Año escolar 2024: EsSalud explica la razón por la que tu hijo tiene problemas de aprendizaje en el colegio

Un especialista del Seguro Social de Salud comentó que los problemas de aprendizaje de un estudiante no necesariamente están relacionados a un trastorno por déficit de atención. En su lugar, resaltó un problema en sus cinco sentidos.

Guardar
El año escolar iniciaría en
El año escolar iniciaría en marzo del 2024, como en ediciones anteriores - crédito Andina

A solo un par de semanas para que las clases del año escolar 2024 inicien, el Seguro Social de Salud (EsSalud) alertó a los padres, madres o apoderados que el bajo rendimiento académico en los menores estaría asociado a problemas en uno de sus cinco sentidos.

En ese sentido, el doctor Edwin Rogelio Atencio Mauricio, otorrinolaringólogo del Centro Nacional de Telemedicina de EsSalud, fue quien informó que muchas veces se confunde el trastorno por déficit de atención con la pérdida de audición en niños y adolescentes.

De esta manera, la pérdida parcial o total de la audición, en uno o ambos oídos, es una de las causas para que un estudiante no tenga un buen desempeño escolar. Este problema de salud es debido a la exposición prolongada a sonidos fuertes, como música a alto volumen, ruido de maquinarias o ambientes ruidosos sin la protección auditiva adecuada, así como el uso excesivo de audífonos, entre otros.

“Los motivos pueden ser hereditarios o haberse expuesto a sonidos intensos y accidentes como los traumatismos cráneo encefálicos. Si experimentas problemas auditivos, el tratamiento dependerá de su origen. En las hipoacusias conductivas, se puede realizar tratamiento médico o quirúrgico, como la colocación de tubitos de ventilación; mientras que, en las hipoacusias de tipo neurosensorial, se pueden requerir desde audífonos hasta tratamiento quirúrgico, como los implantes cocleares”, anotó Atencio Mauricio.
Año escolar 2024 ya tiene
Año escolar 2024 ya tiene fecha de inicio. (Foto: Andina)

¿Cómo evitar la pérdida de la audición?

El especialista recomendó que, si se están utilizando audífonos para escuchar música o mientras se ven videos, se necesita de un receso de 10 minutos por cada hora de uso de estos dispositivos. De lo contrario, puedes sufrir severas consecuencias en tu audición.

“Lo ideal es que el volumen no exceda del 50% de la capacidad del dispositivo. Si fuera imprescindible usar audífonos por largos periodos de tiempo, es preferible elegir aquellos auriculares que no están en contacto directo con la parte interna del oído”, anotó.

Como el daño es gradual, es importante protegerse de entornos ruidosos. Para ello se necesita usar protectores auditivos, así como adoptar prácticas seguras para preservar la salud auditiva y evitar la hipoacusia inducida por ruidos.

“En la infancia, enfermedades como la otitis media aguda y otitis media serosa no manejadas adecuadamente pueden generar algún grado de hipoacusia. También es riesgoso utilizar hisopos, pues estos pueden ocasionar un daño del oído, desde laceraciones del conducto auditivo hasta perforaciones timpánicas. Finalmente, están las causas por ototoxicidad y de origen tumoral”, comentó.

Los problemas en la audición, pese a que es más común en adultos mayores, en niños y adolescentes también puede provocar aislamiento social. Por tal motivo, es vital para el desarrollo de los menor buscar la evaluación de un especialista ante cualquier sospecha.

“Las infecciones, traumatismos cráneo encefálicos, problemas genéticos y reacciones a algunos medicamentos también pueden ser causas de este problema. Es importante considerar una variedad de factores al abordar la pérdida de audición, la misma que se puede prevenir y, en algunos casos, prolongar”, dijo.
Los problemas en la audición
Los problemas en la audición en niños y adolescentes también puede provocar aislamiento social. (Foto: Andina)

¿Cuándo inicia el año escolar 2024?

De acuerdo a los “Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año 2024″, publicados por el Ministerio de Educación (Minedu), las clases escolares 2024 iniciarán el lunes 11 de marzo y concluirán el viernes 20 de diciembre, para darle paso a las vacaciones de verano.

“Las labores escolares inician oficialmente el lunes 11 de marzo del 2024 y concluyen el día viernes 20 de diciembre del 2024; sin embargo, las DRE (Dirección Regional de Educación) pueden determinar una fecha de inicio de clases distinta (antes o después de la fecha precisada) tomando en cuenta las condiciones climatológicas y sanitarias, siempre que se garantice el cumplimiento del número mínimo de horas lectivas anuales señaladas en la Tabla N° 1 del presente Lineamiento”, dice el referido texto.
Tabla N. °1: Cuadro de
Tabla N. °1: Cuadro de horas lectivas mínimas anuales.
Guardar

Más Noticias

Pamela Franco responde fuerte y claro a Pamela López tras acusarla de usar a Cueva: “No extraño ni lloro por nadie”

Con algunas copas de más, la cumbiambera restó importancia a las polémicas revelaciones de la aún esposa del futbolista, lanzó fuerte indirecta y dijo estar firme en su romance

Pamela Franco responde fuerte y

Granada explota cerca al Mall del Sur: tres personas resultan heridas por detonación en San Juan de Miraflores

Tres unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú llegaron a la zona de la emergencia para atender a los agraviados

Granada explota cerca al Mall

Giuliana Rengifo rechaza dueto con Pamela Franco y tiene dura respuesta: “No con alguien así”

La exintegrante de ‘Alma Bella’ deslizó que sus principios no le permiten colaborar musicalmente con la pareja de Christian Cueva tras ser tildada de amante por Pamela López

Giuliana Rengifo rechaza dueto con

Interno muere en extrañas condiciones en centro de rehabilitación en Chiclayo: familia de la víctima exige justicia

Los representantes del centro de rehabilitación donde fue internado Luis Sánchez afirmaron inicialmente que su muerte fue causada por un paro cardíaco, pero los resultados de la necropsia revelaron detalles sorprendentes que apuntan a una causa mucho más grave

Interno muere en extrañas condiciones

Pucusana: presuntos piratas asesinan a pescador en altamar y arrojan su cadáver por la borda

Los atacantes interceptaron la embarcación “Danna II”, mataron al tripulante Frank Ramírez y despojaron a los sobrevivientes de sus pertenencias. La esposa del pescador pide apoyo para encontrar el cuerpo

Pucusana: presuntos piratas asesinan a
MÁS NOTICIAS