
Durante 24 horas, siete regiones del Perú sufrirán de eventos climáticos considerados como peligrosos y de “intensidad extrema”, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi).
A través de su aviso de corto plazo N°041 - 2025, de alerta roja, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) informó que se trataría de precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.
Estos fenómenos se presentarían en Arequipa, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Puno, Moquegua y Tacna desde la 1 de la tarde del lunes 10 hasta la 1 de la tarde de este martes 11 de febrero.
Sin embargo, el Senamhi recordó que también podría afectar otras localidades, aunque en distintas intensidades, las cuales se desarrollarán de la siguiente manera:
- Sierra: Se esperan precipitaciones (lluvia, granizo, nieve, aguanieve) de ligera a fuerte intensidad a lo largo de la sierra. Por otro lado, se prevé precipitaciones de moderada a extrema intensidad en la sierra sur, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Además, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas sobre los 2800 m s. n. m. y nieve por encima de los 4000 m s. n. m., principalmente durante la tarde y/o noche.
- Selva: Se prevé la ocurrencia de lluvias y/o chubascos de ligera a fuerte intensidad en la selva, con mayor intensidad en la selva centro. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente a partir de horas de la tarde.
- Costa: Se prevé lluvia dispersa en la costa norte y centro y lluvia de ligera a moderada intensidad en la costa sur.
Cabe destacar que la alerta roja en avisos de corto plazo se emite ante la posible presencia de “precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad extrema y pueden producir inundaciones pluviales”.
Ante ello, el instituto recomendó reprogramar actividades en áreas expuestas a las lluvias intensas. Así como proteger bienes ante las precipitaciones y a sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). “Estar atentos a la información oficial”, finaliza el comunicado.

Posible activación de quebradas
Debido a las fuertes lluvias que habrá en las regiones de la sierra del Perú, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía anunció que existe la posibilidad de que se activen diversas quebradas en la zona sur del territorio nacional.
“En el contexto de estos avisos, la activación de quebradas (o huaycos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos”, se lee en el aviso de corto plazo.
Localidades ubicadas en las cuencas altas de la sierra sur presentan umbral rojo de peligro ante posible activación de quebradas. Estas son: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Moquegua, Puno y Tacna.
Trascendió que más de 117 mil personas se encuentran en peligro, así como la infraestructura de 742 instituciones educativas y 133 centros de salud. Además, 5.166 kilómetros de red vial podrían quedar afectados.

Ante la posibilidad de activación de quebradas de severidad extrema ocasionado por lluvias intensas en las áreas inestables, el Senamhi exhortó a la población en peligro a verificar y actualizar los procedimientos de emergencia, entre otras instrucciones indicadas por parte de las autoridades competentes.
“Revisar procedimientos de emergencia. Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas. Proteger bienes y viviendas. Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes”, instó el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente para este martes 11 de febrero.
Senamhi
El Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) es el organismo encargado de monitorear y brindar información relacionada con parámetros meteorológicos, hidrológicos, agroclimáticos y ambientales en el país.
Sus principales funciones incluyen pronósticos del clima, análisis de fenómenos atmosféricos, prevención de desastres naturales como inundaciones o sequías, y monitoreo de cuencas hidrográficas. Además, apoya en la toma de decisiones para actividades agrícolas, de salud, transporte y otros sectores afectados por condiciones climáticas extremas.
La institución emite frecuentemente avisos meteorológicos para informar a la ciudadanía sobre la posible ocurrencia de fenómenos en algunas localidades del país con el fin que autoridades y ciudadanía tome las precauciones que consideren necesarias.
Más Noticias
Más colegios sucumben ante extorsiones: Instituciones en Los Olivos, Comas y Ventanilla suspenden clases presenciales
Son cientas las escuelas que se han visto obligadas en adoptar medidas de contingencia ante la ola criminal de la que son víctimas y el nuco accionar del gobierno de Dina Boluarte

Productora peruana, sin saber leer ni escribir, conquista Europa con su café y métodos de cultivo sostenibles
En el caserío de Pacaypite, una caficultora sanmartinense revoluciona la producción de café con técnicas que ayudan al medio ambiente, alcanzando altos estándares de calidad

“Dejé de disfrazar sus fracasos”, responde Harvey Colchado a Juan José Santiváñez y vuelve a pedir su salida del Mininter
Según el coronel PNP (r), entre enero y marzo del año pasado se desmantelaron al menos 50 organizaciones criminales, más del doble de los resultados presentados por el ministro del Interior esta mañana ante el Congreso

Departamentos podrían ser devueltos por malos acabados, segun nuevo fallo de indecopi
Inmobiliaria deberá devolver el monto cobrado por departamento en Surquillo por 10 años de deficiencias. El histórico fallo en Indecopi sentaría un importante precedente

Ataque extorsivo en Ventanilla: delincuentes lanzan cartuchos de dinamita a colegio durante clases en pleno estado de emergencia
La institución ha sido víctima de amenazas por parte de la organización criminal ‘Los Amigos de Ventanilla’, por lo que se suspendieron las clases hasta el lunes
