Perú en alerta por la viruela del mono: formas de contagio, síntomas y todo lo que se sabe de este mal

Desde el primer caso detectado en el 2022 a la fecha, hay 20 personas que murieron por esta enfermedad que se transmite principalmente a través del contacto de piel con una persona infectada

Guardar
05/08/2022 August 5, 2022, LIMA,
05/08/2022 August 5, 2022, LIMA, PERU: persona internada con viruela del mono en el hospital cayetano heredia SOCIEDAD Europa Press/Contacto/Hugo Curotto

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa viendo con preocupación los casos detectados de viruela del mono en el Perú. Recientemente, se reportó el primer caso confirmado del 2024 en la región Piura. Esta región no había reportado contagios desde hace dos años y hoy se evalúa otros dos casos probables más.

Edward Pozo, jefe del Departamento de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de dicha región, señaló que la paciente es una mujer de 36 años que hasta el momento no ha presentado ninguna complicación y viene siendo atendida en el Hospital Santa Rosa.

Así van los contagios de viruela de mono en el Perú

Según la Sala Situacional del Minsa, hasta el momento suman 33 casos detectados de la viruela símica a nivel nacional, siendo la región de Lima más afectada con el 70% de los pacientes que concentra. De acuerdo a la entidad, hay 23 casos en la provincia de Huarochirí.

A nivel Lima Metropolitana, el distrito de San Martín de Porres es el que presenta un mayor número de infectados con cinco casos confirmados a la fecha. Le siguen Los Olivos con tres casos, y con dos casos cada uno los distritos de Rímac, Ate, Comas y Chorrillos. Surquillo, Miraflores, San Miguel, Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho y El Agustino reportan un caso cada uno.

Formas de contagio y síntomas

De acuerdo a lo mencionado por el especialista en epidemiología, la viruela del mono se propaga mediante las secreciones de un individuo infectado, el contacto físico directo (sea vía sexual o no), compartir objetos contaminados o la salpicadura accidental de saliva al toser o hablar.

En una entrevista anterior con la Agencia Andina, el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Pampa, señaló que la enfermedad tiene dos periodos: El primero es asintomático y consiste en la fase de incubación, donde el virus se reproduce durante 21 días, pero no manifiesta ningún síntoma. El segundo periodo es sintomático, donde debido a la invasión del virus el paciente manifiesta síntomas.

Los primeros síntomas que se manifiestan en los infectados son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y glándulas inflamadas (ganglios linfáticos), además de erupciones cutáneas a nivel de todo el cuerpo. Estos últimos pueden duran entre 2 a 4 semanas.

Los síntomas de complicaciones en la viruela de mono incluyen lesiones más grandes y extendidas (sobre todo en la boca, los ojos y los genitales), infecciones bacterianas secundarias de la piel o la sangre, e infecciones pulmonares.

Las complicaciones de la viruela del mono pueden incluir infecciones bacterianas severas relacionadas con las lesiones en la piel, las cuales pueden afectar el cerebro (encefalitis), el corazón (miocarditis) o los pulmones (neumonía), además de causar problemas oculares.

Respecto a las edades vulnerables, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que la viruela símica no discrimina género, edad ni lugar de residencia. No obstante, los niños pequeños y las personas con inmunodeficiencia subyacente, tienen un mayor riesgo de experimentar complicaciones graves.

¿Existe tratamiento contra la viruela de mono en Perú?

La viruela del mono tiene
La viruela del mono tiene actualmente 33 pacientes confirmados a nivel nacional y 23 de ellos fueron registrados en Lima. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

A diferencia del dengue, la enfermedad es nueva en el Perú. El primer caso se detectó a mediados del 2022, y en solo un mes los casos registrados bordeaban los 50 contagios y estos se concentraban en Lima. Ese año, la cifra de contagios total ascendió a un aproximado de 4 mil y cinco muertes.

En noviembre de ese año, el Minsa dispuso la llegada del primer lote de vacunas “Jynneos” del laboratorio danés Bavarian Nordic, dando prioridad en la vacunación a las personas con VIH debido a su mayor vulnerabilidad para desarrollar casos de gravedad.

Para conocer sobre la vacunación contra la viruela del mono para este 2024, puedes contactar al Minsa a través de la Línea 113 Salud, desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel nacional. También puedes escribir por WhatsApp o Telegram a los teléfonos 955557000 o 952842623. O enviar un correo a infosalud@minsa.gob.pe.

Marco Almerí, especialista en Salud Pública, indicó en Exitosa Noticias que las personas infectadas deben acudir al hospital más cercano para que médicos especializados le realicen un limpiado de las lesiones, así como la receta de algunos medicamentos para controlar los síntomas como el paracetamol para la fiebre, analgésicos para el dolor, entre otros.

Asimismo indicó que en el Perú no hay un tratamiento específico para tratar de forma directa con la viruela del mono. Los tratamientos que existen se aplican en países de Europa.

Recomendaciones

El Minsa recomienda las siguientes medidas de prevención para evitar eventuales contagios:

- Evitar el contacto físico, incluido el sexual, con personas que tengan erupciones, ampollas o costras que pudieran corresponder a esta enfermedad.

- Evitar el contacto piel con piel, incluido el sexual, en lugares como discotecas, saunas y fiestas privadas.

- Disminuir el número de parejas sexuales ocasionales.

- Quedarse en casa hasta que caigan las costras de las lesiones, y mantenerlas cubiertas con gasas para evitar infecciones.

- Usar mascarillas para evitar contagios por gotículas de saliva.

Más Noticias

Policía frustra ingreso ilegal a Perú de más de 3 mil extranjeros desde Bolivia

La falta de combustible y el control militar en el país vecino impulsó a cientos de ciudadanos a cruzar ilegalmente a nuestro país en busca de alimentos y productos básicos

Policía frustra ingreso ilegal a

Roberto Guizasola llevó a Alexandra Díaz a fiesta de Jefferson Farfán pese a conocer a su esposa: “Qué nivel moral”

En su programa, Magaly Medina no dudó en cuestionar la actitud de Jefferson Farfán al permitir que su mejor amigo acudiera a su cumpleaños acompañado de su amante, ignorando a la esposa del exfutbolista. “Sabiendo que está casado y conociendo perfectamente a su esposa”, mencionó asombrada

Roberto Guizasola llevó a Alexandra

Alexandra Díaz rompe su silencio sobre ‘relación’ con Roberto Guizasola: “Me decía que nos quería a las dos”

La modelo de OnlyFans confesó en Magaly TV: la firme que sabía que Guizasola estaba casado y que conversó con la señora, pero no aceptó su relación clandestina. Asegura que, a pesar de las mentiras del exfutbolista, se enamoró durante los meses que estuvieron juntos

Alexandra Díaz rompe su silencio

Beto Ortiz afirma que Pamela López ‘escogió’ chats y Melissa Klug se defiende: “Qué importante es escuchar a la otra parte”

La empresaria enfrentará con pruebas contundentes en El Valor de la Verdad contra Jefferson Farfán, Evelyn Vela, Pamela López, Christian Cueva, Diego Chavarry, Abel Lobatón, y más. “No deja títere con cabeza”

Beto Ortiz afirma que Pamela

Melissa Klug advierte a Pamela López con cuantiosa demanda: “La que soporta como clavo, pega como martillo”

Tras meses de especulaciones, la empresaria decidió defenderse y mostró las conversaciones con Christian Cueva y aclaró su vínculo con él. En su intervención en El Valor de la Verdad, la chalaca aseguró estar lista para hacer frente a las acusaciones de Pamela López y a la demanda que le ha interpuesto

Melissa Klug advierte a Pamela
MÁS NOTICIAS