
Al menos 19 vías a nivel nacional han quedado afectadas, con tránsito restringido o interrumpido, debido a las emergencias climáticas registradas en las últimas horas. Las regiones afectadas incluyen Moquegua, Arequipa, Apurímac, Ica, Lima, Huánuco, Ucayali, Piura, Tacna, Cajamarca y Amazonas, donde diversos distritos enfrentan inundaciones, huaicos y crecidas de ríos.
Las intensas lluvias han provocado deslizamientos de tierra en zonas montañosas, rurales y costeras, afectando viviendas y dejando un número aún desconocido de damnificados, heridos y fallecidos. Además, varios vehículos han quedado atrapados en calles inundadas y varados en carreteras por el colapso de puentes, el desborde de ríos y la acumulación de lodo y escombros, complicando el tránsito y las labores de rescate.
En Moquegua y Arequipa, las lluvias han generado desbordes en quebradas, afectando carreteras y viviendas. En Apurímac e Ica, se han reportado huaicos que han bloqueado tramos viales estratégicos. En la región Lima, la crecida de ríos mantiene en alerta a diversas localidades, según la información que brinda hasta el momento el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Mapa de vías de tránsito restringido e interrumpido

De acuerdo con la información compartida por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en su página web, 17 carreteras presentan tránsito restringido, lo que significa que la circulación vehicular es posible, pero con limitaciones. Esta situación se debe a derrumbes, huaicos, erosión de plataformas y crecidas de ríos, afectando el tránsito y generando demoras en los desplazamientos.
- Tacna: Carretera Tacna - Tripartito (km 77+900 - km 86+100) por un derrumbe.
- Arequipa: Carretera Longitudinal de la Costa Sur en los km 691-693 y km 763, afectados por huaicos y restricción a un solo carril.
- Ica: Carretera Longitudinal de la Costa Sur (km 442+200) y Vía Los Libertadores (km 39), con desprendimiento de piedras y deslizamientos.
- Apurímac: Carretera Longitudinal de la Sierra Sur con varios tramos bloqueados en Andahuaylas y Kishura por derrumbes.
- Lima: Carretera Cañete - Huancayo (km 92) con caída de material de arrastre.
- Ucayali: Carretera Longitudinal de la Selva Norte (km 439) restringida por derrumbes.
- Huánuco: Carretera La Pampa - Cusca - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza (km 128+500 - km 172) afectada por deslizamientos.
- Cajamarca: Carreteras Sondor - Tamborapa (km 112) y Longitudinal de la Selva Norte (km 106+800) con restricciones por derrumbes y fallas geológicas.
- Piura: Carreteras La Matanza - Huancabamba (km 53+500) y Chulucanas - Morropón - Pacaipampa (km 11+900) afectadas por la crecida de ríos y erosión.
- Amazonas: Vía El Reposo - Bagua Chica - Saramiriza con restricciones en dos tramos por colapso de alcantarillas y erosión.
Asimismo, dos carreteras permanecen con tránsito interrumpido, lo que significa que el paso vehicular está completamente bloqueado y no es posible la circulación. Esto se debe a la pérdida de plataforma y la activación de quebradas, que han dejado intransitables los tramos afectados.
- Piura: En la carretera Chulucanas - Morropón - Pacaipampa, el km 23, en el distrito de Tambo Grande, presenta pérdida total de plataforma, lo que ha dejado la vía intransitable.
- Ica: En la carretera Longitudinal de la Costa Sur, el km 336, en el distrito de Santiago, ha sido afectado por la reactivación de un huaico, lo que ha provocado el bloqueo total del paso vehicular.

Las autoridades continúan con los trabajos de rehabilitación de las vías e instan a los conductores a evitar desplazamientos en las zonas afectadas hasta que se restablezca la circulación.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que Lima, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco se encuentran en estado de prevención ante el riesgo de desbordes de ríos e inundaciones. En total, 48 distritos de la sierra han sido declarados en riesgo debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Bus cae al río luego de colapso del puente de Chancay
Dos personas murieron y al menos 38 resultaron heridas cuando un bus interprovincial y un automóvil particular cayeron al río tras el colapso del puente de Chancay, en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, según el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.
El incidente ocurrió a las 11:55 p.m., cuando la infraestructura cedió mientras un ómnibus de la empresa Cruz del Norte y un vehículo negro cruzaban la vía. Bomberos y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajaron en el rescate de los pasajeros atrapados entre los fierros retorcidos. Con herramientas especializadas, lograron acceder al interior del bus, mientras otros socorristas brindaban primeros auxilios.
Los heridos fueron trasladados a los hospitales de Chancay y Huaral para recibir atención médica.
Más Noticias
Marcha Nacional contra la inseguridad hoy EN VIVO: artistas y otros gremios se suman a la movilización
Entre los grupos que han confirmado su presencia está la Asociación de Trabajadoras Sexuales Miluska Vida y Dignidad, que se sumará a esta jornada nacional contra la delincuencia

Muere niña de 3 años que sufrió maltrato y violación sexual en Cusco: su padre es el principal sospechoso
La pequeña permaneció varios días en UCI del Hospital Regional de Cusco. Llegó con varias fracturas en el cráneo y evidentes signos de agresión sexual

Marcha nacional contra la delincuencia: López Aliaga afirma que usará cámaras de seguridad de la MML para evitar otro ‘Merinazo’
El alcalde de Lima afirmó que las personas que hagan disturbios serán denunciadas penalmente. También acusó a los militantes del Partido Morado de ser “delincuentes”, luego de que la organización política anunciara su participación en la marcha de hoy, 21 de marzo, en el Cercado de Lima

Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos sanciona las infracciones de tránsito y premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te abre la puerta a recompensas exclusivas

Sedapal anuncia corte de agua en Lima el 21 de marzo: conoce los cuatro distritos afectados y horarios de la suspensión del servicio
La empresa encargada del suministro de agua en la capital informó que diversas áreas de varios distritos limeños no tendrán acceso al servicio durante más de ocho horas debido a las labores de limpieza en los reservorios
