
La semana pasado se reportó que el precio del ajo subió considerablemente en el transcurso de unos días. Si bien el costo de esta verdura se ha mantenido lentamente al alza durante el año, no había visto un alza tan repentina como el pasado lunes 5 de agosto, cuando su precio se encareció en más de S/10, llegando a costar S/41,42 el kilo.
Si bien se vio una baja en el pasado fin de semana, el lunes 12 de agosto ha vuelto a subir, colocándose a S/44,09 el kilo, en promedio en los mercados minoristas de Lima, según pudo comprobar Infobae Perú en el portal del Midagri.
Sin embargo, mientras el precio en que llega a los consumidores minoristas este se mantiene elevado, su costo en mercados mayoristas sí se está regulando. Infobae Perú ha elaborado este gráfico para mostrar cómo ha aumentado el precio del ajo para los consumidores directos y cómo es que, si bien aumentó en su momento, está disminiyendo para mayoristas.
Precio del ajo sigue aumentando para minoristas
El precio del ajo en mercados mayoristas ya se encuentra regulándose, pero el precio que pagan los consumidores directos, en mercados minoristas, parece estar lejos de tender a la baja.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el lunes 12 de agosto el abastecimiento del ajo en los mercados mayoristas venía mejorando, con un ingreso de 116 toneladas en el Gran Mercado Mayorista de Lima, cifra mayor en 60% comparada con los últimos siete días.
Esto tendría sentido según la baja en el precio mayorista, que ya está en S/28,63 el kilo —aún S/10 arriba de lo normal de hace un mes—. Sin embargo, esto aún no se traduce en un menor precio para minoristas, donde el precio incluso ha aumentado a su valor más alto en los últimos años, en S/44,09 el kilo.

¿Cuándo se regulará el precio?
Diversos voceros, tanto del Gran Mercado Mayorista de Lima, como del Midagri, ha señalado que el precio del ajo se regulará en las próximas semanas. Por ejemplo, el director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas de la entidad del Estado, César Santiesteban Pérez, informó en RPP que el valor de este vegetal podría normalizarse deen el transcurso de tres a cuatro semanas.
¿A qué se debe esta alza? Como informó el Midagri, los principales factores que han incidido en el alza del precio del ajo han sido “las menores siembras y el retraso de las mismas, sumándose a ello los factores climáticos, principalmente el fuerte calor y lluvias en la temporada de siembras, que ha ocasionado problemas en desarrollo fenológico de los cultivos, impactando en el abastecimiento y precio del producto tanto mayorista como minorista”.
Sin embargo, dado que empiezan a llegar nuevas cosechas, los stocks de ajo aumentan de manera progresiva también. Esto se refleja en los ingresos de toneladas, así como el inicio del descenso de los precios en el Gran Mercado Mayorista de Lima. Por esto, “se espera que en los próximos días se pueda normalizar el precio de las distintas variedades de ajo, debido al paulatino incremento de su suministro por mayores cosechas, y que este descenso del precio se traslade a los mercados minoristas”.

Precio del ajo en mercados de Lima
- Asociación de Comerciante de Rímac del Rímac: S/38,67
- Mercado La Frontera de Carabayllo: S/42,25
- Mercado Lobatón N° 1 de Lince: S/46,00
- Mercado San Antonio de San Martín de Porres: S/43,00
- Mercado Reynoso en Carmen de la Legua: S/43,00
- Mercado Vecinal Matute de La Victoria: S/39,25
- Mercado N° 2 de Barranco: S/43,33
- Mercado Sarita Colonia en Chorrillos: S/41,33
- Mercado Central del Callao: S/41,33
- Asociación de Comerciantes de Magdalena en Magdalena del Mar: S/44,25
- Mercado Bolivar de Pueblo Libre: S/48,75
- Cooperativa Santa Rosa en Chorrillos: S/41,33
- Mercado San José de Jesús María: S/47,00
- Mercado San Francisco de Villa María del Triunfo: S/41,25
- Mercado Mujer Peruana de Villa María del Triunfo: S/41,00
- Mercado Central de Comas: S/41,50
- Mercado Ciudad de Dios en San Juan de Miraflores: S/41,50
- Mercado Ermitaño de Independecia: S/42,50
- Mercado Modelo de San Miguel: S/46,33
- Mercado Plaza Villa Sur de Villa El Salvador: S/43,25
- Mercado La Aurora de Lima: S/41,67
- Mercado N° de Surquillo: S/44,50
- Mercado Municipal N° 2 de Santiago de Surco: S/47,25
- Mercado Real Plaza Apromec de Ate: S/45,67
- Mercado Huáscar de Santa Anita: S/44,33
- Mercado 24 de junio de El Agustino: S/45,67
- Mega Rekord (Guizado) de Beña: S/48,33
- Mercado Modelo Covida de Los Olivos: S/50,25
- Asociación de Trabajadores del Mercado Central de Puente Piedra: S/42,50
Más Noticias
Terror en Ventanilla: Disparan a bus de la Roma con pasajeros a bordo cerca de la Pampilla
Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Pánico en bus del Metropolitano: Disparos cerca de la estación UNI dejan a pasajeros tirados en el piso
Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

Ganadores de Kábala del sábado 19 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
