Las buenas noticias del aumento del sueldo mínimo: Ministro de Trabajo revela cuándo se definirá

Nuevo sueldo mínimo está cada vez más cerca. Tras dos meses de sesiones del Consejo Nacional de Trabajo, el ministro Daniel Maurate espera que estos meses sean definitorios para el incremento de la RMV

Guardar
Los montos y nuevos plazos
Los montos y nuevos plazos para aprobar el aumento del sueldo mínimo. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, detalla qué pasará si no hay consenso. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/MTPE

Hay buenas noticias sobre el aumento del sueldo mínimo. Tras unas semanas de revelaciones sobre los entretelones en el Consejo Nacional de Trabajo, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, ha dado un avance del estado de esta discusión.

Así, señaló a la Agencia Andina que el aumento de la Remuneración Mínima Vital (sueldo mínimo) podría decidirse a fines de octubre. Este se definiría cuando sesionen el Consejo Nacional del Trabajo —organismo que reúne a los representantes de los gremios de empleadores y sindicatos de trabajadores—.

“El tema del alza del sueldo mínimo ya se está resolviendo en la Comisión de Productividad y Salarios Mínimos (del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo). (...) Nosotros estaremos convocando al pleno del Consejo Nacional del Trabajo, probablemente para la última semana de octubre, donde recibiremos el informe de la comisión y se tomará una decisión respecto a ese tema”, dijo Maurate.
Esto propone el sector 'trabajador'
Esto propone el sector 'trabajador' en el Consejo Nacional de Trabajo como aumento del sueldo mínimo en 2024. Se considerarían dos incrementos. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Diario Uno

Los plazos para aprobar la nueva RMV

Como se sabe, la presidenta Dina Boluarte habló sobre el aumento del sueldo mínimo en sus dos Mensajes Presidenciales por 28 de julio. En el último, hace un par de meses, señaló que el incremento de la RMV debería aprobarse en el último trimestre del año, a más tardar.

Ahora, Daniel Maurate, su ministro de Trabajo, ha señalado que en la última semana de octubre se convocará nuevamente a la CNT, donde esperan que se eleve al Pleno el informe realizado por la comisión técnica pertienten —la misma que, como se reveló anteriormente, tuvo algunos roces que motivaron la salida de los sindicatos, el sector ‘trabajador’—.

Sin embargo, si bien el ministro confía en que pueda llegarse a un consenso al revisar el informe, discutirlo y poder llegar a una decisión con relación al incremento de la RMV, este no descarta que se pueda ver con la Presidenta. Como se sabe, anteriormente, Maurate señaló que si no se logra a consenso, quedará en potestad de Boluarte aumentar el sueldo mínimo.

Consenso sobre el aumento del
Consenso sobre el aumento del sueldo mínimo peligra. Las sesiones de la Comisión encargada en hacer el informe para elevarse al Pleno del Consejo Nacional de Trabajo acabó con los representantes de los trabajadores retirándose de esta. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/MTPE
“[En caso no se llegue a consenso], vamos a ver con la presidenta de la República y el Consejo de Ministros qué acciones se tomarán en función del estudio de la comisión técnica de salarios mínimos y productividad”, aclaró.

Sin embargo, si se logra consenso, a finales de octubre, el ministro de Trabajo señala que “ya en noviembre debemos estar despachando con la presidenta los resultados del informe”.

Los montos del sueldo mínimo

Como se sabe, a inicios de mes, según fuentes del sector trabajador en en CNT, la representación sindical se retiró de la comisión técnica que estaba elaborando el informe. Infobae Perú conoció anteriormente que tanto el MTPE como los empresarios esperan nada más que la Comisión de Productividad elabore el informe (aunque sería sin consenso de los trabajadores) para que pase al pleno del CNT.

La CGTP y otros sindicatos
La CGTP y otros sindicatos realizarán marcha por el sueldo mínimo el jueves 17 de octubre. - Crédito Difusión

Así, estos son los montos de aumento de la RMV que se habrían propuesto desde cada sector, pero algunos podrían no considerarse..

  • Representantes del MTPE propondrían aumento de solo S/105 (según versiones de los ‘trabajadores’).
  • Sector de empresarios no tendría propuesta para un aumento (según versiones de los ‘trabajadores’).
  • Los ‘trabajadores’ esperan que el MTPE pueda retornar a su propuesta de S/120, para que a partir de eso puedan seguir las negociaciones. Este sector propone un primer aumento de S/305 y luego uno de S/170.

Si bien los ‘trabajadores’ se retiraron de la Comisión de Productividad —su versión señala que el MTPE habría retrocedido, sin justificación, en su oferta de subir un S/120, y regresó a S/105— aún esperan que la representación del Ejecutivo pueda volver a ofrecer este monto, pero para poder seguir la negociación.

Guardar

Más Noticias

Crimen de Andrea Vidal: Policía pone bajo la lupa a su novio Rodrigo Falcón y al misterioso ‘Germán Médico’

Dos nuevos sospechosos surgen en medio de la investigación por el ataque que terminó con la extrabajadora del Congreso y destapó una presunta red de prostitución al interior de los pasillos del Palacio Legislativo

Crimen de Andrea Vidal: Policía

La actividad física y la fuerza muscular podrían reducir a la mitad las muertes de pacientes con cáncer

Los resultados de dos nuevas investigaciones sugieren que un estilo de vida orientado al ejercicio físico tiene un efecto positivo tanto en la prevención como en la lucha contra el cáncer

La actividad física y la

José Espantoso, presidente de la Asociación Inmobiliaria: “El mercado debe dictaminar el área mínima para la Vivienda Social”

Entrevista. El presidente de la ASEI aseguró que será necesario complementar el nuevo reglamento VIS con normativas operativas adicionales y trabajar de manera más estrecha con las municipalidades. En el centro de la discusión se encuentran los departamentos de menos de 40 metros cuadrados, que podrían beneficiarse de subsidios estatales

José Espantoso, presidente de la

Juan Luis Cipriani fue acusado por abuso sexual y obligado a irse del Perú por el Papa Francisco

Una publicación de El País señala que se le prohibió portar hábitos y símbolos cardenalicios y dar declaraciones públicas; sin embargo, regresó a Lima para ser condecorado por Rafael López Aliaga

Juan Luis Cipriani fue acusado

¿Jefferson Farfán presume a Xiomy Kanashiro?: futbolista publicó foto con una mujer en su ‘bunker’

El futbolista usó sus redes sociales para publicar varias fotos de la celebración por el cumpleaños de la bailarina y una llamó la atención porque aparecerían ambos del brazo.

¿Jefferson Farfán presume a Xiomy
MÁS NOTICIAS