
Tal como lo predijo el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias no han dado tregua durante marzo, y se espera que en abril se repita una situación similar.
Este fin de semana, las autoridades meteorológicas han emitido una alerta amarilla debido a la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en las regiones de la sierra norte y sur del país del 23 al 25 de marzo.
Según el pronóstico de la entidad, se espera la caída de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, con la ocurrencia de granizo en áreas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm) y nieve en zonas superiores a los 4000 msnm en las regiones de la sierra centro y sur. Además, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. En la costa, se prevé lluvia dispersa.
Durante estos tres días, los acumulados de lluvia serán significativos, con valores cercanos a los 25 mm/día en la sierra norte, alrededor de 16 mm/día en la sierra centro y más de 15 mm/día en la sierra sur. El Senamhi insta a la población a estar alerta frente a posibles eventos climáticos extremos, como granizo y nieve, especialmente en las zonas más altas.

¿Cuáles serán las provincias más afectadas?
Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias del 23 al 25 de marzo afectarán diversas provincias de las regiones del país. Las provincias que se verán más impactadas incluyen:
- Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay
- Apurímac: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau
- Arequipa: Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión
- Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo
- Cajamarca: Cajamarca, Cajabamba, Contumaza, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz
- Cusco: Canas, Chumbivilcas, Espinar
- Huancavelica: Huancavelica, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytara

- Huánuco: Dos de Mayo, Huamalies, Lauricocha, Yarowilca
- Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Yauli, Chupaca
- La Libertad: Trujillo, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú
- Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos
- Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión
- Puno: Puno, Lampa, Melgar, San Román

Este panorama de lluvias afectará principalmente a las provincias de la sierra central y sur, por lo que se recomienda que las autoridades locales tomen precauciones ante la posible ocurrencia de eventos climáticos extremos, como granizo y nieve.
Senamhi: Lluvias continuarán en abril
El pronóstico emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para los meses de marzo y abril ha resultado ser acertado, ya que las lluvias por encima de lo normal han comenzado a impactar varias regiones del país, tal como lo advirtió el organismo estatal desde finales de febrero.
Durante marzo, las precipitaciones intensas han afectado principalmente a las zonas de la sierra y la costa, generando acumulaciones de agua superiores a los niveles habituales. De acuerdo con el Senamhi, este fenómeno se debe a condiciones atmosféricas y oceánicas que favorecen un incremento de las precipitaciones en determinadas áreas, lo que ha llevado a un panorama climático más extremo de lo habitual.

Además, el pronóstico de lluvias por encima de lo normal sigue siendo vigente para abril, lo que sugiere que la situación continuará siendo crítica. Las autoridades locales y regionales deben intensificar las medidas preventivas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Es urgente que las comunidades estén informadas y se mantengan alertas a los avisos emitidos por Senamhi, ya que las lluvias intensas no solo podrían afectar la infraestructura vial, sino también aumentar los riesgos de desastres naturales.
Más Noticias
Actor que interpretó a Paolo Guerrero es acusado de asesinar a barrista de Universitario: Fiscalía pidió 9 meses de prisión preventiva
Rony Shapiama fue detenido por la Policía luego de haber sido acusado de causar la muerte de un barrista de Universitario de Deportes

La reacción de Yahaira Plasencia y Luis Fernando ‘El Diablo’ luego de ser captados cariñosos en piscina
La salsera y el empresario aseguraron que son solamente amigos, solteros y no tienen nada que ocultar.

Ministro de Cultura sobre comentarios racistas de Fiorella Ras en Cusco: “Es intolerable y tiene que ser sancionada”
El titular del Mincul, Fabricio Valencia, asegura que la denuncia contra Fiorella Ras Viani no será retirada y continuará su curso legal, pese a las disculpas emitidas por la imputada

Gustavo Adrianzén confirmó que no renovarán contrato de Proyecto Olmos por vínculo con Odebrecht: “No nos casamos con la corrupción”
El titular del Consejo de Ministros refirió que no hay condiciones para una renovación, a menos de seis meses de expirar el acuerdo con la concesionaria Trasvase Olmos S.A. (CTO), cuyo principal accionista es el Grupo Novonor (nuevo nombre de la constructora brasileña)

María Becerra fue operada de emergencia tras sufrir embarazo ectópico: fans peruanos le expresan su apoyo
La cantante argentina atraviesa por un momento complicado, luego de revelarse que estaba esperando un hijo, pero lamentablemente lo ha perdido
