‘Yo soy la dueña de mi placer’, nuevo libro de Sandra Campó que rompe con los tabúes de la masturbación femenina

En este libro, la autora detalla los beneficios de la masturbación y desmiente creencias erróneas que impiden que las mujeres disfruten del placer sexual con libertad

Guardar
Educadora sexual Sandra Campó lanza
Educadora sexual Sandra Campó lanza su libro sobre la masturbación femenina (Infobae Perú, Insumisas / Hipatia / Siara Horna)

La escritora y educadora sexual Sandra Campó publica su segundo libro ‘Yo soy la dueña de mi placer. Manual de masturbación femenina’ con el subsello Insumisas de la editorial Hipatia, que se especializa en la publicación de libros sobre feminismo, género, disidencias, sexualidad y mucho más.

La presentación se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 8:00 p. m., en la librería Placeres Compulsivos, ubicada en el jirón Mariscal José Antonio de Sucre 407, Barranco. El ingreso es libre y los comentarios estarán a cargo de Lucía Castro, periodista de sexualidad y género, y Alesia Lund, educadora y diseñadora que promueve la ESI (educación sexual integral).

El ensayo aborda la historia antimasturbatoria y los mitos y tabúes sobre la masturbación femenina, con el fin de desmontar las creencias erróneas que limitan el placer femenino. Asimismo, explora los grandes beneficios de esta práctica y reivindica el tesoro clitoriano que las mujeres tienen entre las piernas. También, se brindan consejos prácticos para aprender a disfrutar de la masturbación.

Este libro explora los grandes
Este libro explora los grandes beneficios de la masturbación y reivindica el tesoro clitoriano que las mujeres tienen entre las piernas (Insumisas, Hipatia)

El libro incluye el «Decálogo del placer a solas», elaborado por la autora:

  1. El placer es tuyo.
  2. Libera tu mente para sentir tu cuerpo.
  3. El placer está en tus manos.
  4. El clítoris es el núcleo del placer y del orgasmo femeninos.
  5. Tu primera vez es contigo misma.
  6. Tú eres tu mejor amante.
  7. El orgasmo no es un destino, el orgasmo es un viaje.
  8. El autoerotismo y la masturbación son fuentes infinitas de placer.
  9. La masturbación es la base para que desarrolles el autoconocimiento, la autonomía, la autoestima y el autocuidado.
  10. Tú eres la dueña de tu placer.
La masturbación femenina ha sido
La masturbación femenina ha sido históricamente un tema rodeado de tabúes y estigmas (Unsplash)

Sandra Campó es una escritora y educadora sexual limeña. Conocida como Sasá, es creadora de Sexperta en Placer, un proyecto de educación sexual para mujeres enfocado en el placer femenino y que promueve el autoconocimiento, la autonomía, la autoestima y el autocuidado.

Campó es autora del libro Hoy tengo ganas de mí. 7 historias de masturbación femenina (2015). Ha dirigido diversos talleres presenciales y online de placer, masturbación y orgasmo en los que han participado cientos de mujeres de habla hispana del mundo entero. En redes sociales se encuentra como @sexpertaenplacer.

El tabú de la masturbación femenina

La masturbación femenina ha sido históricamente un tema rodeado de tabúes y estigmas en muchas culturas, debido a factores sociales y religiosos. A lo largo de la historia, las mujeres han sido socializadas para ver la sexualidad como algo exclusivamente relacionado con la reproducción y la satisfacción de sus parejas, más que con el placer propio. Este enfoque ha llevado a la idea de que la masturbación femenina es un acto inapropiado o incluso inmoral.

La masturbación femenina es una
La masturbación femenina es una práctica natural y saludable porque ayuda a las mujeres a conocer mejor sus cuerpos, sus deseos y a mejorar su bienestar sexual y emocional (Unsplash)

En muchas sociedades, la masturbación en general ha sido considerada como algo vergonzoso o sucio, y las mujeres, al ser vistas como figuras más “puras” y reservadas, han sido desalentadas a explorar su propio cuerpo. Este tabú se ha reforzado a través de normas sociales y mensajes que minimizan o invisibilizan el deseo sexual femenino. En gran parte, se espera que las mujeres obtengan satisfacción a través de sus relaciones con otros, en lugar de buscar su propio placer.

Además, la falta de educación sexual adecuada contribuye a la perpetuación de la vergüenza en torno a la masturbación femenina. A menudo, las mujeres no reciben información sobre cómo explorar su cuerpo de manera saludable y placentera, lo que crea una desconexión con su propia sexualidad.

Es importante reconocer que la masturbación femenina es una práctica natural y saludable porque ayuda a las mujeres a conocer mejor sus cuerpos, sus deseos y a mejorar su bienestar sexual y emocional. Superar los tabúes y los estigmas relacionados con la masturbación femenina es fundamental para promover una sexualidad más libre, inclusiva y positiva, donde las mujeres puedan disfrutar de su placer sin vergüenza ni culpa.

Más Noticias

Más pedidos para impedir que el cardenal Cipriani, acusado de abuso sexual, participe del cónclave papal

La organización Bishop Accountability pidió prohibir la participación del cardenal peruano. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

Más pedidos para impedir que

Hombres G en Lima: accesos, horario, setlist y recomendaciones para su único concierto en el Estadio Nacional

La reconocida banda española llegó a Lima para su show en el Estadio Nacional. Conoce todos los detalles del evento

Hombres G en Lima: accesos,

Identifican a mineros secuestrados en Pataz: criminales piden S/ 4 millones por su liberación y familiares piden apoyo

En una manifestación frente a la sede del Gobierno Regional de La Libertad, madres y hermanos de las víctimas afirman que ya hicieron la denuncia correspondiente. Secuestradores estarían vinculados con más de una de bandas criminal

Identifican a mineros secuestrados en

Presentan demanda contra el TC para que resuelva de inmediato si Dina Boluarte puede ser investigada por la Fiscalía

Abogado exige al Poder Judicial que ordene a los magistrados del Tribunal Constitucional a emitir la sentencia respectiva y determinar si un presidente en funciones puede ser investigado durante su mandato

Presentan demanda contra el TC

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima. La acción responde a una homilía en la que el párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice, aunque él aseguró que fue malinterpretado

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra
MÁS NOTICIAS