
Perú ha recibido hasta el momento a un total de 270 ciudadanos deportados desde Estados Unidos debido a su “situación migratoria irregular”, informó el domingo (16.02.2025) el Ministerio de Relaciones Exteriores. De esta cifra, 130 deportados llegaron en la última semana, como parte de un flujo creciente de deportados que afecta a varios países latinoamericanos.
“A la fecha, son 270 peruanos y peruanas retornados desde la implementación de las nuevas medidas migratorias estadounidenses”, señaló Exteriores en un comunicado.
Agregó que, a través de una coordinación con los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Trabajo y Salud, han establecido un protocolo de atención integral para los retornados. Este incluye asistencia médica, psicológica y social para facilitar su reintegración en el país. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta medida se ha implementado en todas las llegadas de deportados, garantizando atención primaria a cada uno.

Perú mantiene, según Cancillería, una red activa de asistencia consular en Estados Unidos, con 16 consulados generales que, además de prestar apoyo a los nacionales detenidos, colaboran con las autoridades migratorias estadounidenses para agilizar los procesos y coordinar visitas a los centros de detención. Añadió que hay una estrecha comunicación con las autoridades migratorias de EE.UU. para facilitar el acceso a información sobre los detenidos y brindarles apoyo legal.
El Gobierno de Dina Boluarte recibió anteriormente dos vuelos con deportados: el primero el 1 de febrero, con 34 peruanos provenientes de un centro de retención en San Diego, California, y el segundo, el 6 de febrero, con 106 personas desde Louisiana, de las cuales 25 eran mujeres y no hubo menores de edad.
La situación migratoria de los peruanos en Estados Unidos es preocupante. El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que actualmente hay 1.065.775 peruanos en EE.UU., de los cuales alrededor de 319.702 se encuentran en condición migratoria irregular. Poco antes de la llegada del segundo vuelo, Schialer reveló que 340 peruanos estaban detenidos con orden de deportación, mientras que otros 343 estaban en espera de una posible orden similar.

El aumento en las deportaciones responde a las estrictas políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, las cuales incluyen la intensificación de las redadas y el refuerzo de las leyes contra la inmigración ilegal. Desde el 2020, más de 162.000 peruanos han sido detenidos en la frontera sur de EE.UU.
Recomendaciones para peruanos en Estados Unidos
En el marco del endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump, las autoridades consulares peruanas emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos que puedan estar en riesgo de ser retenidos o enfrentar una posible deportación:
- Mantener la calma y evitar resistirse a la intervención de las autoridades.
- No proporcionar información falsa ni presentar documentos adulterados.
- Tener un plan de emergencia en caso de detención, incluyendo la memorización de números de contacto de familiares o abogados.
- Recordar el número de detención asignado, que comienza con la letra “A”, y compartirlo con familiares para facilitar la localización.
Estas medidas buscan brindar apoyo a los peruanos en situación migratoria irregular y minimizar los riesgos asociados a un eventual proceso de deportación.

Contactos de oficinas consulares en Estados Unidos
Los peruanos que se encuentren en diferentes estados del país norteamericano tienen a su disposición las oficinas de consulados de Perú en el país norteamericano. Es importante conocer dónde se encuentran los consulados, tener a la mano datos de contacto, simplificar tus gestiones y mantenerte informado.
- Consulado General del Perú en Atlanta
Central telefónica: +1 (678) 336 7010
Teléfono de emergencias: +1 (678) 328 9123
Correo electrónico: info@consulperuatlanta.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/atlanta
- Consulado General del Perú en Boston
Central telefónica: +1 (617) 338 2227 y +1 (617) 338 2190
Teléfono de emergencias: +1 (617) 610-8678
Correo electrónico: consuladogeneral@conperboston.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/boston
Redes sociales: Facebook , Instragram y X
- Consulado General del Perú en Chicago
Central telefónica: +1 (872) 239-6049
Teléfono de emergencias: +1 (312) 259-5562
Correo electrónico: central@conperch.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/chicago
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Dallas
Central telefónica: +1 (972) 234 0005 y +1 (214) 276 8775
Teléfono de emergencias: +1 (214) 869 6629
Correo electrónico: consulado@conperdallas.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/dallas
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Denver
Central telefónica: +1 (303) 355 8555
Teléfono de emergencias: +1 (303) 748 3063
Correo electrónico: conperdenver@consuladoperu.net
Página web: https://www.consulado.pe/es/denver
Redes sociales: Facebook y Whatsapp
- Consulado General del Perú en Hartford
Central telefónica: +1 (860) 548 0337, +1 (860) 548 0266 y +1 (860) 548 0305
Teléfono de emergencias: +1 (860) 709 5302
Correo electrónico: peru@consuladohartford.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/hartford
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Houston
Central telefónica: +1 (713) 355 9517
Teléfono de emergencias: +1 (832) 366 4379
Correo electrónico: informes@conperuhouston.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/houston
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Los Ángeles
Central telefónica: +1 (213) 986 9645
Teléfono de emergencias: +1 (213) 235 6490
Correo electrónico: conperla@conperla.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/losangeles
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Miami
Central telefónica: +1 (786) 713 2401 y +1 (786) 713 2400
Teléfono de emergencias: +1 (786) 969 5990
Correo electrónico: informacion@consulado-peru.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/miami
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Paterson
Central telefónica: +1 (973) 278 3324, +1 (973) 278 0166, +1 (973) 278 2221 y +1 (973) 333 6026
Teléfono de emergencias: +1 (973) 800 4252
Correo electrónico: consulado@conpernj.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/paterson
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Nueva York
Central telefónica: +1 (646) 735 3901
Teléfono de emergencias: +1 (917) 680 4050
Correo electrónico: consuladony@consuladoperuny.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/nuevayork
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en San Francisco
Central telefónica: +1 (415) 362 5185
Teléfono de emergencias: +1 (415) 290 5349
Correo electrónico: informacion@conpersf.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/sanfrancisco
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Washington DC
Central telefónica: +1 (202) 990 5400
Teléfono de emergencias: +1 (202) 230 9992
Correo electrónico: consulado@conperdc.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/washington
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Phoenix
Central telefónica: +1 (602) 675 0524
Teléfono de emergencias: +1 (480) 322 0792
Correo electrónico: consulperu-phoenix@rree.gob.pe
Página web: https://www.consulado.pe/es/phoenix
- Consulado General del Perú en Salt Lake City
Central telefónica: +1 (385) 267 1146
Teléfono de emergencias: +1 (385) 371 7979
Correo electrónico: conperslc@gmail.com y consultas.conperslc@gmail.com
Más Noticias
Inauguran en la Costa Verde un nuevo malecón de 50 mil metros cuadrados: dónde está y qué ofrece
Esta nueva obra está ubicada en San Miguel y la comuna del distrito ya la abrió al público en general. También cuenta con circuitos para mascotas

Paul Flores y la canción que interpretó en su debut con Armonía 10 a los 17 años: los entretelones de su presentación
A pesar de su juventud, interpretó la canción con la madurez de quien ha experimentado una amarga decepción amorosa. El tema musical que el ‘Russo’ cantó por primera vez hace 22 años ya no se escuchaba en los conciertos de la última década

Asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores: últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ y la indignación de artistas por ola criminal
El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan el atentado y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

Video muestra los terribles momentos vividos por integrantes de Armonía 10 luego del atentado a su bus
Paul Flores, ‘Russo’, quien era uno de los vocalistas principales de la orquesta de cumbia, terminó perdiendo la vida producto de los balazos a manos de supuestos sicarios

Plaza Vea cierra definitivamente una de sus tiendas en Perú: “Agradecemos el habernos acompañado”
La empresa parte del conglomerado empresarial peruano Intercorp no diodetalles sobre lo que motivó el cierre de esta sede. En redes sociales, numerosos usuarios lo lamentaron
