En una reciente entrevista con el periodista Fernando del Rincón para CNN en Español, el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Javier González-Olaechea, denunció un fraude en las elecciones venezolanas y criticó duramente la reelección de Nicolás Maduro como presidente. El canciller afirmó que el Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano y subrayó que el régimen de Maduro debe retirarse del poder y rendir cuentas ante la justicia.
Durante la entrevista, González-Olaechea explicó que el Perú ha convocado a consultas al embajador peruano en Caracas y ha solicitado la salida inmediata de los funcionarios diplomáticos venezolanos acreditados en Perú desde hace 18 horas de su comunicado. “El Perú no solamente ha convocado a consultas al embajador peruano en Caracas, sino que hace una hora aproximadamente hemos solicitado la salida inmediata en 72 horas de los funcionarios diplomáticos de Venezuela acreditados en el Perú”, declaró.

Asimismo, Olaechea calificó las elecciones en Venezuela como un proceso manipulado y fraudulento desde el principio, con el régimen de Maduro obstaculizando y persiguiendo a opositores, incluyendo a la candidata María Corina Machado. “Desde el día uno era evidente que la voluntad era fraudulenta y finalmente lo que ocurrió la madrugada de hoy lunes porque retrasaron, como todo el mundo sabe, el procedimiento del ente electoral venezolano para agarrar a todo el mundo más o menos dormido”, explicó.
El canciller también destacó que el resultado anunciado, que daba a Maduro un 51.20% de los votos, fue un fraude evidente y afirmó que el verdadero ganador era el candidato opositor Edmundo González Urrutia. “El señor González es el presidente electo legítimo de Venezuela”, declaró.
Por último, el canciller reafirmó su postura del gobierno peruano, liderado por la presidenta Dina Boluarte, es clara: desconocer al régimen de Maduro debido al fraude electoral. “Lo desconocemos desde el momento en que nos hemos pronunciado sobre el fraude”, afirmó González-Olaechea. Además, enfatizó que cualquier intento del régimen de aferrarse al poder sería inaceptable, instando a una transición justa y legal en Venezuela.

María Corina Machado y Edmundo González se pronuncian ante reelección de Maduro
Tras los resultados que confirmaron la reelección de Nicolás Maduro, los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ofrecieron una conferencia de prensa para abordar la situación y reforzar la vigilancia electoral. Con un tono serio y resolutivo, ambos hicieron un llamado a sus seguidores y testigos de mesa a mantenerse firmes en los centros de votación.
Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, subrayó la importancia de una presencia constante en los centros de votación. “Hemos llegado a un punto crucial. Estos son los momentos decisivos. Necesitamos que todos permanezcan en sus centros de votación para asegurar la integridad del proceso”, afirmó.
Por su parte, González Urrutia instó a los testigos de mesa a no abandonar sus puestos hasta recibir y verificar las actas. “Es fundamental que se mantengan en los centros hasta que reciban las actas con los resultados. Solo así podremos asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera transparente”, declaró.

Más Noticias
Macarena Vélez dio detalles de su salida con el actor Alejandro Nones: “Fui su guía turística”
La exchica reality admitió haber tenido una salida romántica con el intérprete de Paulo en la telenovela ‘Teresa’

Armonía 10: Capturan a tres implicados en ataque armado que acabó con la vida de Paul Flores ‘Russo’
Entre las pertenencias de los detenidos se encontró una pistola Glock presuntamente empleada en el atentado, municiones, celulares y drogas. Los tres fueron trasladados a la Dirincri para continuar con las investigaciones

Panamericana sur: Rutas de Lima cierra Puente Conchán indefinidamente en ambos sentidos debido a un hundimiento
Puente Conchán figuraba como una de las 5 infraestructuras críticas advertidas por Rutas de Lima en la ciudad. Los conductores que transitan por esta vía deben estar atentos a las indicaciones de las autoridades y considerar posibles retrasos en sus desplazamientos

Deuda de más de S/4,7 millones asumida por conductores que convirtieron su auto a gas natural socavaría metas de masificación
El impago de Ahorro GNV afecta directamente los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), administrado por la Dirección General de Hidrocarburos. Entidad no habría tenido una actuación acertada en la administración del fondo, según la Contraloría

Yahaira Plasencia recibe elogios por filtrar mensaje que recibió del Congreso y participar en la marcha contra la inseguridad
La cantante compartió un mensaje donde se le invitaba a una reunión con la Dirincri. No solo expuso el mensaje, sino que hizo caso omiso y asistió a la marcha donde reafirmó su rechazo a la inseguridad
