Exministro de Pedro Castillo, Juan Silva, insiste en anular su orden de captura mientras permanece prófugo

El extitular del MTC busca enfrentar su proceso en libertad, pese a estar no habido desde 2022. A Silva se le acusa de presuntos delitos de colusión y organización criminal

Guardar
El exministro de Transportes y
El exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. (Foto: Difusión)

El exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas, actualmente en condición de prófugo de la justicia, presentó un nuevo recurso ante el Poder Judicial con el objetivo de anular las órdenes de ubicación y captura dictadas en su contra, tanto a nivel nacional como internacional. Su defensa sostiene que el plazo de prisión preventiva de 36 meses ya ha vencido y solicita que afronte la investigación en libertad.

La solicitud fue presentada en reiteradas ocasiones entre diciembre de 2024 y enero de 2025, con el argumento de que la medida de detención ya no tiene vigencia. El caso está en manos del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien ha programado una audiencia virtual para el 12 de febrero a las 10 de la mañana con la finalidad de evaluar el pedido.

Orden de captura internacional sigue vigente

El Poder Judicial confirmó que la notificación roja de Interpol para la búsqueda y captura de Silva se mantiene activa hasta el 10 de junio de 2027. A pesar de esta medida, el exministro sigue en la clandestinidad desde el 4 de junio de 2022, cuando se ordenó su detención en el marco del caso Provías Descentralizado - Puente Tarata III, en el que se le investiga por presuntos delitos de colusión y organización criminal.

Silva es señalado como una de las piezas clave dentro de una red de corrupción que habría operado en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) durante el gobierno de Pedro Castillo. Según la Fiscalía, favoreció a empresas vinculadas al ‘Club de la Construcción’ en la adjudicación de contratos a cambio de sobornos.

La trama de corrupción que lo mantiene en fuga

Juan Silva cumple un año
Juan Silva cumple un año prófugo de la justicia: por qué es tan difícil hallar al exministro MTC y pieza clave en el caso de corrupción del gobierno de Pedro Castillo

De acuerdo con las investigaciones, el exministro habría recibido pagos ilícitos a cambio de direccionar licitaciones de obras públicas. Entre los testimonios en su contra destaca el de la empresaria y aspirante a colaboradora eficaz Karelim López, quien aseguró que Silva era parte de una presunta mafia que operaba en el MTC.

Además, se le atribuye haber recibido USD 100,000 de manos del exgerente de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, en presencia del exalcalde de Anguía, Nenil Medina, ambos investigados por corrupción. Estos hechos habrían facilitado la entrega de millonarios contratos a determinadas empresas a cambio de pagos irregulares.

Tras esta serie de denuncias y presiones políticas, Silva renunció al cargo el 28 de febrero de 2022. Sin embargo, en lugar de someterse a las investigaciones, desapareció en junio de 2022, justo antes de que se emitiera una orden de detención preventiva en su contra.

El exministro Juan Silva y
El exministro Juan Silva y Fray Vásquez, que tuvieron gran influencia durante el gobierno de Pedro Castillo, siguen prófugos.

La fuga de Silva generó cuestionamientos sobre la actuación de la Policía y la Fiscalía, ya que el exministro logró desaparecer antes de que se hiciera efectiva la orden de detención preventiva en su contra. Su escape también estuvo rodeado de sospechas, pues se cree que pudo haber recibido información privilegiada desde el gobierno de Pedro Castillo para evitar su captura.

En este caso de presunta corrupción también estuvo involucrado Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo, quien salió en libertad en agosto de 2024 por orden del Poder Judicial. El familiar del exmandatario había permanecido tras las rejas desde enero de ese año, mientras lo investigaban por su implicación en el caso ‘Puente Tarata’.

Mientras el exministro continúa en la clandestinidad, las autoridades mantienen su búsqueda sin resultados concretos hasta la fecha. Su paradero sigue siendo un misterio, mientras la justicia evalúa si le concede el beneficio de comparecencia o si mantiene vigente la orden de captura que pesa sobre él.

Como se recuerda, Juan Silva Villegas fue ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú desde el 29 de julio de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo.

Últimas Noticias

Tula Rodríguez dedica conmovedor mensaje a Valentina tras su emotiva revelación sobre su condición: “Te admiro y te amo hija”

En entrevista para Día D, Valentina Carmona, contó cómo nació sin una oreja, cómo ha enfrentado su condición y sus planes para estudiar una carrera en medicina para ayudar a otros

Tula Rodríguez dedica conmovedor mensaje

Carlos Álvarez intentó impedir entrevista de Arturo a Magaly Medina con informe psiquiátrico: “¿Qué teme que diga su hermano?”

La conductora de Magaly TV La Firme se refiere a la sorpresiva actitud de Carlos Álvarez al enviar un informe médico de su hermano Arturo con su diagnóstico, tratando de impedir entrevista a sus cámaras

Carlos Álvarez intentó impedir entrevista

Lanzan nueve diplomados virtuales gratuitos para docentes y directivos educativos de todo el Perú

Se trata de una iniciativa de la Universidad César Vallejo (UCV). “Estos cursos representan una oportunidad concreta para que miles de docentes se actualicen y enfrenten con éxito los nuevos retos de la enseñanza”, destacaron sus representantes

Lanzan nueve diplomados virtuales gratuitos

Línea 2 del Metro de Lima: 4 estaciones culminadas en obras civiles y 15 con más del 90 %

De acuerdo con el MTC, estos proyectos prometen transformar la movilidad urbana en Lima y Callao, reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida de millones de personas

Línea 2 del Metro de

Yellow Day: por qué hoy, 20 de junio, es considerado el día más feliz del año

Ubicado a mitad de calendario, el día más feliz del año se presenta como un momento estratégico para revisar metas, reconectar con seres queridos y renovar el compromiso con el bienestar

Yellow Day: por qué hoy,