Vía de Evitamiento continuará con cierres nocturnos: detalles sobre la rehabilitación del Puente Ricardo Palma

Infobae Perú conversó con Stephanie Moller Cutire, gerente de Mantenimiento de Obras Sociales y Puentes, quien explicó los avances y el tiempo estimado para la finalización de las reparaciones

Guardar
Vía Evitamiento: cierre parcial se
Vía Evitamiento: cierre parcial se extiende hasta fines de año de 2024| Andina

El puente Ricardo Palma, que conecta los distritos del Rímac y el Cercado de Lima, sigue en reparación debido a los daños ocasionados por los choques de vehículos de carga pesada. Ante esta situación, la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape) informó que la Vía de Evitamiento será cerrada parcialmente durante la madrugada para llevar a cabo los trabajos necesarios.

Infobae Perú conversó con Stephanie Moller Cutire, gerente de Mantenimiento de Obras Sociales y Puentes, quien explicó los avances y el tiempo estimado para la finalización de las reparaciones.

“Vamos a iniciar el lanzamiento de tres nuevas vigas en el Puente Ricardo Palma, porque tenemos dos vías que han sido dañadas. Entonces, ya las hemos demolido y vamos a lanzar estas tres nuevas o sentadas, por lo que tenemos una estructura enorme que va a soportar esta viga”, explicó la arquitecta.
El puente Ricardo Palma, ubicado
El puente Ricardo Palma, ubicado en la Vía Evitamiento de Lima, ha sido afectado por múltiples accidentes en menos de dos meses, poniendo en riesgo su estabilidad estructural. (Composición: Infobae / Andina / captura de pantalla)

Moller indicó que la Vía de Evitamiento continuará con cierres parciales únicamente durante el horario nocturno, de 10:00 p. m. a 6:00 a. m., manteniendo el flujo vehicular normal durante el día. Durante estos cierres, se habilitará al menos un carril dependiendo de las necesidades de espacio para los trabajos.

“Continuamos con ese cierre parcial porque lo hemos iniciado desde hace dos semanas y vamos a continuar hasta fin de mes [de enero]”, mencionó.

¿Cuándo se reabrirá el puente Ricardo Palma?

Las personas que transitan por este puente para llegar a sus viviendas se han visto principalmente afectadas, debido a que deben caminar largas distancias para llegar a su destino. Asimismo, la representante de Emape señaló que fines de diciembre se estará culminando con los trabajos y la reapertura se estima para la primera semana de enero.

“Estaremos reaperturando para inicios de enero. Es decir, el libre tránsito en el puente de Ricardo Palma debe estar [a inicios de enero]”, añadió.

Polémica entre Emape y Lima Expresa

Durante el feriado largo de diciembre, se reportaron molestias debido a que la Vía de Evitamiento no se habilitó a las 6:00 a. m., sino luego de una hora. Esto complicó la congestión vehicular en hora punta. Aunque Moller afirmó que existe coordinación con Lima Expresa, la concesionaria señaló en un comunicado que no hubo un acuerdo previo para los cierres.

“Somos responsables del puente, por lo que siempre debe haber coordinación. Nos reunimos el viernes pasado para tratar el tema del lanzamiento de las vigas y se explicó que no se cerrará la Vía de Evitamiento durante el día, pero sí continuarán los cierres nocturnos”, mencionó Moller.

A través de un comunicado, la concesionaria sostuvo que Emape está obligada a garantizar un “proceso constructivo óptimo” con la finalidad que no presente “riesgos” para los usuarios.

“Debemos destacar que la implementación del cierre parcial de la Vía de Evitamiento en este horario puede generar mayor congestión vehicular, afectando considerablemente a los usuarios. Recomendamos a nuestros clientes y usuarios tomar las precauciones pertinentes, priorizando su seguridad”, se lee.

En tanto, se reiteró que Emape asumirá la responsabilidad ante cualquier accidente o incidente derivado de los trabajos, en su calidad de entidad adscrita a la Municipalidad de Lima. Además, se pidió a los usuarios a tomar las precauciones del caso.

Recomendaciones y supervisión de transportes

La arquitecta pidió que los conductores de vehículos de carga pesada tomen en cuenta las restricciones de altura establecidas para transitar por zonas con infraestructura sensible, como los puentes. En este caso, las unidades que superan el límite de 4.30 metros ocasionan daños graves, ya que se requiere intervenir de manera inmediata.

De esta manera, extendió su solicitud al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que realice la supervisión frecuente en esta zona. Además, de brindar información a los conductores por cuáles son las vías que deben transitar al superar esta altura.

Guardar

Más Noticias

Tragedia en SMP: cúster volcada registra 22 papeletas, no tiene de SOAT desde 2019 y chofer está prófugo

De las infracciones, 13 fueron registradas en 2024. A pesar de esto, el vehículo seguía operando para la empresa de transporte Norlima. Tres personas murieron y otras ocho resultaron heridas

Tragedia en SMP: cúster volcada

Giuliana Rengifo termina con Maryto y dice ‘se aprovechó de mi fama’ y él responde: “A tu lado fue perder tiempo”

Tras una breve reconciliación, la cantante anunció el fin de su relación y dejó en claro que su bienestar emocional está por encima de todo. El salsero también le respondió muy fiel a su estilo

Giuliana Rengifo termina con Maryto

Gino Assereto se pronunció luego de su ampay con ‘Majo con sabor’: “Estoy viviendo un momento muy bonito”

El exintegrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que se encuentra muy feliz en la nuevamente etapa que estaría viviendo al lado de la chef.

Gino Assereto se pronunció luego

Piden más vigilancia afuera de la sede fiscal atacada con explosivos en Trujillo

Mientras que el gobierno ya dispuso que 100 policías se movilicen hasta la zona, los vecinos de la región La Libertad exigen a las autoridades mayor seguridad en las calles

Piden más vigilancia afuera de

Despliegue de militares y policías a Trujillo es “puro verso” y Dina Boluarte debe cesar a Santiváñez por incapaz, señalan políticos y expertos

El legislador Roberto Chiabra calificó la medida como una estrategia repetitiva e ineficaz, mientras que el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, consideró que Santiváñez debe ser sacado del Gabinete

Despliegue de militares y policías
MÁS NOTICIAS