Presidenta Dina Boluarte tiene 34 denuncias en su contra, reveló fiscal de la Nación

Delia Espinoza, en una entrevista para Cuarto Poder, desmintió las acusaciones de acoso político que la mandataria planteó en varias ocasiones

Guardar
(Cuarto Poder)

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, reveló recientemente que la presidenta de la República, Dina Boluarte, enfrenta un total de 34 denuncias presentadas por ciudadanos peruanos, desmintiendo así las acusaciones de acoso político que la mandataria planteó en varias ocasiones.

En una entrevista con Cuarto Poder, dominical de América Televisión, Espinoza aclaró que no todas estas denuncias están siendo investigadas en profundidad, sino que solo se le cita para declarar en los casos donde es necesario esclarecer ciertos hechos, como las investigaciones del caso el Cofre’, de enriquecimiento ilícito y las muertes en las protestas antigubernamentales.

“La señora dice que se siente agobiada, que se le está persiguiendo irracionalmente, es falso. ¿Sabe cuántas denuncias actualmente tenemos contra la señora presidenta de la república presentadas por muchos ciudadanos peruanos? 34″, manifestó.

“No se le está llamando a declarar por los 34 casos, se le está llamando solamente en los que es estrictamente necesario un esclarecimiento a través de su declaración. En los demás casos se recaba documentos, testigos, algunas pericias”, agregó.

Delia Espinoza, fiscal de la
Delia Espinoza, fiscal de la Nación.

A pesar de la cantidad de denuncias, la fiscal enfatizó que en ningún momento se trata de una persecución política, sino de una obligación constitucional del Ministerio Público de investigar los presuntos delitos cometidos por los funcionarios más altos del Estado.

En esa línea, Espinoza rechazó también las recientes acusaciones de Boluarte, quien en diversas ocasiones señaló a la institución de estar promoviendo un “golpe de Estado blando” en su contra.

“Toda persona denunciada suele ponerse tensa, se preocupa y de pronto puede decir cualquier cosa, pero en este caso concreto, nosotros no somos políticos. Ejercemos una labor constitucional que nos obliga a perseguir presuntos delitos”, explicó, descalificando cualquier insinuación de que la Fiscalía esté involucrada en una conspiración política.

Además, Espinoza destacó que su trabajo no tiene que ver con “perseguir nombres o partidos”, sino con investigar delitos y garantizar la justicia en el país. “No sé cómo se haría un golpe de Estado en este contexto, lo que sí sabemos es que estamos cumpliendo con un debido proceso”, agregó, mostrando su rechazo a cualquier malinterpretación de su función como fiscal.

En cuanto a su situación personal, la fiscal también abordó la denuncia constitucional presentada contra once congresistas, la cual fue recientemente declarada improcedente por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Espinoza expresó su preocupación por las decisiones políticas que, a su juicio, afectan la verdadera aplicación de la ley.

Dina Boluarte, presidenta de la
Dina Boluarte, presidenta de la República.

“Golpe de Estado blanco”

La presidenta Dina Boluarte acusó a la Fiscalía y a la prensa de confabularse para orquestar lo que ella llamó “un golpe de Estado blanco”. Esto sucedió horas después del allanamiento a la casa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y Boluarte aprovechó la oportunidad para defender públicamente al ministro.

“Ahora allanan el domicilio del ministro Santiváñez y su despacho porque saben perfectamente que le estamos haciendo la guerra a los caviares que tenían capturado al Ministerio del Interior (...)”, indicó.

“Pueden allanar el despacho de todos los ministros si así dispone la Fiscalía, que está jugando en pared con esa mala prensa para dar un ‘golpe de Estado blanco’. Ahora los golpes de Estado no vienen desde el Ejército. Vienen desde el Ministerio Público”, acotó Boluarte durante la sesión oficial junto a sus ministros.

La mandataria también cuestionó si el Ministerio Público estaba protegiendo a empresas o personas involucradas en casos de corrupción. Esto se sumó a su defensa del ministro Juan José Santiváñez y sus críticas a la Fiscalía de la Nación.

“(...) ¿A quiénes protegen? ¿A Odebrecht? ¿A OAS? ¿A quien protege el Ministerio Público y atentan contra ministros decentes y honestos? Desde el gabinete, rechazamos totalmente este acoso político contra el ministro Santiváñez”.

Más Noticias

Onelia Molina apoya mensaje contra Mario Irivarren tras video viral: “Mereces a un hombre con todas sus letras”

La chica reality sorprendió al dar “like” a un mensaje crítico contra Mario Irivarren tras un video viral sobre su conversación con Alejandra Baigorria.

Onelia Molina apoya mensaje contra

Peruanos en España podrán renovar su DNI electrónico para las elecciones del 2026: conoce las fechas y ciudades

Las personas interesadas en realizar este trámite con miras a las próximas elecciones generales podrán hacerlo hasta el 7 de mayo

Peruanos en España podrán renovar

Nadine Heredia es vista en exclusivo centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

System of a Down en Perú: usuarios exponen el uso de bengalas dentro del Estadio Nacional

La banda estadounidense tuvo un icónico concierto el pasado 27 de abril en Lima; sin embargo, ha llamado la atención algunos detalles del show

System of a Down en

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra Baigorria y Said: “Amiguismo, Lima no merece esto”

La disposición municipal generó cuestionamientos por la utilización de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular

Critican a Rafael López Aliaga
MÁS NOTICIAS