Juan José Santiváñez admite que envió el selfie al capitán ‘Culebra’, pero insiste en la presunta manipulación de audios

Además, el ministro del Interior cuestionó a las encuestas que revelan que casi el 90% de peruanos y peruanas piden su renuncia

Guardar
Ministro del Interior admitió haber
Ministro del Interior admitió haber compartido una selfie con el capitán 'Culebra'. (Foto: Mininter)

El ministro del Interior vuelve a ser el foco de atención, aunque no precisamente por su labor en la lucha contra la inseguridad ciudadana, sino por los escándalos en los que está envuelto. Luego de la publicación de chat entre este y el capitán Junior Izquierdo, más conocido como capitán ‘Culebra’, fue consultado si el selfie que destaca en la conversación fue tomada por él.

“La foto sí es cierta, el selfie sí es cierto”, dijo Santiváñez al ser abordado por los medios de comunicación. A pesar de la declaración, insistió en que se debe diferenciar su confirmación de los otros chats y audios con el capitán ‘Culebra’ que habrían sido manipulados, según el funcionario del gobierno de Dina Boluarte.

La imagen en cuestión fue enviada el 16 de mayo de 2024, poco después de la juramentación de Santiváñez como ministro. “Como buen nuevo ministro”, escribió el titular del Mininter junto a la fotografía en el que se lo ve en su despacho. La comunicación confirmaría el vínculo entre los cuestionados personajes.

Juan José Santiváñez admitió conversación
Juan José Santiváñez admitió conversación con el capitán 'Culebra'. (Foto: Mininter)

¿Quién es el capitán ‘Culebra’?

El capitán ‘Culebra’ es el alias de Junior Izquierdo Yarlequé, un oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) que ha ganado notoriedad por su relación con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Izquierdo entregó a la Fiscalía audios de conversaciones con Santiváñez, en los cuales el ministro habría mencionado que la presidenta Dina Boluarte le solicitó desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) como condición para su nombramiento.

En una presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, Izquierdo instó al ministro Santiváñez a cumplir con sus responsabilidades ante el pueblo y la justicia, en lugar de intentar desacreditarlo. También señaló que, tras revelar esta información, ha sido objeto de hostigamiento laboral, incluyendo la apertura de cinco procesos en su contra en menos de dos meses, lo que considera una represalia por parte del ministro.

La amistad entre el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, conocido como ‘Culebra’, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se deterioró significativamente tras la designación de Santiváñez como ministro. Según Izquierdo, la ruptura se originó cuando, en su primer día en el cargo, Santiváñez criticó públicamente al equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) al que Izquierdo pertenecía.

Juan José Santiváñez es uno
Juan José Santiváñez es uno de los ministros más impopulares de Dina Boluarte. (Foto: Mininter)

Además, Izquierdo señaló que, tras asumir el ministerio, Santiváñez cambió su postura hacia la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Antes de su nombramiento, el ministro respaldaba el trabajo de esta unidad; sin embargo, al asumir el cargo, comenzó a cuestionar públicamente. Este cambio de actitud generó desconfianza en Izquierdo, quien decidió grabar sus conversaciones con Santiváñez para documentar estas inconsistencias.

Ministro impopular

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, desestimó los resultados de una encuesta de Datum, publicada por El Comercio, que indica que el 87% de los peruanos considera que debería dejar su cargo. En una entrevista con Panorama, afirmó: “No me guío de las encuestas ni trabajo en base a ellas. Trabajo en base a un plan programático de lucha contra la delincuencia y la criminalidad”.

Juan José Santiváñez es uno
Juan José Santiváñez es uno de los ministros más impopulares de Dina Boluarte. (Foto: Mininter)

A pesar de la desaprobación, Santiváñez señaló mejoras en su gestión, mencionando un incremento de cinco puntos en aprobación y una disminución de cinco puntos en desaprobación desde diciembre. Atribuyó estos cambios a la difusión de información sobre capturas a través de redes sociales. Al ser consultado sobre si su permanencia afecta la popularidad de la presidenta Dina Boluarte, respondió que han mantenido reuniones con diversas organizaciones para exponer el plan en ejecución.

Más Noticias

Detonan gas pimienta durante presentación de ‘Caribeños de Guadalupe’ en Chiclayo, dejando varios heridos

El ataque generó entre los 500 asistentes al concierto. La Policía investiga las causas del incidente, ocurrido horas antes del atentado que acabó con la vida del cantante de Armonía 10, Paul Flores, en Lima

Detonan gas pimienta durante presentación

Doe Run Perú: Consultores A1 ratifica prioridad del pago a extrabajadores frente a posible arbitraje internacional de DQM

La empresa liquidadora enfatizó que, desde su designación, ha actuado dentro del marco legal y ha priorizado la defensa de los derechos de los extrabajadores. Se espera liberación del fideicomiso

Doe Run Perú: Consultores A1

Estas son las tres carreras universitarias que, según la inteligencia artificial, ya no se deben estudiar

La tecnología avanza y muchas profesiones se están volviendo obsoletas. Tres carreras universitarias que alguna vez fueron populares hoy están amenazadas por la IA. Descubre cuáles son y cómo adaptarte.

Estas son las tres carreras universitarias

Sicarios asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores : últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ que ha conmocionado al Perú

El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan esta injusta muerte y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

Sicarios asesinan a cantante de

Censura a Juan José Santiváñez completó la firma que necesitaba en medio de asesinato a cantante de Armonía 10 y regidor de La Libertad

Susel Paredes, impulsora de la moción contra el titular del Ministerio del Interior, confirmó a Infobae Perú que el documento cumple con los requisitos para ser presentado

Censura a Juan José Santiváñez
MÁS NOTICIAS