
El Perú se encuentra a pocos meses de la inauguración de su proyecto más ambicioso: el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, puerto al norte del departamento de Lima que se convertirá en el embarcadero más grande de América del Sur. A raíz de su inmensa capacidad de carga y de su privilegiada ubicación en relación con el Asia -pues supone una reducción considerable tanto en el tiempo como en el costo de transporte hacia dicho continente-, el proyecto ha generado el interés de diversos sectores en la región.
Brasil, Colombia y Chile con los ojos puestos en Chancay
Este 27 de junio, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, indicó que el Gobierno se encuentra coordinando con tres países de la región con la intención de que sus embarcaciones operen en el recinto chancayano. El funcionario resaltó que el proyecto cambiará la realidad portuaria del continente, pues pretende establecerse como el principal centro de conexión marítima de la costa sudamericana del océano Pacífico.

Según Arista, el Gobierno peruano está gestionando las vías legales necesarias para permitir que barcos extranjeros naveguen en la zona de Chancay. Este esfuerzo busca fomentar el comercio internacional y aprovechar la ubicación estratégica del puerto, promoviendo así el desarrollo económico de la región. La iniciativa incluye la modernización de la infraestructura portuaria, y la implementación de normativas que faciliten la operación segura y eficiente de las embarcaciones extranjeras.

Punto clave para las exportaciones
La fuerza exportadora nacional ha mantenido buenos desempeños en los últimos años, superando así los altibajos propios de las crisis sociales, económicas y climáticas. Como se recuerda, el sector lleva tres años consecutivos consiguiendo cifras récord y, para este periodo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) espera cerrar diciembre superando la barrera de los 65 mil millones de dólares en ventas internacionales.
En este sentido, el puerto de Chancay actúa como pieza clave en los procesos tanto exportadores como importadores, mejorando la conexión actual entre el Perú y el mercado asiático, y simplificando el transporte en la región. Asimismo, se espera la dinamización de diversos sectores del aparato productivo.
El puerto de Chancay es importante para las exportaciones porque permitirá una mayor eficiencia en el manejo de carga, reduciendo tiempos y costos logísticos. Su ubicación estratégica facilita el acceso a mercados asiáticos, mejorando la competitividad de los productos peruanos en el exterior.
Impacto negativo del puerto
Pese al avance de la construcción, siguen sin abordarse algunas materias de un sector de los habitantes locales respecto a un desarrollo sostenible.
El biólogo marino Antony Apeño de la ONG CooperAcción advierte sobre la alteración de la biodiversidad en el Humedal Santa Rosa y las consecuencias directas sobre flora y fauna marinas debido al dragado necesario. Esto podría cambiar la composición de las playas cercanas y el fondo marino, afectando las especies y las zonas de reproducción importantes para la pesca artesanal.
Últimas Noticias
Angie Arizaga deja en shock con su reacción al ‘cachetear’ a Jota Benz tras descubrir ‘likes’ a mujeres: “Yo sabía”
La pareja de exchicos reality protagonizan una escena viral en redes sociales, donde ella le da una ‘cachetada’ a su pareja tras descubrir sus interacciones en Instagram. ¿Broma o celos? Los seguidores tienen opiniones divididas

Macarena Gastaldo ganó los 50 mil soles en “El Valor de la Verdad” tras responder sobre escándalos, romances y violencia
La modelo argentina sorprendió al responder todas las preguntas del programa, revelando detalles desconocidos de su vida personal y profesional, y generando polémica por sus confesiones sobre figuras del deporte y la farándula

Qué se celebra el 14 de julio en el Perú: memoria histórica, identidad y desafíos contemporáneos
La conmemoración de hechos diversos en esta jornada revela la complejidad del devenir peruano, donde pasado, patrimonio y retos actuales se entretejen en la construcción de una nación plural y reflexiva

Ganadores de La Tinka del 13 de julio
Como cada domingo, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1211

Estos son los ganadores del Gana Diario del 13 de julio
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4276
