
La banda criminal transnacional del Tren de Aragua está “totalmente desarticulada” en el Perú. Así lo informó el lunes (10.02.2025) el general Aldo Ávila Novoa, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El general Ávila expuso que la estructura del Tren de Aragua es compleja y no definida claramente; no es piramidal ni colegiada. Se cree que tiene niveles superiores y otros intermedios distribuidos en varios países, incluyendo Perú, Ecuador, Chile, Colombia, España, Brasil, Panamá, Estados Unidos y Costa Rica.
Agregó, que este grupo criminal se caracteriza por su capacidad de adaptación y negociación. Desde 2017, ha ido expandiéndose, especialmente a partir de la migración de 2018, lo que permitió la ocupación de territorios relacionados con la trata de personas.
Afirmó que actualmente luchan contra grupos separados de la banda como ‘Hijos de Dios’ y ‘Los Gallegos’, pero que no puede dar la cifra exacta de los distintos “remamentes” ubicados en diferentes puntos del país.

Megaoperativo con ayuda de Estados Unidos
El viernes pasado se llevó a cabo un megaoperativo policial en Lima con el apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. Durante el operativo, se capturaron a 23 delincuentes vinculados al Tren de Aragua, y se rescató a 120 víctimas de explotación, incluidas tres menores de edad.
“Se capturaron a 23 delincuentes relacionados con facciones del Tren de Aragua, que están siendo investigados por el presunto delito de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual y laboral”, sostuvo al respecto el general Ávila Novoa.
El Tren de Aragua ha sido acusado de numerosos delitos en varios países, incluidos narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. La banda nació en la prisión venezolana de Tocorón y se ha extendido a varios países de América Latina, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile.
Santiváñez al 87% de peruanos que no lo quieren como ministro: “No le hago caso a las encuestas”
En la víspera, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, desestimó los resultados de la última encuesta de Datum, publicada por El Comercio, que revela que el 87% de los peruanos considera que debería dejar el cargo en el Poder Ejecutivo.
“En principio, yo no me guío de las encuestas ni trabajo en base a ellas. Yo trabajo en base a un plan programático de lucha contra la delincuencia y la criminalidad”, afirmó en una entrevista con Panorama, de Panamericana TV.

A pesar de la alta desaprobación, Santiváñez dijo que ha habido mejoras en su gestión. “En aprobación, comparado con diciembre, hemos subido cinco puntos y en desaprobación hemos bajado otros cinco puntos (...). La lectura que podemos darle a ese tema es que, de alguna u otra forma, la información que estamos proporcionando a través de nuestras redes sociales sobre las capturas, poco a poco está llegando a la población”, sostuvo.
Consultado sobre si su permanencia en el cargo afecta la popularidad de la presidenta Dina Boluarte, respondió: “Nosotros hemos tenido reuniones con Confiep, ADEX, la Sociedad Nacional de Industrias y el comandante de la Policía, donde expusimos todo el plan que se está ejecutando”.
Más Noticias
Alerta por El Niño Costero y La Niña Costera: ENFEN informa sobre la vigilancia hasta abril de 2025
Se prevé que la costa norte experimentará crecidas repentinas en sus ríos, mientras que las lluvias intensas seguirán afectando la región durante marzo, lo que exige medidas de preparación para mitigar riesgos naturales

Real Plaza Trujillo: las versiones de los acuerdos con los afectados por el trágico derrumbe
Aunque más de 80 acuerdos extrajudiciales han sido firmados, una víctima del trágico evento cuestionó las condiciones de la ayuda. La empresa responde

Magaly TV La Firme: Misha renuncia a Radio Moda acusando a Carloncho de hostilidad, mientras Magaly Medina arremete contra Marisol por infidelidades
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sicarios asesinan a vendedor de autopartes en la puerta de su casa en San Martín: víctima denunció extorsión hace un mes
Alberto Alcántara había sido víctima de extorsiones a través de mensajes de WhatsApp, lo cual había denunciado ante las autoridades.

Más de 160 vacantes disponibles en Sunat: entidad busca personas con solo secundaria, egresados universitarios y más
Los salarios van hasta los S/ 10 mil y podrás postular hasta el miércoles 26 de marzo. Los lugares de labores están en la mayoría de regiones del Perú
