Elecciones Generales 2026: ONPE definió quiénes podrán usar el voto digital en los comicios del próximo año

Esta modalidad podrá emitirse desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet. A través de una plataforma virtual habilitada por la entidad, los votantes podrán ejercer su derecho sin necesidad de acudir a un local físico

Guardar
Así podrás votar sin salir
Así podrás votar sin salir de casa. (Foto: Infobae Perú / Andina)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estableció qué ciudadanos podrán acceder de forma progresiva y voluntaria al voto digital en las Elecciones Generales de 2026, de acuerdo con la Resolución Jefatural N.º 000069-2025-JN/ONPE.

La medida responde a lo dispuesto por la Ley N.º 32270, que incorpora esta nueva modalidad en el marco electoral nacional. Si bien el uso del voto digital será obligatorio para miembros desplazados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, también podrá ser empleado por otros grupos poblacionales definidos por la ONPE.

Los grupos habilitados son:

  • Miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que no estén desplazados fuera de su domicilio registrado.
  • Peruanos residentes en el extranjero.
  • Personal asistencial y administrativo de salud, tanto público como privado.
  • Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
  • Miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • Funcionarios y trabajadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), RENIEC y la ONPE.
  • Ciudadanos con discapacidad, ya sea inscritos en el registro oficial o identificados como tales en el padrón electoral.
  • Electores domiciliados en el Cercado de Lima, según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Criterios para la selección de beneficiarios

El voto digital será posible
El voto digital será posible a través de dispositivos electrónicos, permitiendo a los ciudadanos ejercer su derecho de manera remota. (Gob.pe)

Según la ONPE, se ha priorizado a estos ciudadanos debido a las limitaciones logísticas y de desplazamiento que enfrentan para asistir físicamente a sus centros de votación el día de la elección. En el caso de los electores del Cercado de Lima, su incorporación busca garantizar la conformación de mesas de sufragio digital, que funcionarán como parte del plan piloto nacional.

La entidad remarcó que los criterios responden a un enfoque operativo para asegurar que el nuevo sistema funcione con normalidad, con participación de votantes previamente capacitados y en condiciones de asumir responsabilidades en la jornada electoral.

Modalidad del sufragio digital

El voto digital podrá emitirse desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet: teléfono móvil, tablet, computadora de escritorio o laptop. A través de una plataforma virtual habilitada por la ONPE, los votantes podrán ejercer su derecho sin necesidad de acudir a un local físico, lo que implica ahorro de tiempo y recursos.

Para participar, los ciudadanos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registrarse dentro del plazo que la ONPE establezca en la plataforma oficial: https://votodigital.onpe.gob.pe.
  • Poseer un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes.
  • Estar incluidos en el padrón electoral definitivo.
  • Contar con lector de DNIe (en caso de usar una computadora) o un dispositivo con interfaz NFC (para celulares o tablets).

Estructura de la mesa digital

ONPE usará el Voto Electrónico
ONPE usará el Voto Electrónico No Presencial. (Foto: Andina)

La mesa de sufragio digital será conformada por nueve miembros titulares y nueve suplentes. El orden de designación será determinado mediante sorteo, que deberá realizarse hasta 70 días antes de la elección.

Los integrantes de la mesa asumirán los roles de presidente, secretario o tercer miembro, según el lugar que ocupen en la lista resultante del sorteo. Esta lista se elaborará entre 75 ciudadanos con grado de instrucción superior, registrados previamente para el voto digital.

Coordinación interinstitucional

Como parte del proceso, la ONPE remitirá la resolución a las otras dos entidades del sistema electoral: el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el RENIEC, para efectos de coordinación y validación de datos.

La norma también se enmarca en el proceso de modernización electoral y busca validar el modelo digital con grupos seleccionados antes de una eventual ampliación de cobertura en futuros comicios. La ley vigente autoriza a la ONPE a establecer el ámbito de aplicación del piloto.

La implementación del voto digital será progresiva. Los ciudadanos incluidos en los grupos señalados deberán estar atentos a los plazos de inscripción, condiciones técnicas y fechas oficiales que se publicarán en la página web y canales institucionales de la ONPE.

Últimas Noticias

Fallece testigo clave del caso Sada Goray en medio de investigación por sobornos millonarios

Martín Montoya Marcilla fue identificado por la Fiscalía por entregarle $ 250 mil a Goray, supuestamente como préstamo. El dinero habría terminado en manos de funcionarios públicos a cambio de favores

Fallece testigo clave del caso

Alcalde distrital en Pasco fue retenido por pobladores tras incumplir obras de agua y desagüe

Vecinos irrumpieron en la municipalidad para reclamar por demoras en obras públicas. Durante el reclamo, resultó agredido un regidor y se provocaron daños en el mobiliario del recinto

Alcalde distrital en Pasco fue

Paro de transportistas: EsSalud habilita reprogramación de citas y refuerza atención ante posibles bloqueos

Aunque la convocatoria no cuenta con respaldo mayoritario, hospitales y centros de salud alistan medidas para asegurar servicios. La Asociación Nacional de Integración de Transportistas se desmarca de la movilización y critica su origen

Paro de transportistas: EsSalud habilita

Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado

Desde el penal de Lurigancho, donde cumple prisión preventiva, el expresentador envió un mensaje a su abogado Elio Riera. El pronunciamiento se difundió en el Día del Padre y fue replicado por el letrado

Andrés Hurtado se pronuncia a

Policías en moto lineal que escoltaban a Dina Boluarte en Talara chocan en plenas labores: accidente quedó registrado en video

Dos agentes motorizados que escoltaban a la presidenta en Talara chocaron durante una actividad oficial, sin sufrir lesiones. El incidente fue captado por cámaras de seguridad mientras se desplegaba un amplio operativo con más de 200 agentes

Policías en moto lineal que