En su comunicado meteorológico n.° 365, de alerta naranja, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre la probabilidad de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, tales como lluvias, tormentas eléctricas y nieve en las zonas más elevadas.
Según el pronóstico de la institución, las regiones con posible afectación serán: Lima (Provincia no metropolitana), Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco y Puno.
“El Senamhi informa que, desde el lunes 2 al miércoles 4 de diciembre, se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada a fuerte intensidad, en la sierra”, informó la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).
Además, de acuerdo a la proyecciones de la institución, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. de la sierra peruana.
“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h”, detalló el Senamhi.
En el aviso meteorológico no se descartó la ocurrencia de lluvia ligera y dispersa en la costa centro del país.
El inicio de este nuevo fenómeno meteorológico está previsto para las 00:00 horas del lunes 2 de diciembre y se cree que finalizará a las 23:59 horas del miércoles 4. El periodo de vigencia del aviso es de 71 horas.
Para hoy se esperan acumulados, cercanos a los 16 milímetros por día (mm/día) en la sierra norte; valores alrededor de los 15 mm/día en la sierra centro; y próximos a los 20 mm/día en la sierra sur.
En tanto, para mañana martes 3, se proyectan acumulados cercanos a los 18 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 16 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 19 mm/día en la sierra sur.
Mientras que, para el miércoles 4 de diciembre, se calculan acumulados cercanos a los 16 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 13 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 15 mm/día en la sierra sur.
Cabe indicar que el nivel de este evento es el color naranja que está referido a la ocurrencia de “fenómenos meteorológicos peligrosos”.
“Manténgase al corriente del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”, recomendó el Senamhi.
Una segunda alerta naranja
En su aviso meteorológico n.º 364, también de nivel de peligro naranja, la institución informó que habrá un inctremento de la temperatura desde el domingo 1 hasta hoy lunes 2 en más de una decena de regiones del país.
“El Senamhi informa que, desde el domingo 1 al lunes 2 de diciembre, se presentará el incremento de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la sierra. Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), ráfagas de viento con velocidades de 35 Km/h, especialmente por la tarde, y no se descarta la ocurrencia de precipitaciones”, indicó
Los departamentos con posible afectación son: Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (provincia), Pasco, Piura y Puno.
Para hoy domingo se prevén temperaturas máximas entre 20 °C y 30°C en la sierra norte, entre 19°C y 29°C en la sierra centro, y valores entre los 19 °C y 29 °C en la sierra sur.
De otro lado, para mañana lunes se pronostican temperaturas máximas entre 20 °C y 30°C en la sierra norte, entre 19°C y 27°C en la sierra centro, y valores entre los 19 °C y 30 °C en la sierra sur.
Incremento de temperatura
En otro aviso reciente, el n.° 366, el Senamhi informó que, el martes 3 de diciembre, continuará el incremento de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la selva norte y centro.
“Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, la ocurrencia de chubascos de forma aislada y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h”, indicó.
Para el martes 3 de diciembre se prevén temperaturas cercanas a los 36 grados Celsius en la selva norte y centro.
Los departamentos con posible afectación son Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali. El periodo de vigencia del aviso meteorológico, también de peligro naranja, es de 13 horas.