La reciente aprobación de la Ley 32181, que modifica las condiciones para la aplicación de la detención preliminar y prisión preventiva, ha generado controversia en el ámbito político y judicial peruano. En ese sentido, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, Juan Burgos, en conversación con Exitosa señaló que la señaló que la cuestionada normativa podría beneficiar al hermano de la jefa de Estado, Nicanor Boluarte de quien no se conoce su paradero, así como a otras personas involucradas en investigaciones judiciales.
“Nosotros esperamos que realmente lo jueces tenga la oportunidad de dilucidar bien y no se dejen avasallar por aparentes interpretaciones de leyes que no están en forma adecuada. No solo Nicanor Boluarte, se han beneficiado a varias personas”, expresó
En ese sentido, el legislador señaló que votó en contra de esa ley y no la respalda. “Yo estoy en contra de esa ley, hemos votado en contra de ella. Esperamos que haya un mea culpa de los mismos del Congreso que apoyaron la medida.
“Gobierno de la impunidad”
Por otro lado, Burgos señaló al Gobierno de Dina Boluarte como el “gobierno de la impunidad”, aludiendo a personajes vinculados a la administración y a la agrupación política Perú Libre que, según él, se encuentran fuera del alcance de la justicia.
Entre los casos mencionados por el legislador figura el del exministro Juan Silva, quien permanece en el extranjero y es investigado por presuntos actos de corrupción. Asimismo, se hizo referencia al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien enfrenta procesos judiciales en el país y que se encuentra prófugo desde hace más de un año.
“Está el caso del señor Cerrón, el hermano de Dina Boluarte, el señor Nicanor Boluarte. Ellos no quieren someterse a la justicia peruana. Con su actitud, están enviando un mensaje a toda la juventud, sugiriendo que las autoridades pueden decidir si acatan o no las decisiones del sistema judicial.”
Intervención del Ministerio Público en el caso Mikonos
En el marco de estas denuncias, el Ministerio Público llevará a cabo una reconstrucción del denominado caso Mykonos, el cual involucra directamente a la presidenta Dina Boluarte. Según se informó, esta intervención busca esclarecer presuntas irregularidades y posibles delitos que habrían ocurrido en un condominio en el sur de Lima.
De acuerdo con el congresista entrevistado, el Ministerio Público no ha solicitado la participación de su grupo de trabajo en estas diligencias. Sin embargo, afirmó que su equipo posee información relevante que podría contribuir con las investigaciones.
“Me gustaría que el Ministerio Público empiece a coordinar con nosotros, tenemos mucha información importante, pese a que el pleno del Congreso no nos otorgó las facultades de comisión investigadora, hemos seguido investigando”, indicó el parlamentario al citado medio.
En este sentido, aseguró que han planteado una nueva hipótesis que apunta a un presunto tráfico de influencias relacionado con el condominio Mykonos. Además, reiteró la disposición de su equipo para colaborar con el Ministerio Público en el desarrollo de las investigaciones en curso.
Fiscalía realizará diligencias en Mikonos este viernes
El Ministerio Público ha programado para este viernes 13 de diciembre una diligencia de constatación y verificación del recorrido realizado por la presidenta Dina Boluarte hasta el exclusivo condominio Mikonos, en el sur de Lima, el pasado 24 de febrero. Según un documento fiscal al que accedió RPP Noticias, el operativo comenzará a las 7:00 a.m. y requerirá la presencia de Dina Boluarte Zegarra, así como de los integrantes de su comitiva presidencial.
Además, se ha solicitado con urgencia a la presidenta de la junta de propietarios del condominio que entregue la lista del personal de vigilancia que estuvo de turno ese día, junto con los nombres de todos los residentes del inmueble. El objetivo de esta diligencia es esclarecer el trayecto y las paradas realizadas por el vehículo presidencial en su trayecto desde Lima hacia el condominio Mikonos, como parte de la investigación preliminar que la Fiscalía de la Nación ha abierto contra la presidenta en el marco del caso ‘Cofre’.
Cabe señalar que el abogado de Félix Montalvo, ex chófer de ‘el Cofre’, solicitó al Ministerio Público la realización de estas diligencias para esclarecer el caso y destacó que la única persona que puede aclarar la situación es la presidenta, a quien pidió mayor transparencia.