
Un equipo de 200 agentes de la Policía Nacional provenientes del Vraem y especializados en operaciones de alto riesgo fue recibido por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; quien no solo agradeció su llegada, sino que también afirmó que la intención es enviar un mensaje de tranquilidad.
“Quiero agradecer a la señora presidenta de la República por su decisión por intermedio de la Policía de apoyar a la ciudad de Trujillo, porque sin seguridad no hay tranquilidad y no hay inversión (...) queremos dar un mensaje, que acá en Trujillo es tranquilo y, por lo tanto, en Trujillo que se invierta”, afirmó Acuña en su discurso público en la Plaza de Armas de la ciudad.
Por otro lado, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, indicó que “este personal va a apoyar por 29 días inicialmente a las operaciones que se desarrollan en la ciudad” y se concentrarán principalmente en zonas de alta presencia criminal.
“Este personal va a ser asignado a los puntos de mayor índice delincuencial y vamos a priorizar las zonas de Florencia de Mora, El Porvenir y La Esperanza”, afirmó Zanabria durante la presentación de los agentes.

La presencia de estos agentes de la PNP está proyectada para ser durante 29 días, mientras el Ministerio del Interior completa el proceso de asimilación de 1.500 nuevos agentes de la PNP, cuyo único requisito es haber prestado servicio militar previamente, tal como lo anunció el ministro Juan José Santiváñez.
A mediados de enero de este año, el titular del Mininter indicó que este proceso de asimilación será acelerado y tardará apenas un mes.
“De esta manera, nosotros vamos a poder capacitarlos en un breve plazo de un mes en técnicas de investigación, derechos humanos aplicados a la labor policial, el uso de la fuerza, y al mes serán dados de alta para que presten servicios a la comunidad”, indicó en un evento de la Municipalidad de Ica a finales de enero.
400 militares para Trujillo
Estos 200 nuevos agentes de la PNP se sumarán a 400 integrantes de las Fuerzas Armadas que ya se encuentran en Trujillo con la intención de sumarse a la lucha contra el crimen organizado, la extorsión y el sicariato. Todo esto luego de que se produjera un atentado con explosivos a las afueras de la sede de la Fiscalía en Trujillo.

“No estoy en condiciones de decir que mañana mismo vamos a terminar con las organizaciones criminales en Trujillo, eso sería mentir. Tenemos aquí enquistadas desde hace muchos años bandas criminales y la labor es difícil, pero confiamos en la nueva estrategia desplegada y ordenada por los altos mandos de la Policía y Fuerzas Armadas”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén durante una conferencia de prensa.
La región con menos personal policial en 2024
Pese a estar casi un año en medio de un estado de emergencia en provincias como Trujillo y Pataz, además de Virú, la región La Libertad fue la zona del Perú con la menor asignación de personal policial durante el año 2024.
Datos recogidos de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional por el analista de datos, Juan Carbajal, revelan que la PNP asignó a La Libertad a un total de 5.152 agentes hasta el 31 de diciembre del 2024, quienes debían dar seguridad a las más de 2.1 millones de personas que viven en las provincias de la región.

Según la información analizada por Carbajal, la tasa de agentes por cada 100 mil habitantes es de 242 policías, lo que deja a la región La Libertad en el último lugar de la asignación policial a nivel nacional superada por regiones como Cajamarca, Loreto e Ica, ninguna de las cuales tiene una población que compita con la cantidad presente actualmente en La Libertad.
Más Noticias
Esta ciudad derrotó a Lima y fue elegida como el mejor destino gastronómico mundial, según prestigioso medio internacional
Aunque en su exclusiva oferta gastronómica figuran delicias como el ceviche, la leche de tigre o el lomo saltado, la capital peruana no encabeza esta clasificación

Las series de Netflix Perú que roban la atención HOY
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Lo más visto esta semana de Netflix en Perú
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Gatotón 2025: gran evento de adopción de gatitos se realizará en el Parque de la Exposición
Este 26 y 27 de abril podrás ser parte de una campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril
