Dos policías en Loreto detenidos por presunta extorsión: exigían 300 soles y un reloj a un investigado por venta de drogas

Los agentes exigían esta cantidad de dinero para no cumplir con su deber y detener al presunto criminal. Los familiares del agraviado denunciaron a los policías, que actualmente son investigados por el Ministerio público

Guardar
Agentes de la PNP fueron
Agentes de la PNP fueron detenidos en flagrancia por sus compañeros en el distrito de Belén cuando pedían dinero a un presunto micro comercializador de drogas. (Foto: RPP)

Un nuevo ejemplo de malos agentes de la Policía Nacional vuelve a manchar a la institución. En este caso, dos agentes de la PNP de la comisaría del distrito de Belén, provincia de Maynas, en la región Loreto, fueron detenidos por sus compañeros cuando se encontraban solicitando el pago de una coima de 300 soles y un reloj a un presunto criminal que era investigado por micro comercialización de drogas.

Los efectivos policiales intervenidos fueron identificados como el suboficial de tercera Deivi Piña Díaz, y el suboficial de segunda Pedro Ayala Cabanillas, quienes se encontraban de servicio en la comisaría 9 de octubre. Ambos habrían exigido esta cantidad de dinero para que el presunto delincuente no fuera detenido y trasladado a la comisaría del distrito, sin embargo, los agentes fueron denunciados por familiares del agraviado

Al tomar conocimiento de la denuncia, agentes de la Dirección contra la corrupción de la Policía Nacional del Perú junto a representantes del Ministerio Público de Loreto ejecutaron un operativo en el que encontraron a los dos agentes en flagrancia delictiva. Tanto Piña Díaz como Ayala Cabanillas fueron detenidos en el lugar y trasladados hasta la comisaría en la que trabajaban para continuar con los procedimientos de ley.

A los agentes detenidos se les abrió una investigación por el presunto delito contra la administración pública y cohecho pasivo propio.

Policías ‘terna’ cobraban cupos a extorsionadores

Hace unos días, otros tres efectivos del Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron capturados por sus colegas, durante un operativo que realizó de manera conjunta entre el Ministerio Público, la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) y la Dirección General de Inteligencia (Digimin).

La banda de policías estaba
La banda de policías estaba integrada por tres efectivos de la PNP - crédito composición Infobae Perú / Latina

El viernes 6 de diciembre, las autoridades intervinieron de forma simultánea comisarías en los distritos de Barranca, Patibilca, Paramonga, Pativilca, Supe y Supe Puerto, además de centros penitenciarios.

Información revelada por la Fiscalía contra el crimen organizado de Barranca, los agentes de la PNP que fueron detenidos de forma preliminar por mandato judicial se encontraban en las instalaciones de la División Policial de la provincia. Los miembros de la PNP fueron señalados por presuntamente ser integrantes de la organización criminal ‘Las Hienas del Norte Chico’, que operaba desde hace dos años.

Al interior de la organización criminal, los agentes de la PNP tendrían la función de cobrar a los extorsionadores a cambio de no vincularlos a las investigaciones para que puedan seguir delinquiendo.

Policías son acusados de montar falsos operativos

La desarticulación de la presunta banda criminal conocida como ‘Los siniestros de la extorsión’ el 18 de octubre puso al descubierto una presunta modalidad de falsos operativos policiales en los que estarían involucrados agentes de la PNP y altos mandos de la institución pues, según las versiones de familiares de algunos de los detenidos por los policías, los agraviados serían inocentes.

Acusan a policías peruanos de montar falsos operativos

Información revelada por Cuarto Poder a finales de noviembre indica que los ciudadanos fueron detenidos, enmarrocados y tirados al suelo como burdos criminales ante la atenta mirada de transeúntes y reporteros de medios de comunicación que llegaron a cubrir la noticia.

“Se les está imputando los delitos contra la seguridad pública, tráfico de drogas y delito contra el patrimonio en la modalidad de extorsión”, declaró el general PNP Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, para resaltar en ese momento la labor de los efectivos.

Geraldine Salazar, esposa del detenido Maicol Romero Campos, uno de los supuestos miembros de Los siniestros de la extorsión, declaró ante el programa dominical que todo se trató de un falso operativo que montaron un grupo de agentes, posiblemente con el fin de hacerle creer al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que se estaba cumpliendo con la lucha contra la criminalidad.

Guardar