
El expremier Aníbal Torres y la entonces jefa del gabinete Betssy Chávez abrazaron al expresidente Pedro Castillo inmediatamente después del mensaje en el que anunció el cierre inconstitucional del Congreso, la instauración de un régimen de excepción y la intervención del sistema de justicia.
Así declaró Cintya Malpartida, reportera de TV Perú que convocó Betssy Chávez a Palacio de Gobierno el 7 de diciembre de 2022.
La mujer de prensa dijo ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que se le llamó para realizar una entrevista a Castillo. Sin embargo, a último momento se le informó que se trataba de un mensaje a la Nación.
“Termina (el mensaje a la Nación), (Pedro Castillo) se para, sale por el lado derecho con dirección a Aníbal Torres. Se abrazan entre ellos por unos segundos. Luego con la señora Betssy Chávez también. Ella se acerca dónde estaban ellos, se abrazan. Luego, juntos, Aníbal Torres con el presidente se acercan a los ministros Willy Huerta y (Emilio) Bobbio y conversan”, indicó Malpartida.
Precisó que el exmandatario no se abrazó con el exministro del Interior ni con el de Defensa. Incluso, indicó que Willy Huerta hizo un gesto de sorpresa con sus manos. “El señor Huerta estaba pálido”, apuntó.
Cintya Malpartida dijo que escuchó que un efectivo de Seguridad del Estado le preguntó al presidente si le devolvía su teléfono a un ministro. Se trataría del equipo celular de Huerta.
Y es que Pedro Castillo se contactó con el entonces comandante general de la Policía, teniente general PNP (r) Raúl Alfaro, a través del celular de Huerta, a fin de ordenarle que cierre el Congreso y detenga a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Justamente, Alfaro brindó su testimonio este jueves 27 de marzo y ratificó su declaración: “Me dice el ministro: ‘Estoy en Palacio, te voy a comunicar con el presidente’. El presidente me dice: ‘General, cierre el congreso, saque todos los que están adentro, detenga a la fiscal de la Nación y dé seguridad a los domicilios de Aníbal Torres y Betssy Chávez y sus padres”.

El decreto supremo
La periodista Cintya Malpartida declaró ante los jueces supremos que, tras el mensaje a la Nación, la expremier la acompañó a ella y al camarógrafo de TV Perú a hasta la salida de la Presidencia del Consejo de Ministros. Ahí, narró, le preguntó a Chávez “qué viene ahora”.
“Y ella me empieza a contar. Me dice que se van a convocar elecciones. Creo que eso fue lo primero que me dijo, que había que reestructurar el Estado, que no se podía seguir gobernando de esta manera”, relató.
Malpartida, afirma, le preguntó a la expremier si iban a ser elecciones generales. “Ella no me responde con claridad. Le pregunto cuándo y me dice: ‘Ahora debo sacar el decreto supremo’”, dijo.
Incluso, según la periodista, Chávez ratificó su intención de oficializar las medidas anunciadas por Castillo a través de un decreto. Esto al solicitarle una entrevista. “Nos dice: ‘Ya, pero después. Ahorita no porque tengo que sacar el decreto supremo’”, apuntó.
Juicio se reanuda este viernes
El juicio oral por el Golpe de Estado continuará este viernes 28 de marzo. Estaban citadas a declarar las congresistas Vivian Olivos y Adriana Tudela, pero solo la integrante de Avanza País fue convocada.
Olivos pidió a la Sala Penal Especial que se prescinda de su declaración. La fujimorista afirmó que su testimonio no aportaría al juicio, sumado a que se encuentra en semana de representación. Sin embargo, el tribunal concluyó que la congresista está en la obligación de asistir a testificar. Se reprogramó su toma para quincena de abril.
En tanto, Adriana Tudela pidió que su declaración sea virtual. No obstante, los jueces supremos indicaron que la prerrogativa que tienen los altos funcionarios para elegir la forma en la que declaran solo aplica en la etapa de investigación preparatoria y no en juicio oral.
Más Noticias
Consulta aquí el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy miércoles 23 de abril
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Desde startups en crecimiento hasta industrias tradicionales como la manufactura o el comercio minorista, la IA está penetrando todos los niveles del tejido empresarial

Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Luego de conocerse la negativa del Congreso de la República a la solicitud de la mandataria, el premier Gustavo Adrianzén alzó su voz de protesta

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada
El actual burgomaestre fue acusado junto a exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia por un caso de obra pública entregada inconclusa. La ejecución de la pena será diferida y falta confirmarse en segunda instancia
