto gastarías en 3 o 4 días de estadía
Si eres de los que ama viajar, estos destinos son ideales para conocer la belleza que te ofrece nuestro país y cuánto puedes llegar a gastar en tres o cuatro días de estadía

Brasil apuesta por Chile como puente estratégico para llevar su carne a Asia
En la actualidad, unas 20 compañías brasileñas del sector cárnico están presentes en Chile, donde procesan la carne para convertirla en un producto de origen chileno
