
Un fenómeno meteorológico peligroso afectará al Perú entre el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). El evento consiste en un incremento inusual de la temperatura diurna en la sierra y fue clasificado con alerta de nivel naranja.
El aviso meteorológico n.° 162 señala que las temperaturas máximas superarán los 28 °C en varias zonas, con intensidad moderada a fuerte. Se anticipan ráfagas de viento de hasta 40 km/h por las tardes y escasa nubosidad al mediodía, lo que elevará los niveles de radiación ultravioleta (UV).
El incremento térmico impactará especialmente a la zona andina, con registros por encima del promedio estacional. Senamhi advirtió posibles efectos en la salud por exposición solar directa, así como en cultivos sensibles al calor y ecosistemas altoandinos.
Alerta naranja por fenómeno meteorológico en Perú afecta varias regiones
La alerta abarca 16 regiones: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Puno. Las autoridades locales deben activar medidas de prevención ante posibles riesgos.
Para el sábado 17 de mayo, se prevén temperaturas entre 24 °C y 27 °C en la sierra norte, entre 25 °C y 29 °C en la sierra central, y entre 25 °C y 28 °C en la sierra sur. El calor se intensificará en las horas de la tarde.

Senamhi recomendó evitar la exposición prolongada al sol, utilizar ropa de protección, aplicar bloqueador solar y mantenerse hidratado. La radiación UV alcanzará niveles altos debido a la falta de nubosidad.
Descenso de temperaturas reduce alerta de naranja a amarilla
El domingo 18 de mayo se registrará un descenso en las temperaturas máximas, lo que permitirá reducir la alerta de nivel naranja a amarillo. Este nivel indica la presencia de fenómenos peligrosos, aunque comunes en estas regiones.
Ese día, las temperaturas oscilarán entre 23 °C y 27 °C en la sierra norte, entre 24 °C y 29 °C en la sierra central, y entre 24 °C y 30 °C en la sierra sur. Aunque seguirán siendo elevadas, su intensidad será menor.

Senamhi continuará con el monitoreo del evento climático y emitirá actualizaciones en sus canales oficiales. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones preventivas.
Recomendaciones del Indeci ante incremento de la radiación UV
El aumento de la temperatura en la sierra no llegará solo. Senamhi también advirtió sobre un incremento importante en los niveles de radiación ultravioleta (UV), provocado por la escasa presencia de nubosidad durante el mediodía. Esta combinación eleva el riesgo de daños a la salud, sobre todo en personas expuestas de forma directa al sol por largos periodos.
Frente a este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones. Entre ellas, se destaca el uso de bloqueador solar, ropa de manga larga y gafas con filtro UV. También aconsejó proteger la cabeza con sombreros de ala ancha y evitar actividades al aire libre entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m.

La hidratación constante figura como una de las principales medidas preventivas. Las autoridades recomendaron beber líquidos con frecuencia, incluso sin sentir sed, y evitar alimentos perecibles que no hayan sido conservados adecuadamente. Productos como pescados, mariscos y carnes sin refrigeración pueden representar un riesgo de intoxicación durante los días de calor intenso.
Además, se recomendó ventilar adecuadamente los espacios cerrados y vestir prendas de colores claros para mitigar los efectos del calor. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) mantiene coordinación activa con gobiernos regionales y locales para asegurar la difusión de información y la preparación ante cualquier eventualidad.
El monitoreo continuará mientras dure la alerta. Las autoridades señalaron que estas acciones buscan reducir el impacto del evento climático en la población y evitar consecuencias graves en las zonas más vulnerables.
Últimas Noticias
Miss Perú 2025 vía YouTube: los dos canales que transmitirán EN VIVO la final del certamen de belleza
El certamen de belleza nacional a cargo de Jessica Newton se realizará este 15 de junio en el imponente Qorikancha de Cusco.

Final del Miss Perú 2025: todos los detalles de la ceremonia, canal de transmisión, candidatas, jurado y conducción
La gran final del Miss Perú 2025 se vivirá este domingo 15 de junio desde el histórico Qorikancha, en Cusco, con transmisión exclusiva por YouTube y la presencia de 39 candidatas que buscarán la corona

¿Cuándo es la final del Miss Perú 2025? Fecha, hora y canal para conocer a la nueva reina de belleza
El Cusco será el escenario de la gala final del certamen de belleza donde se elegirá a la nueva reina del Perú. Conoce todos los detalles

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4247

Una planta muy común en las sopas puede aliviar las náuseas con sorprendente rapidez
Se ha demostrado que esta especia puede ser tan efectiva como algunos fármacos, pero con menos efectos secundarios
