La banda boliviana Kumbia Mortal se pronunció públicamente a través de sus redes sociales en respuesta a la polémica generada por la interpretación no autorizada de la canción “Hay Niveles”, popularizada por la cantante peruana Leslie Shaw junto a la cumbiambera Marisol. Angelo Humerez, cantante y dueño del grupo, aclaró varios puntos respecto al uso del tema y la búsqueda de los permisos correspondientes.
“Nos llegaron muchos mensajes diciendo que nosotros no queremos cancelar ningún derecho de autor, ningún permiso de la canción ‘Hay Niveles’. Respetuosamente buscamos tener contacto con Leslie. Creo que nos respondieron sus encargados de redes sociales. Bueno, nosotros no tenemos ninguna mala intención”, expresó el vocalista de Kumbia Mortal en un video publicado en TikTok.
Angelo Humerez aclaró que hasta la fecha no han publicado ningún video oficial en YouTube y que desconocían que la canción “Hay niveles” cuenta con tres autores, por lo que están en la búsqueda de obtener los permisos de todos los involucrados. “Ellos tendrían que darnos el permiso”, señaló en actitud conciliadora.

Apenado por polémica con Leslie Shaw
Por otro lado, el líder de Kumbia Mortal lamentó que, a raíz de los reclamos de Leslie Shaw, no solo su agrupación haya recibido numerosas críticas en redes sociales, sino que también se haya generado un conflicto entre peruanos y bolivianos.
“Nos titularon de que los bolivianos son malos, pero nosotros los bolivianos siempre somos los que dan la cara y somos personas de buen corazón”, expresó. Asimismo, pidió que se les otorgue el permiso para seguir interpretando la canción “Hay nieles” y aseguró que respetarán la decisión de Leslie Shaw en caso de que esta no sea concedida.
“Nosotros hemos escuchamos en varias versiones, caporal, morenadas y en muchas versiones, esta canción. Hermosa canción. Bueno, los que estamos pagando los platos rotos creo que somos las dos agrupaciones. En mi caso, nunca se lanzó ningún videoclip oficial, solo se lanzó un pedazo de TikTok y estamos buscando el permiso correspondiente de los autores”, agregó Angelo Humerez.

Finalmente, el cantante boliviano hizo un llamado a la paz en medio de la polémica con Leslie Shaw: “En Bolivia y Perú somos como hermanos. Maravilloso país que siempre abrió las puertas a muchos talentos peruanos. Esperamos una bonita respuesta y seguir compartiendo más música”.
El origen del conflicto
La controversia se originó cuando Leslie Shaw denunció públicamente que la folclorista peruana Elvia Abril y la banda boliviana Kumbia Mortal estaban interpretando su canción “Hay Niveles” sin contar con su autorización ni realizar el pago correspondiente por los derechos de autor. Esta situación ha afectado directamente a la cantante peruana, ya que le impide recibir las ganancias económicas legítimas derivadas de su trabajo artístico.
La rubia aclaró que, aunque no es la autora de la composición, sí es la titular del fonograma, es decir, de la grabación original de la canción. “Yo soy la dueña del fonograma. No soy la dueña de la composición, pero el fonograma es mío”, enfatizó la artista, subrayando la importancia de respetar sus derechos sobre la interpretación original de “Hay Niveles”.

Además, manifestó su descontento por el manejo irregular de sus derechos y las regalías, así como por la falta de respeto que, según ella, ha sufrido por parte del compositor Carlos Rincón y otros involucrados en la producción y distribución de la canción. “Si fuera socio de Apdayc, tal vez me habrían pagado, pero no me interesa estar ahí. Quiero que me paguen por lo que es mío”, expresó en el programa de Magaly Medina.
Por su parte, Carlos Rincón señaló que, aunque Leslie Shaw posee los derechos del fonograma, él es el autor de la obra musical. “Ella es la dueña de la grabación, de la voz y los instrumentos, pero la obra musical es mía, y como compositor, yo poseo el 70% de los derechos”, afirmó. Además, se defendió de las críticas hechas por la cantante, aclarando que “no puedes decir que soy el único propietario, hay tres compositores en la canción. Si ella va a permitir que otros la canten, tiene que consultar con nosotros”.
Últimas Noticias
Detienen a hijo del Nilo Burga por caso Qali Warma: Fiscalía allana viviendas en Lima, Trujillo, Cajamarca y otras ciudades
Entre los inmuebles intervenidos figuran propiedades de Michael Burga, Edgar Capani, Miguel Ángel Rosales y otras personas implicadas como presuntos miembros de la organización investigada

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El costo de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

¿Dónde queda Maido, el restaurante peruano que acaba de ser elegido el mejor del Mundo?
Su fundador del restaurante, el chef Mitsuharu Tsumura, brindó un sentido discurso durante la premiación, en Italia. De esta manera, ya son dos locales peruanos que se alzan con el galardón más grande

Bono por escolaridad de S/400 en junio: A quiénes se paga y qué requisitos deben cumplir
Según el cronograma de pagos. Para la mayoría de servidores del sector público el bono por escolaridad se cobra a inicios del año. Pero un grupo recién cobra a esta mitad del 2025

Invierno en Perú se inicia hoy 20 de junio: ¿A qué hora empieza esta esta fría estación del año?
La entidad meteorológica aconseja cuidar especialmente a las poblaciones vulnerables, como los niños pequeños y los adultos mayores, con el fin de prevenir afecciones respiratorias provocadas por el descenso de las temperaturas
