Gestión de Rafael López Aliaga ha suscrito convenios con el Ejército para desembolsar 210 millones de soles por obras viales

La Municipalidad de Lima pagará millonarias obras de pavimentación de la Vía Expresa y la Autopista Ramiro Prialé, inicialmente responsabilidad de una concesionaria privada, reveló un informe periodístico de Epicentro TV

Guardar
Propietarios de club residencial en
Propietarios de club residencial en Lurigancho-Chosica denuncian que maquinarias ingresaron de "manera arbitraria". (Municipalidad de Lima)

La Municipalidad Metropolitana de Lima, bajo la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, ha firmado convenios con el Ejército que comprometen una inversión de al menos S/ 210 millones para la ejecución de obras en dos importantes vías de la capital. Según informó Epicentro TV, los proyectos incluyen la pavimentación de cinco kilómetros de la ampliación de la Vía Expresa, conocida como el “Zanjón”, y el asfaltado de cuatro kilómetros de la autopista Ramiro Prialé, además de trabajos de limpieza y perfilado en esta última.

De acuerdo con los documentos suscritos, la pavimentación de la ampliación de la Vía Expresa, ubicada en la zona sur de Lima, tendrá un costo mínimo de S/ 150 millones. Sin embargo, el monto total de la obra no ha sido confirmado, ya que en octubre de 2024 un funcionario municipal declaró a Panamericana TV que el proyecto podría alcanzar los S/ 800 millones. Por otro lado, las intervenciones en la autopista Ramiro Prialé, situada en el este de la ciudad, requerirán una inversión referencial de S/ 60 millones, según lo estipulado en el convenio específico.

El alcalde de Lima presentó
El alcalde de Lima presentó el proyecto en el municipio de la capital - crédito Municipalidad de Lima

Obras de alto costo y poca claridad en la Vía Expresa

El convenio entre la Municipalidad de Lima y el Ejército Peruano establece que la pavimentación de cinco kilómetros de la Vía Expresa tendrá un costo inicial de S/ 150 millones. Sin embargo, el alcance financiero de este proyecto ha generado interrogantes. Según lo reportado por Epicentro TV, un funcionario municipal indicó previamente que el costo total de la obra podría ascender a S/ 800 millones, aunque esta cifra no ha sido confirmada oficialmente en los documentos del convenio.

La ampliación de la Vía Expresa, conocida popularmente como el “Zanjón”, es una obra clave para mejorar la conectividad en la zona sur de Lima. No obstante, la falta de claridad sobre el presupuesto total y la ausencia de pronunciamientos por parte de la Contraloría General de la República han generado cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a este proyecto.

Los vehículos no pueden ingresar
Los vehículos no pueden ingresar al túnel de la Vía Expresa y deben desviar su ruta.

Autopista Ramiro Prialé

En el caso de la autopista Ramiro Prialé, el convenio firmado con el Ejército Peruano contempla la limpieza, perfilado y asfaltado de cuatro kilómetros de esta vía, con un costo referencial de S/ 60 millones. Según lo informado por Epicentro TV, estas obras originalmente debían ser ejecutadas por la concesionaria Rutas de Lima, pero la administración de Rafael López Aliaga decidió asumirlas con fondos públicos.

La autopista Ramiro Prialé es una arteria vial fundamental para el tránsito en la zona este de Lima, y su ampliación ha sido un tema recurrente en las agendas municipales. Sin embargo, la decisión de transferir la responsabilidad de estas obras al Ejército Peruano y financiar el proyecto con recursos públicos ha suscitado dudas sobre el cumplimiento de los compromisos establecidos con la concesionaria y el impacto que esto podría tener en las finanzas municipales.

La Contraloría y la falta de supervisión

A pesar de la magnitud de los recursos comprometidos en estos proyectos, la Contraloría General de la República no ha emitido hasta el momento un pronunciamiento sobre los convenios firmados entre la Municipalidad de Lima y el Ejército Peruano. Según lo publicado por Epicentro TV, esta ausencia de supervisión ha generado inquietudes sobre la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos en estas obras de infraestructura.

La falta de claridad en los costos totales, especialmente en el caso de la ampliación de la Vía Expresa, y la decisión de financiar con recursos municipales las obras en la autopista Ramiro Prialé, que inicialmente estaban a cargo de una concesionaria, son aspectos que podrían requerir una mayor fiscalización por parte de las autoridades competentes.

Más Noticias

Inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será “15 días después de levantarse observaciones”, aseguró MTC

El titular de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, le respondió a Lima Airport Partners (LAP) por pedirle que se respete el contrato y que se inicien operaciones en el nuevo terminal aéreo el 30 de marzo

Inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge

¿Lima y Callao en riesgo de quedarse sin agua? Sedapal responde tras la alerta de la Defensoría del Pueblo

Mientras la Defensoría del Pueblo solicita medidas urgentes para mitigar riesgos, Sedapal defiende su gestión y señala que los reservorios cuentan con niveles adecuados de almacenamiento

¿Lima y Callao en riesgo

Juan José Santiváñez: artistas extorsionados dicen que tienen chat grupal con el ministro, pero nunca les hicieron caso

El administrador de El Huaralino recordó que presentó al ministro del Interior una serie de evidencias relacionadas con casos de amenazas contra los artistas que se presentaban en el local de espectáculos. A raíz de esto, se formó un grupo de WhatsApp para reportar de inmediato cualquier emergencia

Juan José Santiváñez: artistas extorsionados

Abogado que desalojó a su madre de 81 años en Jesús María llegó a un acuerdo y vivirán en la misma casa bajo estas condiciones

La señora Pascuala del Carmen, de 81 años, fue desalojada de la vivienda que habitada en Jesús María tras una orden judicial que consideró la comisión de un delito de usurpación. Sergio Hung, su hijo, reconoció que su progenitora es copropietaria del inmueble por lo que aceptó la conciliación

Abogado que desalojó a su

Hermano del abogado que desalojó a su madre de 81 años detalla maltratos que sufrió por parte de su progenitora en Chile

Juan Moisés Hung Quiero, expresó su apoyo a la decisión de Sergio Chung, quien cuidó de su padre y su hermana enferma, luego de ser abandonado por Pascuala del Carmen

Hermano del abogado que desalojó
MÁS NOTICIAS