Comisión de Economía propondrá que empresas formales estén exoneradas de impuestos los primeros cinco años

El nuevo presidente de la comisión que ve temas económicos en el Congreso ha revelado que dentro de su agenda buscarán reformar los temas tributarios

Guardar
La Comisión de Economía ha
La Comisión de Economía ha revelado una de sus primeras propuestas, y estará enfocada en formalizar a empresas, pero con el aliciente de que no pagarán impuestos durante un gran periodo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Congreso/Andina

El congresista Ilich López Ureña, del partido Acción Popular, fue escogido, el pasado martes 21 de agosto, por unanimidad con 22 votos, como el nuevo presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República. Así, lo acompañarán los parlamentarios Rosangella Barbarán Reyes (Fuerza Popular) y José Jerí Oré (Somos Perú) en la vicepresidencia y secretaría, respectivamente.

Si bien ya ha revelado parte de la agenda que tendrá la comisión en esta primera legislatura del periodo 2024-2025, López Ureña ha profundizado más en qué temas considera relevante y prioritarios para el país. Así, no solo se ha pronunciado en contra de la norma para imponer IGV a los servicios digitales no domiciliados en el país (como los ‘streaming’), sino que ha detallado una propuesta para que las ‘empresas informales’ puedan pasar a la formalidad.

Exoneración de impuestos para formales

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso ha revelado en RPP que planean promovera una iniciativa para que sea más beneficioso para las empresas pasar de la informalidad a la formalidad, y que implica que no paguen impuestos por un tiempo, como un periodo de gracia.

Ilich López presidirá la Comisión
Ilich López presidirá la Comisión de Economía del Congreso, y tendrá a cargo manejar el debate de proyectos de ley como la derogatoria del IGV para servicios digitales y el retiro ONP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Congreso

El congresista de Acción Popular equiparó la situación con la de un recién nacido. “Cuando tenemos un bebito, lo primero que hacemos en sus primeros año es alimentarlo, cuidarlo, protegerlo, para que cuando ya cerzca trabaje y ponga su aporte a la sociedad. (...) Una nueva empresa es un bebito que nace: no le podemos estar pidiendo al bebito que ponga plata a la casa para pagar la luz”, agregó.

López propone que este incentivo para pasar a la formalidad aplique para todas las empresas, tanto las que recién se crean como las que ya tienen un tiempo operando en la informalidad. “Al ciudadano, al emprendedor, le tiene que convenir ser formal”, explicó López.

Ilich López fue elegido como
Ilich López fue elegido como el Presidente de la Comisión de Economía del Congreso. - Crédito Difusión

Presidente de la Comisión de Economía contra ‘tasa Netflix’

Asimismo, Ilich López se pronunció en contra del decreto legislativo que impone el IGV a los servicios digitales no domiciliados en el país. Como se sabe, el presidente de la Comisión de Economía ya había señalado que “la Sunat debe cambiar su mecanismo inquisidor, punitivo y castigador para recaudar impuestos y, por el contrario, tener un rol de acompañamiento, educativo y de respaldo para que a los peruanos les convenga ser formales”.

Así, López no solo señaló que estaba “en contra”, sino que acotó que este tema debe estar en agenda, la revisión de la norma, así como propuestas para ampliar la base tributaria.

El Congreso buscará derogar la
El Congreso buscará derogar la 'tasa Netflix' en la nueva legislatura, tras expectativa de subida de costo de servicios de 'streaming'. - Crédito Composición Infobae/Andina/Congreso

Como se sabe, actualmente hay un proyecto de ley, presentado por el congresista Luis Cordero Jon Tay, que plantea derogar la norma que aprueba el IGV para los servicios digitales no domiciliados en el país. Este sería uno de las propuestas que se priorizarán, en base a los temas que tocará la agenda de la Comisión de Economía, tal como lo ha detallado el presidente Ilich López.

Nueva comisión de Economía del Congreso

Con 22 votos unánime se escogió a Ilich López Ureña, congresista de Acción Popular, como el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera, reemplazando al parlamentario César Revilla de Fuerza Popular.

Así, esta será la nueva mesa directiva de este grupo:

  • Presidente: Ilich López Ureña (Acción Popular)
  • Vicepresidente: Rosangella Barbarán Reyes (Fuerza Popular)
  • Secretario: José Jerí Oré (Somos Perú)

Más Noticias

Polémica en Junín: Dramatización del asesinato de Paul Flores durante desfile religioso genera rechazo masivo

El acto, que recreó el asesinato del cantante como crítica a la inseguridad, generó polémica en redes sociales. Usuarios denunciaron falta de empatía hacia el dolor de la familia.

Polémica en Junín: Dramatización del

El papa Francisco murió: Dina Boluarte acudió a la Nunciatura Apostólica y firmó el libro de condolencias

Mandataria acudió a la sede del Vaticano en el Perú para mostrar su respeto y condolencias ante el lamentable fallecimiento del sumo pontífice. Estuvo acompañada del premier Gustavo Adrianzén y el canciller Elmer Schialer

El papa Francisco murió: Dina

“Él sabía que se estaba muriendo”: la impactante revelación de Jaime Bayly sobre la supuesta causa de muerte de Mario Vargas Llosa

El periodista y escritor sorprende con una versión distinta sobre la causa de la muerte del Nobel de Literatura, revelando supuestos detalles desconocidos sobre su enfermedad.

“Él sabía que se estaba

Recordando al Papa Francisco: su lamento por las víctimas que dejó la represión del gobierno de Dina Boluarte en Perú

“No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes”, dijo el Sumo Pontífice el 22 de enero de 2023

Recordando al Papa Francisco: su

Papa Francisco estaba muy preocupado por el Perú, afirma nuncio apostólico: “Me preguntaba siempre y a los obispos que lo visitaban, también”

El nuncio Paolo Rocco Gualtieri afirmó que Francisco mostró constante preocupación por el Perú y por los pobres, a quienes llevaba en el corazón. También anticipó que habrá tres días de duelo nacional

Papa Francisco estaba muy preocupado
MÁS NOTICIAS