Los conoció por redes sociales, los durmió y se llevó todo: cae mujer acusada de dopar y robar a dos hombres

Sucedió en el Callao. Horas después del hecho, la misma malhechora intentó ingresar al departamento, al parecer con la intención de llevarse más objetos; sin embargo, fue detenida antes de huir

Guardar
Las víctimas conocieron a la
Las víctimas conocieron a la malhechora por Tinder. (Foto: Indobae Perú / Captura)

Una cita coordinada a través del aplicativo de citas Tinder terminó en un presunto robo en el Callao. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron a Sheylla Danuska Díaz Álvarez, de 24 años, acusada de dopar a dos hombres y sustraer objetos de valor de un departamento ubicado en la avenida Argentina, en el Callao.

Según la versión de una de las víctimas, él y su amigo conocieron a la joven a través de la aplicación de citas y coordinaron un encuentro en su vivienda. Durante la reunión, compartieron bebidas alcohólicas. Poco después, ambos hombres perdieron el conocimiento.

Al despertar, uno de ellos notó que su teléfono celular, el de su amigo y el monitor de una computadora habían desaparecido. Sin comprender con claridad lo ocurrido, comenzaron a reconstruir la noche anterior y alertaron al personal de seguridad del edificio.

Regresó a la escena

Horas después del hecho, la misma mujer intentó ingresar nuevamente al condominio, al parecer con la intención de llevarse más objetos. Fue entonces que el vigilante del edificio reconoció a la visitante e informó al propietario del departamento, quien confirmó que no tenía autorización para entrar y que ya había sustraído objetos personales.

Tinder es una aplicación de
Tinder es una aplicación de citas. (Foto: Indobae Perú / Captura)

Los agraviados dieron aviso a los agentes de la Comisaría Carmen de la Legua, quienes acudieron al lugar y lograron la detención de la mujer antes de que lograra retirarse del inmueble.

Durante la intervención policial, la mujer trató de evadir responsabilidades identificándose como María Elena Álvarez Ventocilla. Sin embargo, tras ser sometida a una prueba biométrica, se confirmó que su verdadera identidad era Sheylla Danuska Díaz Álvarez, de 24 años.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, la detenida cuenta con antecedentes policiales por delitos similares. Además, es sindicada como presunta integrante de la banda delictiva conocida como “Las Gatúbelas de Zafiro”, grupo acusado de dopar (“pepear”) a sus víctimas para robarles sus pertenencias durante encuentros casuales.

Investigación en curso

La detenida fue trasladada al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Bellavista, en el Callao, donde se vienen realizando las diligencias correspondientes para determinar su participación en otros hechos delictivos bajo la misma modalidad.

Por el momento, se mantiene en calidad de detenida mientras se analizan los indicios recabados y se toma declaración a los afectados. También se investigará si hay más víctimas que no han denunciado.

Comisaría Carmen de la Legua.
Comisaría Carmen de la Legua.

La modalidad de robo conocida como “pepeo” ha sido denunciada en distintas regiones del país en los últimos años. En muchos casos, las víctimas son captadas a través de redes sociales o aplicaciones de citas, y son sedadas para facilitar el hurto sin resistencia.

Desde la PNP se exhortó a la ciudadanía a tener precaución al concertar citas con personas desconocidas mediante plataformas virtuales. También se pidió denunciar de inmediato cualquier hecho sospechoso o indicio de delito para evitar que este tipo de casos se repita.

Los investigadores no descartan que Sheylla Danuska Díaz pertenezca a una red delictiva más amplia que opera bajo la misma modalidad. En paralelo, se revisarán sus antecedentes y denuncias registradas para establecer un patrón delictivo que permita esclarecer más casos con características similares.

Callao en Estado de emergencia

Serán ocho los distritos de Lima Metropolitana que permanecerán en estado de emergencia. Además, todos los distritos del Callao también seguirán bajo esta medida. Las zonas comprometidas recibirán resguardo permanente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas. Esta medida busca enfrentar la persistente ola de criminalidad que afecta especialmente a algunas zonas de la capital.