
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente en 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha puesto a disposición de los ciudadanos la plataforma “Consulta tus datos del padrón”. Esta herramienta permitirá a los peruanos mayores de 18 años verificar si su información en el padrón electoral coincide con la de su Documento Nacional de Identidad (DNI), evitando inconvenientes en los comicios generales.
Para acceder a la plataforma, los ciudadanos deben ingresar su número de DNI y el dígito de verificación ubicado en la parte superior derecha del documento. Tras completar estos pasos, el sistema mostrará nombres, apellidos, distrito, provincia y departamento registrados en el padrón electoral
Sin embargo, el Reniec ha establecido una serie de alertas dentro de la plataforma para advertir sobre datos incorrectos o desactualizados. Entre ellas, la etiqueta “Foto no actualizada” indicará si un ciudadano mayor de edad aún posee un DNI de menor. En tanto, la alerta “Domicilio no actualizado” advertirá sobre problemas en la dirección registrada.

El caso más delicado involucra a los fallecidos. Si al ingresar el DNI de una persona que ha muerto, su información sigue apareciendo en el padrón electoral, significa que su defunción no ha sido registrada ante el Reniec ni en los registros civiles municipales. La entidad ha enfatizado la necesidad de actualizar estos datos para evitar irregularidades en el proceso electoral.
Actualización de datos
Además, el Reniec recordó que la responsabilidad de mantener la información actualizada recae en los ciudadanos. En caso de detectar que su DNI aún muestra una foto infantil, el titular deberá solicitar la renovación en una oficina del Reniec, tras abonar 41 soles a través de la plataforma Págalo.pe o en el Banco de la Nación.
Para aquellos que reciban la alerta “Domicilio no actualizado”, la institución ha dispuesto canales de atención para que los usuarios consulten los motivos de la observación y los pasos a seguir. Las líneas telefónicas habilitadas son el 0800 11040 para llamadas desde teléfonos fijos y el 01 315 40 00 (anexos 4105, 4113 o 4116) para llamadas desde celulares.

El procedimiento para dar de baja a un DNI de una persona fallecida requiere acudir a una oficina del Reniec o al registro civil municipal con el certificado médico de defunción. Este documento permitirá obtener el acta de defunción y, posteriormente, el Reniec procederá a actualizar el padrón electoral.
En ese sentido, Carmen Velarde, jefa del Reniec, subrayó la importancia de que la ciudadanía participe activamente en este proceso. Según la funcionaria, la actualización de los datos en el DNI y la correcta inscripción de las defunciones permitirán consolidar un padrón electoral acorde con la realidad del país.
Además, recordó que la institución que dirige continuará con la actualización del padrón en los próximos meses y ha instado a los ciudadanos a revisar su información a través de la plataforma web. La entidad ha reiterado que contar con datos precisos y actualizados es clave para garantizar la transparencia de las Elecciones Generales de 2026.
70% del padrón votará por primera vez
Con las elecciones generales de 2026 próximas a celebrarse, los peruanos se preparan para un proceso electoral distinto. Este evento estará definido por el retorno a la bicameralidad, tras la aprobación de una reforma constitucional por el Congreso de la República.
La reintroducción de este sistema implicará que, por primera vez en más de tres décadas, los votantes seleccionen no solo al presidente y a las autoridades regionales, sino también a los nuevos senadores y diputados. De acuerdo con el Reniec, un 70% de los electores no tiene experiencia en participar en un proceso bicameral, lo que añade un componente novedoso al panorama electoral de 2026.
Más Noticias
Pamela Franco advierte a Christian Cueva tras escándalos de infidelidad: “Engáñame de una vez para no perder tiempo”
La cantante de cumbia dejó claro que no permitirá engaños y le envió un mensaje directo al futbolista

Ganadores de Kábala del sábado 15 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Incendio en Barrios Altos se reaviva y pone en alerta a los vecinos
Un siniestro volvió a resurgir en una de las estructuras de antiguos almacenes clandestinos en el centro de Lima, causando alarma entre los residentes, quienes denuncian la falta de acción de las autoridades locales para resolver la situación

Dientes de leche: mitos que debes dejar atrás para cuidar la salud bucal de tus hijos
Aunque estos dientes son temporales, su cuidado influye directamente en la salud dental futura de los niños

La avenida de Oquendo, tras 30 años de abandono, se renueva y ahora mejora la conexión del Callao y Lima Metropolitana
La obra de renovación restauró 38 mil metros cuadrados de pistas y 10 mil metros cuadrados de veredas, asegurando un acceso más seguro y ágil para vehículos y peatones
