
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó que el exministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, propuso disparar contra manifestantes durante el ‘Arequipazo’.
En entrevista con Perú21, el exmandatario recordó la época en que era titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Alejandro Toledo y se activaron protestas sociales en Arequipa ante el anuncio del Gobierno de privatizar las empresas estatales de gas Egasa y Egasur.
“En el gabinete todos decían, hay que ser firmes y disparar. Sobre todo el ministro de Defensa de esa época. ¿Yo le dije Estás loco? (...) Era Loret de Mola”, afirmo´. “Yo les dije Están locos. Aquí hay que tener paciencia. Que se desinfle esto, pero no disparar”, añadió.
El político conocido como ‘PPK’ mencionó esta anécdota para demostrar que nunca estuvo a favor de la represión por parte de la Policía hacia manifestantes. En esa misma línea, se mostró en contra de la forma en que Dina Boluarte manejó las marchas en su contra.

Desde su perspectiva, el periodo de la jefa de Estado empezó “mal”, debido a los “fusilamientos de gente que estaba en rebelión tratando de tomar un aeropuerto”.
“Hay otras formas de defender un aeropuerto, con tanquetas, haciendo un cerco de camiones. Y mataron (...). Hubo 60. Eso es inaceptable (...). Lo primero que tienen que hacer es una reconciliación pública y pedir perdón por estas matanzas, no debe matarse a nadie”, acotó.
Aurelio Loret de Mola se pronuncia
En diálogo con Infobae Perú, el exministro Aurelio Loret de Mola aclaró que durante los días en que se produce el ‘Arequipazo’ se encontraba en México, y que cuando regresó al país, las protestas ya habían estallado y que el ministro del Interior había renunciado.
Afirma que cuando le pidieron hacerse cargo de resolver el conflicto, se contactó con el ex arzobispo de Arequipa, Fernando Vargas Ruiz de Somocurcio, quien conocía a los dirigentes de la región. Sostiene que de esta manera se llegó a un acuerdo y que “resolvimos el problema sin ninguna bala”
¿Qué sucedió en el ‘Arequipazo’?
El conflicto conocido como el ‘Arequipazo’ tuvo su origen en febrero de 2002, cuando el Frente Amplio Cívico de Arequipa (FACA) decidió protestar contra la privatización de las empresas estatales de electricidad Egasa y Egesur.
Parte de la indignación de los ciudadanos se debdió a que el entonces presidente Alejandro Toledo había firmado previamente un compromiso público con la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) en el que aseguraba que no continuaría con este tipo de medidas.

La situación escaló rápidamente hacia una huelga indefinida que paralizó la ciudad. Lamentablemente, el enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas del orden dejó un saldo trágico. Según Arequipa Misti Press, dos jóvenes perdieron la vida y decenas de personas resultaron heridas durante los días de marchas.
Finalmente, el movimiento logró su objetivo principal: la venta de Egasa fue suspendida, y el gobierno de Toledo se vio obligado a firmar un acta de desagravio público hacia el pueblo arequipeño.
“Cometí un tremendo error al poner a Vizcarra”
Sobre su exvicepresidente, Martín Vizcarra, Kuczynski aseveró que él ya sabía que el exgobernador de Moquegua se estaba reuniendo con la oposición en Canadá, cuando era embajador del Perú en ese país, y que al ser advertido de este hecho, intentó sacarlo de su cargo. “¿Pensé? ¿Cómo lo puedo votar?”, aseveró.
Luego indicó que dentro de su exagrupación, Peruanos Por el Kambio, le propusieron que Vizcarra sea colocado antes que Mercedes Araoz en la plancha presidencial.

“La gente del partido que decía ‘Meche’ va a tener todo para ser congresista. Claro, primera en la lista. Va a ser seguramente ministra. Ella apareció aquí, y nosotros estamos aquí hace años. Tienes que reflexionar un poco sobre eso (...) Yo obviamente cometí un tremendo error al ponerlo a Vizcarra sin conocerlo bien”, dijo.
Keiko “tiene 30 años más para presentarse”
Sobre Keiko Fujimori, el expresidente considera que la lideresa del Fujimorismo si bien “tiene derecho” de volver a postular a la presidencia de la República, cree que no debe hacerlo, ya que considera que todavía es una política.
“Yo me presenté a los 70 y pico de años y Keiko tiene 46 o algo así. Tiene 30 años más para presentarse”, comentó. Además, aceptó que sigue conversando con miembros de Fuerza Popular, aunque no con su presidenta.
Más Noticias
Real Plaza Trujillo: las versiones de los acuerdos con los afectados por el trágico derrumbe
Aunque más de 80 acuerdos extrajudiciales han sido firmados, una víctima del trágico evento cuestionó las condiciones de la ayuda. La empresa responde

Magaly TV La Firme: Misha renuncia a Radio Moda acusando a Carloncho de hostilidad, mientras Magaly Medina arremete contra Marisol por infidelidades
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sicarios asesinan a vendedor de autopartes en la puerta de su casa en San Martín: víctima denunció extorsión hace un mes
Alberto Alcántara había sido víctima de extorsiones a través de mensajes de WhatsApp, lo cual había denunciado ante las autoridades.

Más de 160 vacantes disponibles en Sunat: entidad busca personas con solo secundaria, egresados universitarios y más
Los salarios van hasta los S/ 10 mil y podrás postular hasta el miércoles 26 de marzo. Los lugares de labores están en la mayoría de regiones del Perú

No es Chile ni Bolivia: este país supera ampliamente a Perú en presupuesto de defensa pese a grave devaluación de su moneda
El presupuesto de defensa es asignado por los gobiernos para cubrir diversos aspectos relacionados con la fuerza de combate permanente, tales como la adquisición de equipos, el mantenimiento de infraestructura, el apoyo logístico y las pensiones para el personal militar
