
En pleno mes de mayo, la región de Piura continúa experimentando días luminosos, con escasa presencia de nubes y sin señales de precipitaciones. A pesar del avance del otoño en el calendario, el clima en esta parte del país mantiene características más próximas al verano, con cielos despejados y una presencia constante del sol.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha actualizado el reporte climático para este miércoles 14, marcando una jornada sin sobresaltos atmosféricos, ideal para actividades al aire libre.
Temperaturas elevadas pese al avance del otoño
Las mediciones del Senamhi registran una variación térmica que inicia en los 21 °C al amanecer y alcanza los 30 °C durante la tarde. Aunque las primeras horas del día presentan una ligera frescura, el calor se intensifica progresivamente conforme avanza la jornada.
A media mañana, el termómetro asciende a 23 °C y al mediodía roza los 28 °C, siendo el momento más cálido cerca de las 15:00 horas. En la noche, los valores bajan ligeramente a 25 °C, sin llegar a representar un descenso significativo.
El organismo meteorológico recomienda a la población mantener medidas de protección solar, especialmente entre las 11:00 y 15:00 horas, cuando el índice UV alcanza niveles muy altos. Esta prolongación del clima cálido, habitual en la costa norte peruana, podría extenderse durante toda la semana según proyecciones preliminares.
Ausencia total de lluvias en el pronóstico
Para este 14 de mayo, el cielo en Piura se presentará limpio, sin signos de acumulación nubosa significativa ni humedad atmosférica que indique alguna posibilidad de lluvias.
El Senamhi ha confirmado una probabilidad de precipitación del 0 % durante las 24 horas del día, ratificando la tendencia seca que predomina desde inicios del mes.
Durante toda la jornada, los reportes indican que no se registrará ni un milímetro de agua caída, lo que mantiene a la región dentro de su característica de clima árido costero.
La nubosidad se reducirá progresivamente conforme transcurran las horas, empezando con un 26 % durante la madrugada y alcanzando solo un 8 % por la tarde y noche. Esta situación ofrece alta visibilidad y condiciones ideales para labores agrícolas, actividades recreativas o traslados.
Viento de intensidad moderada por la tarde
El movimiento del aire en Piura se mantendrá constante, con una velocidad promedio que irá desde los 10 hasta los 24 kilómetros por hora, con ráfagas puntuales que podrían alcanzar los 28 km/h en las horas vespertinas.
El viento provendrá principalmente del sur y suroeste, con leves variaciones hacia el suroeste al cierre del día, según lo precisado por el Senamhi.
Durante la madrugada, la brisa será más suave, moviéndose entre los 12 y 13 km/h. Este patrón se repite durante la mañana, antes de intensificarse después del mediodía.
La mayor fuerza del viento se registrará entre las 15:00 y 18:00 horas, cuando las ráfagas pueden superar los 20 km/h, acompañando la hora de mayor temperatura. La dirección del viento oscilará entre el sur (S), sur-sureste (SSE) y suroeste (SSW), desplazando posibles nubes remanentes hacia el interior.
Más de once horas de luz solar intensa
Los piuranos vivirán un miércoles prolongado bajo la luz solar. El amanecer está programado para las 06:22, mientras que el ocaso se dará a las 18:15, generando un total de 11,9 horas de iluminación natural. Este amplio margen de luz, unido a la baja cobertura nubosa, permitirá una exposición directa al sol durante casi toda la jornada.
El índice ultravioleta alcanzará su punto máximo a mediodía, situándose en nivel 11, lo que representa un riesgo muy alto para la piel. En ese sentido, el Senamhi sugiere utilizar lentes oscuros, prendas frescas de manga larga y protector solar para mitigar los efectos de la radiación.

En el departamento de Piura se registran al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

¿Cómo es el clima en Perú?
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Expareja de Renzo Costa acusa al padre de su hija, un conocido cirujano plástico, de violencia y acoso
La joven influencer reveló que descubrió mensajes comprometedores en el celular de su entonces pareja, lo que habría confirmado una infidelidad y desencadenado una serie de episodios que incluyeron insultos en presencia de su hija

Trujillana revela chats subidos de tono con Javier Yaipén pese a que aún vive con la madre de sus hijos
La promotora de eventos compartió con un programa de espectáculos conversaciones íntimas y audios que evidencian el tipo de vínculo que mantenía con el líder de una conocida orquesta de cumbia nacional

Filtran foto de Vania Bludau y Mario Irivarren abrazados en la boda de Alejandra Baigorria
La imagen difundida fue tomada antes del polémico comentario que provocó el fin del romance entre el chico reality y su entonces pareja, quien no aparece en ninguna de las fotos reveladas

La Tinka alcanza pozo millonario histórico de más de S/23.5 millones
Con más de 30 años de operación en Perú, la Tinka se consolida como la lotería más importante del país

Momento en que Glaciar se desprende durante entrenamiento en Vallunaraju y pone en peligro a escaladores
Una práctica técnica de alta montaña se tornó en una experiencia límite cuando bloques de hielo colapsaron inesperadamente en la Cordillera Blanca, obligando a los participantes a aplicar todo lo aprendido para sobrevivir
