El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó sobre varios cortes programados en el suministro de agua en distintas zonas de la capital peruana y el Callao, debido a trabajos de mantenimiento y mejoras en la red de distribución. La interrupción del servicio afectará parcialmente a nueve distritos.
A través de varios comunicados en sus redes sociales oficiales, Sedapal detalló que la suspensión será durante este jueves 12 de diciembre.
La entidad explicó que estos trabajos tienen como finalidad optimizar el sistema de abastecimiento y garantizar una mejor calidad del servicio para los usuarios. Por ello, recomendó almacenar agua con anticipación, utilizarla de manera responsable y prioritaria, y mantener las llaves cerradas para evitar fugas cuando el suministro sea restablecido.
¿En qué distritos será cortado el agua?
Jueves 12 de diciembre
La Perla (Calllao): de 1:34 a.m. a 7:34 a.m. en la Urbanización Benjamín Doig Lossio. Motivo: reparación de rotura de tubería.
San Juan de Miraflores: de 6:07 a.m. a 5:00 a.m. en el Sector 305; A.H. 28 de Julio Sect. Micaela Bastidas; A.H. Inca Pachacútec; A.H. Pacífico Et. I y II; A.H. San Francisco de Asís; A.H. Villa Solidaridad 3ra Et; P.J. Villa Solidaridad y Urb. Jardín 2da y 3ra zona. Motivo: afectación por tercero.
San Juan de Lurigancho: de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. en A.H. San José (sector José y sector José Olaya), 1° de Junio, José Olaya ampliación; AF Santo Toribio, Agru. Jorge Chávez, AF José Olaya Il Ampliac.; A.H. 28 de Febrero; P.J. 10 de Marzo; A.H. Integ. Almte. Grau Sector Héroes de Cenepa, Sector Laderas de Motupe, Sector Los Cipreses, Sector Los Cipreses Ampliac.; Ar Lomas de Motupe 2; AF Heraldos de Motupe; A.H. Integ. Nuevo Perú Sector El Progreso, Sector 1 de Enero de Montenegro, Sector Virgen del Rosario Ampliac.; AF Nuevo Amanecer II; Agru. José Olaya II y Agrup. El Jordan. Motivo: liempieza de reservorio.
Villa María del Triunfo: de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en P.J. Virgen de Lourdes; Sector Quillabamba Comité 54; Sector Los Molinos; Sector Angamos; Sector Chicama; Urb. Nueva Esperanza; Prolong. Trujillo; Jr. Iquitos y Jr. Río Seco. Motivo: liempieza de reservorio.
Ate: de 11:00 a.m. a 11:50 p.m. en el A.H. Santa María de Vitarte; A.H. Micaela Bastidas Sector I y IV; A.H. Los Portales de Puruchuco; APV Las Cascadas de Javier Prado; APV Viques; Asoc. Las Casuarinas de Javier Prado; Asoc. Parque Industrial Asesor 1ra y 3ra Etapa; Asoc. San Pedro de Ninacaca; Asoc. Santo Domingo; Urb. Mayorazco 3ra etapa; Urb. Mayorazgo Chico, Urb. Sol de Vitarte Sector E y G y Urb. Los Portales de Javier Prado I, II, III, IV y V. Motivo: liempieza de reservorio.
Puente Piedra: de 12 m. a 8:00 p.m. en A.H. Los Jardínes de Puente Piedra; A.H. Cerro El Carmen; Asoc. de Propietarios Carmen Alto; Asoc. de Propietarios Carmen Alto de Puente Piedra; C.P. EI Carmen; Cercado; AH. Camino Real y A.H. El Progreso. Motivo: liempieza de reservorio.
La Victoria: de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. en el A.H. Carmen Alto; Cercado; Coop. 25 de Diciembre; Coop. Tradiciones Peruanas; Urb. Tres Marías; Urb. Balconcillo; Urb. La Pólvora. Cuadrante afectado: Av. México, Av. Las Américas, Prol. Parinacochas y Av. Aviación. Motivo: ejecución de empalme de tubería.
¿Cómo cuidar el agua?
Ante la necesidad de hacer un uso responsable y evitar el desperdicio de agua durante los cortes programados del servicio, Sedapal ha establecido la cantidad de agua necesaria para cubrir únicamente las actividades esenciales, como la higiene personal y la preparación de alimentos.
De acuerdo con las estimaciones de la entidad, cada persona requiere diariamente:
- 2.5 litros para la hidratación,
- 2 litros para la preparación de alimentos,
- 2 litros para la higiene personal.
Estas cantidades corresponden a un total de 6.5 litros por persona al día. Para calcular el volumen total a recolectar, se debe multiplicar esta cifra por la cantidad de integrantes del hogar.
Recomendaciones para almacenar agua
Sedapal sugiere seguir estas pautas para garantizar el correcto almacenamiento de agua potable:
- Utilizar recipientes de plástico de grado alimenticio, que estén limpios, opacos y cuenten con tapas herméticas para evitar la formación de algas y contaminación.
- Llenar los recipientes con agua potable, dejando un pequeño espacio libre para permitir la expansión del líquido.
- Asegurarse de cerrar bien los recipientes, etiquetarlos con la fecha de llenado y almacenarlos en un lugar fresco, seco y oscuro, alejado de la luz solar directa y de productos químicos.
- Renovar el agua de forma periódica para garantizar su calidad y potabilidad.
- Además, el agua recolectada puede reutilizarse para regar plantas o realizar tareas de limpieza si se mantiene en buenas condiciones.