A poco más de un año para las próximas elecciones generales de 2026, se espera que cerca de 2 millones y medio de peruanos y peruanas jóvenes voten por primera vez. Según la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, más de 27 millones de personas estarán habilitadas para participar en los comicios, de un total de 36 millones 800 mil peruanos. Este importante grupo de votantes nuevos, que representa aproximadamente el 9% del total de la población habilitada para votar, marcará un hito en el proceso electoral peruano.
“Cerca de 2 millones y medio de jóvenes que van a votar por primera vez van a ir a las urnas”, destacó en diálogo con Exitosa Noticias. La cifra exacta, según las estadísticas del Reniec hasta el 4 de marzo de este año, es de 2.519.992 jóvenes que ejercerán su derecho al voto por primera vez. Esta cifra subraya la importancia de los jóvenes como actores clave en las próximas elecciones.

Es esencial que los jóvenes cuenten con sus documentos en regla, ya que la actualización de los DNI juega un papel crucial en la validación del derecho al voto. Velarde subrayó que este nuevo grupo de votantes tiene la oportunidad de hacer escuchar su voz en los comicios del 12 de abril de 2026.
El proceso para conformar el padrón electoral es riguroso y se realiza utilizando una metodología de “DNI activo”, que tiene en cuenta los nacimientos y fallecimientos registrados día a día. “Yo sé cuántos niños han nacido en el día. Incluimos. ¿Cuántas personas han fallecido? Los retiramos, hacemos un corte si quieres, a las 23:59 de la noche y sabemos cuántas personas tienen un DNI activo”, explicò Carmen Velarde. Este proceso asegura que el padrón electoral sea lo más preciso y actualizado posible.
Uno de los desafíos de este proceso ha sido la depuración de la lista de votantes, lo que implica la eliminación de aquellos ciudadanos fallecidos que aún figuran en los registros. Reniec ha trabajado en colaboración con diversas instituciones, como el Ministerio de Salud, el Instituto de Medicina Legal y el Poder Judicial, para actualizar esta información y garantizar que las personas fallecidas no figuren en el padrón.

Màs de dos millones de personas con el DNI caduco
Uno de los problemas que enfrenta el sistema electoral en Perú es la cantidad de personas con DNI caducados, especialmente entre los jóvenes de 18 a 29 años. Hasta marzo de 2025, un total de 2.166.465 personas tienen su DNI vencido, de las cuales 715.453 son jóvenes en el rango de edad mencionado. Carmen Velarde expresó que “jóvenes de más de 18, 19, 20, 21, 22, 23, hasta de 34 años, tienen su DNI amarillo”, refiriéndose a aquellos que aún conservan su documento de identificación de cuando eran niños.
Este hecho representa un desafío significativo, ya que aquellos que no actualicen su DNI a tiempo para las elecciones podrán enfrentar complicaciones al intentar votar. Si bien la ley permite que las personas con un DNI de menor edad voten, la fotografía del documento reflejará su imagen de cuando eran niños, lo que podría generar dudas en los miembros de mesa.

“Viene un joven y dice ‘Yo sí tengo 19 años’, y el miembro de mesa ve una foto de un niño de diez años. Será, no será...”, comentó Velarde, explicando los posibles inconvenientes.
A pesar de esto, hizo un llamado a los ciudadanos para que actualicen sus documentos y eviten contratiempos en el día de las elecciones. “Ayudémonos todos”, pidió Velarde, instando a la población a colaborar para que el proceso electoral se desarrolle de manera fluida.
Voto digital
Otro anuncio importante realizado por Carmen Velarde fue la implementación del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este mecanismo, que será obligatorio para los integrantes de estas instituciones, permitirá que voten de manera electrónica, siempre que cuenten con el DNI electrónico.

“Envié un oficio al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y al comandante general de la Policía, ya que Reniec irá a los cuarteles a entregar el DNI electrónico de manera gratuita, para que nuestro personal de las Fuerzas Armadas y la Policía pueda votar”, sostuvo.
Además, los peruanos que residan en el extranjero también podrán hacer uso del voto digital, lo que les permitirá participar en las elecciones sin tener que viajar al país. Velarde detalló que, con el apoyo de la Cancillería, la campaña “Identidad sin Fronteras” ha estado llevando a cabo un proceso de documentación en varias ciudades del mundo, incluyendo Miami, Buenos Aires, Santiago de Chile, y próximamente en España e Italia
Más Noticias
La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 20 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Murió el Papa Francisco: las primeras reacciones de peruanos ante el deceso del sumo pontífice
Ciudadanos expresan su pesar por la partida del líder de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, recordando su legado de paz y justicia social

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y padre pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Rodrigo Cuba niega infidelidad a Ale Venturo luego de ser captado en actitudes cariñosas con otra mujer
El futbolista fue abordado por reportero de ‘Amor y Fuego’, quien le consultó sobre su nuevo vínculo sentimental; sin embargo, él decidió no dar declaraciones, pero sí dejó en claro que no fue infiel

Ganadores del Gana Diario del 21 de abril
Como cada lunes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4193
