Hace una semana, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) colocó rejas provisionales en los quince puntos de ingreso Mesa Redonda y Mercado Central, situados en el centro de la ciudad, en busca de evitar la presencia del comercio ambulatorio.
Sin embargo, esta medida no tuvo el impacto deseado. A las horas de ser instaladas, los mismos vendedores informales, en su afán de entrar a la zona neurálgica de las galerías, rompieron las estructuras metálicas.
La intención de la gestión del alcalde Rafael López Aliaga era regular el tránsito en la zona y liberar espacios en las pistas y veredas en el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las cuales provocan la visita de casi medio millón de personas al día.
Como en Gamarra
Continuando con la misma estrategia, desde la MML anunciaron que volverán a instalar rejas en los principales accesos de Mesa Redonda y el Mercado Central, pero esta vez será al estilo del emporio textil de Gamarra, ubicado en La Victoria.
De esta manera, las estructuras metálicas permanecerán con candados y contará con personal edil disponible las 24 horas para garantizar la apertura inmediata en casos de emergencia.
Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la comuna limeña, explicó que las rejas instaladas el pasado 30 de noviembre en el perímetro de ambos conglomerados comerciales eran provisionales.
“Todos los días empujan las rejas provisionales. Hay personas que no tienen interés en el comercio formal. El problema es la aglomeración y la improvisación, y debemos tomar medidas antes de que ocurra una tragedia. En Gamarra hay rejas desde hace años y nadie se queja”, enfatizó Casaretto.
Por tal motivo, para antes de fin de año, Casaretto prometió la colocación de rejas más resistentes con candados, puertas rebatibles y personal de fiscalización para garantizar su funcionamiento todo el día y permitir una rápida apertura ante cualquier situación de riesgo.
Cabe destacar que, a la fecha, la Municipalidad de Lima clausuró 322 almacenes, la mayoría alquilados dentro de viviendas para eludir la fiscalización municipal. “Estas instalaciones son usadas para guardar mercadería, lo que genera un riesgo constante”, agregó.
Por último, exhortó a las familias a no acudir a estos emporios comerciales con niños o adultos mayores, ya que resultarían afectados en caso de emergencia. “Piensen en la prevención. Nadie entiende realmente lo que es el riesgo, y estamos luchando contra ello”, concluyó.
Ingresos y salidas
La MML estableció una sola vía para el ingreso vehicular por el jirón Santa Rosa con la avenida Abancay y la salida por el jirón Cusco con la avenida Abancay.
En tanto, los accesos peatonales se darán únicamente en el jirón Ucayali con la avenida Abancay (ingreso) y en el jirón Cusco con la avenida Abancay (salida).
Se informó que el horario de ingreso de estibadores será de las 21:00 a 09:00 horas.
Accesos restringidos:
- Av. Abancay / jr. Puno
- Av. Abancay / jr. Huallaga
- Av. Abancay / jr. ucayali
- Av. Abancay / jr. Miro quesada
- Av. Abancay / jr. Cusco
- Jr. Ayacucho / jr. Huallaga
- Jr. Huallaga / jr. Huallaga
- Jr. Paruro / jr. Huallaga
- Jr. Paruro / jr. Ucayali
- Jr. Paruro / jr. Santa Rosa
- Jr. Paruro / jr. Cusco
- Jr. Paruro / jr. Puno
- Jr. Andahuaylas / av. Nicolás de Piérola
- Jr. Ayacucho / jr. Inambari
- Jr. Piérola / jr. Ayacucho