
Con el inicio del año escolar 2025 programado para el 17 de marzo, miles de familias peruanas se preparan para el regreso a clases. En este contexto, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), ha emitido una serie de recomendaciones para la adquisición de útiles escolares que garanticen la salud y seguridad de los estudiantes.
Importancia de elegir útiles escolares seguros
La selección de útiles escolares adecuados es fundamental para prevenir riesgos en la salud de los niños y adolescentes.
El uso de materiales de dudosa procedencia o sin las certificaciones correspondientes puede exponer a los estudiantes a sustancias tóxicas como plomo, cromo o cadmio, presentes en algunos productos que no cumplen con los estándares de calidad.
Estas sustancias pueden causar desde alergias en la piel y vías respiratorias hasta alteraciones en el desarrollo y comportamiento si su exposición es prolongada.

Recomendaciones del Minsa para la compra de útiles escolares
Para asegurar la adquisición de útiles escolares seguros, el Minsa sugiere a los padres y tutores tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Compra en establecimientos formales: Es preferible adquirir los útiles en tiendas reconocidas y formales que ofrezcan comprobantes de pago. Esto no solo garantiza la calidad de los productos, sino que también facilita la presentación de reclamos en caso de ser necesario.
- Verificación del rotulado: Antes de comprar, es esencial revisar que los productos cuenten con etiquetas claras que incluyan:
- Nombre o razón social del fabricante o importador.
- Dirección y número de Registro Único de Contribuyente (RUC).
- Número de Registro Nacional y Autorización Sanitaria otorgados por Digesa.
- Edad recomendada para su uso.
- Instrucciones de uso y advertencias en español.
- ¿Evitar productos con características sospechosas: Se debe tener precaución con útiles que presenten olores fuertes, colores demasiado intensos o que desprendan pintura al tacto, ya que podrían contener sustancias nocivas.
- Adecuación a la edad del estudiante: Es importante seleccionar útiles que sean apropiados para la edad del niño. Por ejemplo, para los más pequeños, se recomienda el uso de lápices de colores más gruesos y tijeras con punta redondeada para evitar accidentes.
- Consulta de autorizaciones sanitarias: El Minsa pone a disposición de los consumidores una plataforma en línea donde se puede verificar la procedencia y autorización sanitaria de los productos. Accediendo al portal de Digesa, los padres pueden asegurarse de que los útiles que planean adquirir cumplen con las normativas vigentes.

Riesgos asociados a útiles escolares no certificados
El uso de útiles escolares sin las certificaciones adecuadas puede conllevar diversos riesgos para la salud de los estudiantes. La exposición a metales pesados y otras sustancias tóxicas puede provocar:
- Alergias cutáneas y respiratorias: El contacto directo o la inhalación de partículas tóxicas pueden desencadenar reacciones alérgicas.
- Problemas neurológicos: La exposición prolongada a ciertos metales pesados ha sido asociada con alteraciones en el desarrollo neurológico y comportamental de los niños.
- Intoxicaciones: En casos extremos, la ingesta accidental de sustancias tóxicas presentes en algunos útiles puede llevar a intoxicaciones severas.
Normativa vigente y acciones del Minsa
La Ley N° 28376 prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos. Esta normativa busca proteger la salud y seguridad de los menores de edad y de los consumidores en general.
En línea con esta ley, el Minsa, a través de Digesa, realiza operativos de vigilancia sanitaria en diversos puntos de venta, especialmente en mercados y ferias escolares, para verificar que los productos comercializados cumplan con las disposiciones legales. Estas acciones buscan retirar del mercado aquellos útiles que representen un riesgo para la salud de los estudiantes.
Más Noticias
Estas regiones serán afectadas por la caída de precipitaciones y presencia de descargas eléctricas, según el Senamhi
Las autoridades recomiendan a las personas tener mucha precuación o evitar pasar por estas zonas, especialmente en áreas propensas a deslizamientos o inundaciones

Usuarios ya no pagarán más por lecturas excesivas en el recibo de agua: ¿En qué casos?
Promulgan medida a favor de los consumidores. La Ley que el Congreso aprobó por insistencia protege a usuarios ante cobros excesivos por consumo de agua

Senamhi alerta sobre dos fenómenos ‘peligrosos’ en la costa y sierra este 22 de marzo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pide a la ciudadanía tomar precauciones y estar atento a la evolución de estos eventos climáticos que afectarían a 13 provincias del país

Minedu: Sueldo de docentes en Perú aumentará hasta en S/1.120 hasta finalizar el 2025
El ministro de Eduación, Morgan Querdo, brindó mayores detalles de la mejora salarial que recibirán tanto profesores como auxiliares

Precio del dólar: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 22 de marzo en Perú
Consulta el valor actual de la divisa, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
