
El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú ha lanzado una nueva plataforma digital que permitirá la verificación rápida y eficiente de la autenticidad de los certificados de discapacidad. Esta herramienta, que forma parte del Sistema Informático de Historial Clínico Electrónico (SIHCE), busca combatir la falsificación de documentos relacionados con personas con discapacidad y mejorar el acceso a los beneficios y servicios destinados a este grupo vulnerable.
Una herramienta para evitar el uso indebido de documentos falsificados
La plataforma digital facilita la validación tanto de documentos virtuales (que contienen una firma digital) como de archivos electrónicos que cuentan con una firma manual. De esta manera, el Minsa pretende garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a los servicios y prestaciones que les corresponden sin la interferencia de documentos fraudulentos.
Mediante el uso de esta plataforma, las instituciones y entidades que necesiten verificar la autenticidad de los certificados de discapacidad podrán hacerlo de manera segura y confiable. El sistema protege la privacidad de los datos personales de los usuarios, en cumplimiento con la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

Acceso fácil y directo a través del portal institucional del Minsa
La nueva plataforma está disponible en el portal institucional del Minsa, a través del siguiente enlace: https://sihce.minsa.gob.pe/validadorfirmasihce/. Cualquier institución interesada en verificar la autenticidad de un certificado de discapacidad podrá utilizar esta herramienta en línea, lo que representa un paso importante hacia la digitalización y modernización de los servicios de salud en el país.
Al ingresar al portal, los usuarios se encontrarán con dos opciones: “Documentos electrónicos” y “Registros electrónicos”. En la primera opción, se solicita el DNI de la persona a la que corresponde el certificado de discapacidad y un código de verificación. Además, se debe completar un código captcha para asegurar que la validación sea realizada por una persona y no por un sistema automatizado.
Más de 500 mil certificados emitidos en todo el país
El trabajo conjunto entre los servicios de salud del país, las direcciones regionales de salud y los equipos especializados ha permitido la emisión de más de 576 783 certificados de discapacidad en todo el territorio peruano. De este total, más de 368 276 actas corresponden a personas con discapacidad severa, lo que refleja el esfuerzo por cubrir las necesidades de este sector de la población.
Este número demuestra la magnitud de la emisión de certificados, que se realiza en el marco de un esfuerzo por garantizar que las personas con discapacidad en Perú puedan acceder a los servicios de salud, educación y beneficios sociales que les corresponden según la ley.
El impacto de la plataforma en el acceso a derechos
El lanzamiento de esta plataforma se enmarca en el compromiso del Minsa con la protección de los derechos de las personas con discapacidad, quienes históricamente han enfrentado barreras para acceder a los servicios y beneficios que les corresponden. La digitalización de los procesos de validación de documentos contribuye no solo a la seguridad, sino también a la eficiencia y transparencia en la gestión de los recursos destinados a este sector.
La implementación de esta herramienta también tiene un impacto positivo en la lucha contra el fraude y el uso indebido de documentos, lo que contribuye a un sistema más justo y equitativo para todas las personas con discapacidad.
Un paso hacia la modernización de los servicios de salud
El lanzamiento de la plataforma de verificación de certificados de discapacidad también refleja el compromiso del Minsa con la modernización de los servicios de salud en Perú. La implementación de tecnologías digitales en este campo permite una mayor eficiencia en la gestión de los recursos y mejora la calidad de los servicios prestados a la población, especialmente a aquellos grupos más vulnerables.
Este avance en la digitalización no solo simplifica el acceso a los servicios de salud, sino que también optimiza los procesos administrativos, reduciendo el riesgo de errores y aumentando la transparencia en el manejo de los datos. Así, la plataforma se convierte en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Perú.
Un futuro con más acceso y transparencia
El Minsa sigue trabajando en la implementación de nuevas tecnologías para garantizar que los servicios de salud sean cada vez más accesibles, seguros y transparentes. La plataforma para verificar certificados de discapacidad es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan transformar el sector salud, aprovechando la tecnología para ofrecer mejores soluciones a los ciudadanos.
Últimas Noticias
Lucy Bacigalupo recuerda doloroso accidente post-cirugía y afirma tomará acciones: “Casi quedo sin caminar”
La actriz cómica compartió detalles de cómo una enfermera la dejó caer tras una operación de columna, lo que podría haberle costado la movilidad. Ahora, Bacigalupo anuncia que tomará medidas legales

Qué se celebra este 23 de junio en el Perú: nacimientos, muertes, terremotos y fundaciones que dejaron huella en la memoria nacional
Acontecimientos históricos, figuras influyentes y tragedias naturales convergen en esta jornada, invitando a reflexionar sobre los procesos que han forjado la memoria colectiva y el desarrollo institucional del país

Lucy Bacigalupo se llevó 15 mil soles en ‘El valor de la verdad’: anunció que tomará acciones legales contra el Rebagliati
La artista relató cómo una operación complicada la dejó al borde de la muerte y cómo ese episodio marcó un antes y un después en su vida y carrera

La Tinka sorprende con tres ganadores de 50 mil soles: conoce los resultados oficiales de este domingo 22 de junio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
