Este 15 de abril de 2025, el expresidente Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. La sentencia, dictada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, establece que Humala y su esposa, Nadine Heredia, recibieron aportes ilícitos durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011, provenientes del gobierno venezolano y de la constructora brasileña Odebrecht. Humala Tasso será internado en el penal de máxima seguridad de Barbadillo, en Ate, donde también se encuentran recluidos otros expresidentes como Pedro Castillo y Alejandro Toledo .
Con esta condena, Humala se convierte en el tercer presidente constitucional del Perú en ser sentenciado a prisión en las últimas tres décadas, sumándose a una lista que incluye a Alejandro Toledo y Alberto Fujimori.

Alejandro Toledo: el primer expresidente condenado por Lava Jato
En octubre de 2024, el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos, relacionados con el caso Lava Jato. La justicia peruana determinó que Toledo recibió sobornos por 35 millones de dólares de la empresa Odebrecht a cambio de otorgarles contratos para la construcción de tramos de la carretera Interoceánica Sur.
La sentencia fue dictada tras su extradición desde Estados Unidos en abril de 2023, donde permaneció prófugo desde 2017. Además, la justicia peruana también reclama la extradición de la exprimera dama Eliane Karp, por el delito de lavado de activos. La esposa de Toledo se encuentra desde mayo de 2023 en Israel, país con el que el Perú no cuenta con un tratado de extradición.
Alberto Fujimori: el primer presidente encarcelado
Alberto Fujimori (1990-2000) fue el primer presidente peruano en ser encarcelado. En 2007, fue condenado a 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos. Fujimori fue liberado en diciembre de 2023 por decisión del Tribunal Constitucional, debido a su estado de salud deteriorado por el cáncer que lo aquejaba. Falleció el 11 de septiembre de 2024 en la casa de su hija Keiko Fujimori.

Pedro Pablo Kuczynski: investigado por Lava Jato
Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) también ha enfrentado investigaciones relacionadas con el caso Lava Jato. Fue acusado de recibir pagos ilegales y lavado de activos por presuntas irregularidades en concesiones de obras públicas otorgadas durante el gobierno de Toledo, del que fue parte como ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo de Ministros. Kuczynski estuvo bajo prisión domiciliaria durante casi dos años y con impedimento de salida del país, que le fue revocado en febrero de 2025 .
Alan García: un final trágico
Alan García (1985-1990 y 2006-2011) también fue implicado en el caso Lava Jato. En abril de 2019, cuando iba a ser arrestado por presuntas vinculaciones con sobornos de Odebrecht, se suicidó en su domicilio.
Pedro Castillo: aún sin sentencia
Por otro lado, Pedro Castillo, quien asumió la presidencia en 2021 y fue destituido en 2022 tras un fallido intento de golpe de Estado, enfrenta múltiples investigaciones fiscales por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. Sin embargo, hasta la fecha, no ha sido sentenciado. En marzo de 2025, comenzó su juicio oral por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública, relacionados con su intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión para Castillo, quien se declara inocente y sostiene que fue víctima de una “conspiración golpista” .
Últimas Noticias
Paro minero EN VIVO: Enfrentamientos entre mineros y la PNP deja un fallecido y varios heridos
Desde la mañana de este viernes, se reportan enfrentamientos entre los mineros artesanales y efectivos policiales en Chala. PNP logra desbloqueo de varios tramos de la Panamericana Sur

Restauran réplica de la tumba del Señor de Sipán a 38 años del hallazgo más importante de la arqueología en Perú
El objetivo principal es mejorar el estado de conservación de las piezas y ambientes que conforman este contexto funerario, ubicada en el complejo arqueológico Huaca Rajada, en Lambayeque

Seremos más de 39 millones de peruanos para el 2050, según el INEI: baja natalidad y envejecimiento marcarán crecimiento poblacional
En el marco de la organización de los Censos Nacionales 2025, el INEI proyecta que la población del país alcanzará más de 34 millones este año, manteniendo un ritmo de crecimiento moderado

Franco Navarro dio contundente respuesta sobre fichaje de Kevin Serna en Alianza Lima: “Lo queremos”
El extremo colombiano no tiene oportunidades en Fluminense y busca nuevos aires. El club ‘blanquiazul’ es una firme opción al contar con un porcentaje de su pase

Yape impulsa su internacionalización: se asoció con EBANX para facilitar pagos en el extranjero
De acuerdo con el informe “Beyond Borders 2025”, se prevé que el comercio electrónico en Perú alcance los USD 60.000 millones en 2027. Este crecimiento convierte al país en un mercado especialmente atractivo para los negocios internacionales que buscan expandirse en la región
