La muerte de Zoe Carrión Trujillo, una niña de 12 años del distrito de Simón Bolívar, en Cerro de Pasco, ha desatado profunda conmoción en el país. Su deceso, ocurrido el pasado 12 de mayo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de Lima, ha vuelto a poner en evidencia el drama que viven miles de familias peruanas afectadas por la contaminación con metales pesados.
Zoe fue evacuada de emergencia desde su ciudad natal hasta Lima con la esperanza de recibir atención especializada, pero según denuncian sus familiares, esa atención nunca llegó. La menor falleció por complicaciones severas derivadas de una intoxicación crónica por plomo, arsénico y mercurio, metales asociados a la actividad minera de la zona.
Su madre, Nancy Trujillo, recuerda que Zoe fue diagnosticada con intoxicación por metales pesados cuando tenía apenas 4 años. Desde entonces, su salud fue deteriorándose sin que el sistema de salud ofreciera una respuesta adecuada. “Dejó de asistir a clases porque se enfermaba constantemente. Perdió las ganas de estudiar, siempre estaba cansada y necesitaba estar hospitalizada”, relató con pesar.

La menor vivía a pocos metros del tajo abierto Raúl Rojas, operado por la empresa minera Volcán, en una de las zonas más contaminadas del país. En 2018, más de 3.000 personas fueron diagnosticadas con hasta 14 tipos de metales pesados en la sangre en Cerro de Pasco, la mayoría de ellas eran niños menores de 11 años.
Pese a haber sido atendida en el Hospital del Niño de San Borja años atrás, Zoe no accedió a un tratamiento adecuado. Su madre denunció que en Pasco no existen centros especializados para tratar enfermedades complejas derivadas de la contaminación. Incluso tuvo que llevarla a Huánuco para que reciba atención de EsSalud, sin mayor éxito.
“Lamentablemente, el Estado nos ha olvidado. Hay que recordarle que tenemos niños enfermos que todavía no han sido diagnosticados. Para que se cumplan los acuerdos tienen que pasar 5 o 10 años, pero la salud no espera”, sostuvo Nancy Trujillo.
El caso generó una reacción oficial por parte de la Municipalidad Provincial de Pasco, que emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de Zoe. “Partió prematuramente a causa de la contaminación por metales pesados”, se lee en la publicación. El alcalde reafirmó su compromiso de seguir exigiendo al Estado acciones firmes para erradicar esta “amenaza silenciosa que cobra vidas inocentes”.

Zoe fue velada en la calle Huallaga 280, en el distrito de Pillco Marca, Huánuco. Su sepelio se realizó el 15 de mayo en el cementerio Jardines de la Esperanza, en el distrito de Amarilis.
El drama de esta familia expone una problemática estructural que afecta a miles de peruanos. Según cifras oficiales, el 30% de la población nacional —más de 10 millones de personas— está expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas peligrosas. Las regiones más afectadas son Pasco, Lambayeque, Ucayali, Cusco, Moquegua, Madre de Dios, Callao, Amazonas y Puno.
Además, el 80% de los pasivos mineros en Pasco no cuenta con responsables ni planes de remediación. La Defensoría del Pueblo ha instado al Ejecutivo a implementar el reglamento de la Ley N.° 31189 y su Plan Especial Multisectorial para prevenir y atender la salud de las personas expuestas a estas sustancias.
Últimas Noticias
Ana Siucho aparece abrazada de otro hombre en EE.UU. en medio de rumores de separación con Edison Flores
La reciente publicación de Ana Siucho junto a un hombre identificado como Elías Brito ha intensificado las especulaciones sobre una posible crisis matrimonial con el futbolista

Puno celebra el Año Nuevo Andino: ¿Qué es y en qué otras regiones se celebra?
Los participantes depositaron hojas de coca, granos, flores y otros elementos en espacios sagrados

Miraflores anuncia inspección técnica en Larcomar por construcciones informales en los balcones
El conocido centro comercial fue clausurado luego del sismo de 6.1 que sacudió la capital. Tras eso, el municipio intensificó los trabajos de inspección y encontró diversas irregularidades

Hallan cadáver en Virú: PNP presume que sería de enfermera reportada como desaparecida, quien ayudó en la tragedia del Real Plaza
Nayeli Dávalos Ticlio lleva cuatro meses sin haber dejado rastro, desde entonces sus familiares la han buscado. Durante la inspección, se evidenció que el cuerpo presentaba al menos dos impactos de bala

Crimen de enfermera Nayeli en Trujillo: banda criminal la secuestró y asesinó de dos balazos a joven
El coronel PNP Carlos Augusto Ato Morales, jefe (E) de la Región Policial La Libertad, no descartó que la organización esté vinculada con la de ‘cuchillo’
