¡Indignante! Un total de 20 agentes de un comando de élite de la Policía Nacional del Perú (PNP) habrían sido usados como chambelanes en el quinceañero de la ahijada del Coronel PNP Juan Douglas Chia Arias.
El incidente tuvo lugar el último lunes 9 de diciembre en el distrito de Kimbiri, en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). La esposa de uno de los efectivos que participó en la fiesta de la menor denunció el incidente.
La mujer en conversación con el programa de noticias ‘Ocurre Ahora’ de ATV, denunció que 20 de los 40 policías que conforman dicha unidad fueron amenazados por su oficial superior para que asistan como ‘chambelanes’ y acompañen a las señoritas en la fiesta.
De acuerdo con la esposa, el Coronel Chia Arias es el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la zona y jefe de Inspectoría. “El coacciona a todo el personal de la Dirincri. Mi esposo fue cambiado por esos hechos porque él no ha estado de acuerdo, nos han amenazado”, expresó para el citado medio.
La denunciante también contó que los oficial les exigió lealtad con su persona a los agentes. Además, detalló que habría un castigo para quienes no asistieran al quinceañero como chambelan.
“Servicio policial, y cambiarlos, sacarlos de la Dirincri. ¡Así los castiga siempre!”, contó la esposa del agente.
Habría exigido dinero a cada agente
De acuerdo con las declaraciones de la denunciante, los agentes no solo debían prestar su presencia en la celebración de la menor, sino que habrían sido obligados a gastar su dinero para cubrir los gastos de la indumentaria que usaron en el quinceañero.
“Les han pedido S/50 a cada efectivo, ¿Para qué? Para que hagan compra de sus cintos, de los cordones que han utilizado. ¡Que gaste su plata y alquile personas que puedan vestirse de chambelanes! ¿Por qué utiliza al personal policial?”, contó.
Coronel dispondría de vehículos incautados
Por otra parte, la mujer también indicó que el Coronel Chia Arias dispondría de los vehículos incautados durante los operativos contra el narcotráfico en el Vraem para beneficiar a sus allegados.
“Esos vehículos que están ahí en el en la incautados almacenados, los da al Entenado para que el Entenado se vaya a pasear con ese vehículo”, denunció.
Extienden estado de emergencia
El Perú se enfrenta a una situación de inseguridad ciudadana en varios distritos de Lima y Callao. Ante esto, el Gobierno peruano ha declarado el estado de emergencia en siete distritos más, sumándose a los 14 distritos donde ya se había implementado esta medida hace dos meses.
La decisión busca combatir el aumento de la delincuencia y la criminalidad en la zona. El decreto supremo que oficializa la medida tendrá una duración de 60 días y afectará a los distritos de La Victoria en Lima, y Cercado, Bellavista, Carmen de La Legua-Reynoso, La Perla, La Punta y Mi Perú en el Callao.
La Policía Nacional del Perú (PNP) recomendó la implementación de esta medida debido al incremento de delitos como homicidios, robos, hurtos, extorsiones, entre otros, que han perturbado el orden interno y la seguridad ciudadana en la zona.
Canales de emergencia PNP
La Policía Nacional del Perú (PNP) pone a disposición de la ciudadanía varias líneas de emergencia para situaciones urgentes. La Central de Emergencias se puede contactar llamando al número 105, y también está disponible a través de WhatsApp en los números 950096762 y 950097185.
Es fundamental reportar cualquier delito o acto de violencia del que se sea testigo o víctima. La PNP se compromete a ofrecer una atención rápida y eficaz para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Recuerda que, además de la línea 105, también puedes contactar a la PNP a través de otros números de emergencia, como el 116 para bomberos y el 110 para emergencias en carreteras.