Estafa con IA utiliza la imagen de Verónika Mendoza y más figuras políticas: ¿Cómo evitar ser víctima?

La inteligencia artificial está siendo utilizada por estafadores para suplantar a figuras públicas y engañar a los usuarios. Descubre cómo identificar y evitar fraudes digitales que manipulan la imagen y voz de personas conocidas

Guardar

En un contexto donde las estafas digitales están en constante aumento, una nueva modalidad ha comenzado a preocupar a los peruanos: la manipulación de imágenes y voces mediante inteligencia artificial (IA) para suplantar a figuras públicas. Esta tecnología ha sido utilizada recientemente para crear videos falsos que promueven plataformas de inversión fraudulentas, generando serios riesgos para la seguridad de los usuarios.

Una de las víctimas más recientes de este tipo de fraude es la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, quien denunció públicamente en sus redes sociales que su imagen y voz habían sido suplantadas por IA para promover una falsa oportunidad de inversión.

La denuncia de Verónika Mendoza: ¿qué sucedió?

La política peruana alertó a sus seguidores a través de una publicación en la red social Twitter, antes conocida como X, donde compartió un enlace a un video de Facebook en el que supuestamente ella animaba a la gente a invertir en una plataforma para generar dinero de manera rápida. Sin embargo, Mendoza desmintió inmediatamente este contenido, aclarando que se trataba de un video falsificado mediante inteligencia artificial.

En su mensaje, la política aseguró: “Está circulando un video en el que supuestamente animo a la gente a invertir en una plataforma para ganar dinero. Es FALSO, hecho con #InteligenciaArtificial. Por favor, les pido que me ayuden a denunciar el video para que nadie caiga en esta estafa”.

Este caso pone de manifiesto un fenómeno creciente en Perú, donde delincuentes cibernéticos utilizan tecnologías avanzadas para crear videos y audios falsos que imitan a figuras públicas. El objetivo de estos videos manipulados es inducir a los usuarios a invertir dinero en plataformas fraudulentas, a menudo prometiendo grandes ganancias en poco tiempo.

¿Qué son las estafas con IA y cómo operan?

Las estafas con inteligencia artificial conocidas como “suplantación digital” son fraudes digitales que emplean herramientas avanzadas para crear contenido visual y auditivo falso. Mediante la manipulación de imágenes y voces, los ciberdelincuentes logran suplantar a personas conocidas, como políticos, empresarios y celebridades. Estos videos pueden parecer muy reales, pues la tecnología de IA es capaz de crear representaciones convincentes, lo que dificulta su detección como fraudulentos.

En el caso de Verónika Mendoza, el video que circulaba no era más que una creación digital destinada a engañar a los usuarios. Los estafadores aprovechaban su figura pública para generar confianza en las víctimas, quienes al ver el video sentían que estaban recibiendo una recomendación legítima. Este tipo de fraude, que parece ser una oportunidad de inversión segura, en realidad busca robar el dinero de las personas al hacerlas invertir en plataformas inexistentes o fraudulentas.

Recientemente, otro caso relacionado con el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén puso en evidencia este problema. Un video falso comenzó a circular en redes sociales, en el que supuestamente el premier promovía una plataforma de inversión. El video, manipulado con IA, mostraba al premier animando a los peruanos a invertir dinero, lo que generó preocupación entre los usuarios.

“¡Atención! Alertamos a los ciudadanos para que no caigan en estafas que usan la imagen del premier Adrianzén y adulteran su voz con inteligencia artificial. Recordamos que los anuncios del presidente del Consejo de Ministros se dan a través de las cuentas institucionales”, comunicó la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú en sus canales de redes sociales.

Consejos para evitar caer en estafas con IA

Es fundamental estar alerta ante este tipo de estafas para evitar ser víctima de fraude digital. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para protegerte:

  1. Verifica siempre el origen del contenido: Si ves un video o mensaje en el que una figura pública promueve una inversión, verifica la autenticidad del mensaje. Las personas conocidas no suelen promocionar inversiones a través de redes sociales sin previo aviso o sin hacerlo a través de canales oficiales.
  2. Consulta las redes sociales oficiales: Ante cualquier duda, visita las cuentas oficiales de las figuras involucradas. Mendoza, por ejemplo, hizo la aclaración en su propio tuit, dejando claro que el video era falso.
  3. Desconfía de promesas de grandes ganancias: Las estafas suelen atraer a las personas con promesas de dinero fácil. Si algo suena demasiado bueno para ser cierto, es probable que sea una estafa. Los delincuentes suelen usar IA para hacer que estas oportunidades fraudulentas se vean más convincentes.
  4. Denuncia el contenido sospechoso: Si encuentras un video o mensaje que consideras falso, denúncialo en las plataformas correspondientes. Tanto las redes sociales como las autoridades competentes tienen mecanismos para reportar estafas en línea.
  5. Protege tus datos personales: No compartas información personal ni financiera en plataformas desconocidas, especialmente si provienen de mensajes no solicitados.
Guardar

Más Noticias

Casi egresado de Ingeniería Civil en la UNI confesó: “Elegir mi felicidad significó dejar la ingeniería para encontrar mi verdadera vocación”

A veces, elegir la felicidad significa cambiar de rumbo. José Silva dejó la ingeniería para dedicarse a la enseñanza, encontrando en las aulas su verdadera misión de vida.

Casi egresado de Ingeniería Civil

El centro comercial más solitario de Lima, con 8 pisos de pasillos vacíos y locales cerrados: “Aquí no hay vida, solo muchas historias”

Entre pasillos desiertos y vitrinas vacías, este lugar conserva ecos de un pasado lleno de vida, donde el bullicio de las familias ha sido reemplazado por un inquietante silencio.

El centro comercial más solitario

Vía Expresa Sur: Poder Judicial ratifica medida cautelar que suspende demolición de viviendas en San Juan de Miraflores

El juzgado declaró nulo el pedido de la Municipalidad Metropolitana de Lima contra la medida que protege a los vecinos de SJM y confirmó su competencia en el caso, tras los cuestionamientos realizados por la gestión de Rafael López Aliaga

Vía Expresa Sur: Poder Judicial

Las efemérides que se conmemoran un día como hoy, 19 de enero, en territorio peruano

Este día, el Perú fue testigo de importantes acontecimientos históricos que dejaron huella en el país. Desde nombramientos políticos hasta nacimientos ilustres, estas fechas rememoran hechos que moldearon la identidad nacional

Las efemérides que se conmemoran

Clima de verano en Piura: cielos despejados y temperaturas altas para este domingo 19 de enero, según el Senamhi

La ciudad norteña experimentará un día soleado con condiciones cálidas y estables, según informó la institución. Las temperaturas alcanzarán picos altos, ideales para actividades al aire libre.

Clima de verano en Piura:
MÁS NOTICIAS