Exalcalde de Vizcatán del Ene, cercano a Vladimir Cerrón, fue capturado con casi 40 kilos de cocaína

Yhonni Arce Pacheco, exmilitante de Perú Libre con carpetas fiscales por abuso de autoridad, colusión y peculado, fue capturado por policías antidrogas peruanos y brasileños

Compartir
Compartir articulo
Detalles sobre la captura del exalcalde de Vizcatán del Ene. | Contracorriente

“Perú Libre tiene un comité central que decide todo: candidaturas, quién puede votar, quién es retirado o no... es una organización vertical que depende de Vladimir Cerrón, permitir a una persona la confianza de ser el candidato único en 2017, permitir que sea dirigente del partido, permitir que vuelva a postular el 2022, confirma que este señor lejos de la cúpula no estaba”, mencionó el analista Pedro Yaranga al ser consultado por Contracorriente sobre Yhonni Arce, exalcalde de Vizcatán del Ene por el partido Perú Libre.

Como se recuerda, el exfuncionario, con carpetas fiscales en el Ministerio Público por abuso de autoridad, colusión y peculado, fue capturado la madrugada del 7 de setiembre junto a dos de sus cómplices peruanos, Cosmel Luna Valderrama y Raymundo Rodríguez Oliveira, con 37 kilos de cocaína.

“La Dirandro específicamente tiene una estrecha colaboración y un nivel de coordinación de primer orden con la policía federal de Brasil. De hecho, nosotros, como dirección antidrogas tenemos agentes que trabajan allá y son agentes de enlace entre la Dirandro del Perú, la PNP y la unidad antinarcóticos de Brasil”, detalló Luis Ludeña, jefe de la entidad.

“Él ha reconocido que ha recibido la droga, nosotros pensamos que él es el propietario de esa droga. Cuando Yhonni Arce es abordado inicialmente por la Policía, reconoce que la droga era de él, que su responsabilidad era entregar a otra persona y por eso iba a recibir un pago, pero cuando es interrogado respecto a su filiación, de su condición de haber sido una autoridad en nuestro país, decidió no hablar. Se quedó mudo y dijo que no iba a declarar”, agregó.

Especialistas cuestionan el silencio por parte de Waldemar y Vladimir Cerrón. | Contracorriente

Si bien desde la agrupación, el Consejo Disciplinario de Perú Libre decidió expulsar a Arce, al considerar la falta como “flagrante, sin requerir un proceso adicional para asumir la máxima medida disciplinaria”, lo cierto es que no hubo mayor pronunciamiento por parte de los hermanos Cerrón Rojas.

“Vladimir Cerrón guarda silencio sepulcral porque sabe que le va a traer cola, y sabe que esto genera vínculos reales con la narcopolítica y terrorismo. No responden sobre su exalcalde, militante, dirigente y amigo que fue encontrado con esta cantidad de droga, que va a terminar de por vida preso. ¿Qué obra se hizo de Vladimir en Vizcatán del Ene?”, mencionó el excongresista César Combina.

“El modus operandi de Cerrón es estar metido en todas las mafias, pero a la vez limpiarse. ¿cómo puede limpiarse de los 37 kilos de droga encontrados en los brazos de su candidato? Perú Libre como organización criminal está metida en todos los problemas del Perú, no solo en la corrupción, sino los vínculos que tiene con las organizaciones terroristas y del narcotráfico del Vraem”, agregó.

Yaranga también se suma a lo expresado por el exparlamentario y asegura que el secretario nacional del lápiz, así como los integrantes, debieron haberse pronunciado. “¿A qué se debería ese silencio? Cuando hay silencio, hay complicidad. La famosa frase, el que calla otorga, por supuesto”, indicó en conversación con el dominical.

Al respecto, Ludeña mencionó que los detenidos no serán al país. “El hecho criminal ocurrió en Brasil y tiene que asumir la responsabilidad en ese país, como corresponde de acuerdo a la ley del narcotráfico, como otras actividades del crimen organizado siempre buscan espacios de penetrar, a través de la política, porque eso le da protección, estar rodeados del poder, eso siempre ha existido, esto no es de ahora”.

Más Noticias

Examen de admisión San Marcos 2023: resultados de la prueba de ingreso de este sábado a la ‘Decana de América’

Los postulantes a carreras de ciencias de la salud rindieron su examen de admisión este 9 de diciembre. Revive todas las incidencias de la jornada de ingreso de la UNMSM
Examen de admisión San Marcos 2023: resultados de la prueba de ingreso de este sábado a la ‘Decana de América’

Protestas en Perú EN VIVO: Todas las incidencias en las marchas de este sábado 9 de diciembre

Este sábado se desarrolla la tercera jornada de las movilizaciones convocada en contra de Dina Boluarte, Congreso y los últimos acontecimientos de la semana
Protestas en Perú EN VIVO: Todas las incidencias en las marchas de este sábado 9 de diciembre

Deyvis Orosco habla de la relación entre su madre y Jessica Newton y las diferencias entre sus familias

El cantante de cumbia respondió con potente frase a quienes piden ver a su mamá públicamente: “Lo que vives está bien publicarlo, pero más bonito es vivirlo”.
Deyvis Orosco habla de la relación entre su madre y Jessica Newton y las diferencias entre sus familias

Historiadora rechaza presunta comparación de Dina Boluarte con mujeres en la historia política del Perú: “Es falso”

La docente universitaria, Marissa Bazán, expresó su rechazo e indignación por estos hechos. Además, el Consejo Departamental de Lima del Colegio Profesional de Historiadores del Perú le brindó su respaldo
Historiadora rechaza presunta comparación de Dina Boluarte con mujeres en la historia política del Perú: “Es falso”

Guido Bellido propone publicar en “revistas de alto impacto” como requisito para obtener títulos académicos

Iniciativa legislativa del congresista busca cambiar la modalidad para obtener licenciaturas y maestrías, añadiendo la opción de publicación de artículos. Esto luego de revelarse un mercado negro que hacía falsas publicaciones científicas en revistas indexadas
Guido Bellido propone publicar en “revistas de alto impacto” como requisito para obtener títulos académicos
MÁS NOTICIAS