Trujillo: Dos miembros de la PNP fueron detenidos por solicitar soborno de 5 mil soles a requisitoriado para no intervenirlo

Un nuevo caso de corrupción salpica a la Policía Nacional del Perú en medio de cuestionamientos a la institución por el accionar de sus miembros

Guardar
(Sol TV)

La lucha contra la corrupción dentro de las filas de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúa siendo uno de los mayores retos para las autoridades. En medio de un clima de desconfianza que afecta a la institución, un reciente escándalo revela el modo de actuar de malos elementos que utilizan su poder para extorsionar y violentar la ley.

Este es el caso de dos suboficiales detenidos en flagrancia delictiva en Trujillo, capital de la región La Libertad. Ellos habrían solicitado una suma considerable de dinero a un ciudadano con la promesa de no intervenirlo, a pesar de que supuestamente tenía requisitoria pendiente.

El incidente ocurrió en la intersección de la avenida César Vallejo y Federico Villarreal, un sector concurrido de la ciudad, en donde el suboficial de primera (S1) Franklin Arana León y el suboficial de tercera (S3) José Mendoza Varas fueron acusados de solicitar 5 mil soles a un individuo buscado por la ley.

Coronel PNP, Víctor Revoredo. (Gobierno
Coronel PNP, Víctor Revoredo. (Gobierno peruano)

El hecho salió a la luz gracias a la valentía del último individuo mencionado, quien, antes de entregar el dinero a los agentes, optó por tomar fotografías como prueba de lo ocurrido.

Según trascendió, solo decidió entregar solo un billete de S/100 y otro de $100, lo que desencadenó la intervención de la policía. La denuncia resultó en un operativo que permitió la captura de los suboficiales, y tras un registro, se halló el billete de S/100 en posesión del S3 José Mendoza Varas, lo que confirmó la acusación de cohecho.

El coronel Víctor Revoredo, jefe Contra la Criminalidad en Trujillo, se pronunció sobre el caso, asegurando que no habrá espacio para estos actos dentro de la institución. “Esta es una información que vienen viendo las unidades encargadas. Yo, por el momento, estoy abocado a otro tema y, a disposición del ministro del Interior y todo el alto mando, todo efectivo policial que denigre nuestro uniforme se las verás con la Policía Nacional”, señaló a Sol TV.

Asimismo, destacó que el caso está siendo tratado con la máxima prioridad, pues no se tolerarán más conductas que empañen la reputación de la policía. “Son temas aislados, la PNP está trabajando. Acabamos de intervenir a unos adolescentes que estaban extorsionando a otras personas. Definitivamente, son temas aislados. La Policía está fortalecida y tenemos que cumplir las disposiciones de nuestro señor ministro y trabajar para cuidar nuestros bienes jurídicos”, agregó.
La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú detuvo en flagrancia delictiva a dos suboficiales acusados de solicitar S/5 mil para no intervenir a un ciudadano con supuesta requisitoria.

Por su parte, el general José Zavala, jefe de la Policía Nacional del Perú, también expresó su firme condena frente a lo sucedido. En declaraciones públicas, afirmó que la institución está comprometida en limpiar las filas de la PNP de aquellos que no están a la altura de sus responsabilidades.

Expertos vienen señalando que los constantes casos de corrupción dentro de la PNP resaltan la necesidad urgente de una reforma dentro de la policía. La denuncia y la posterior detención de los suboficiales en Trujillo es una muestra de que la ciudadanía, cuando se organiza y denuncia, puede ser un factor clave para poner fin a la impunidad en instituciones de seguridad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para erradicar la corrupción en la PNP y restaurar la confianza pública en sus fuerzas.

Guardar