Sacsayhuamán desplaza a Machu Picchu como primer destino turístico del país

Los especialistas indican que el descenso de turistas en la maravilla del mundo se debe a la venta presencial de boletos. Aunque en el último año también se dieron cierres. Y la distancia es un factor a tomar en cuenta

Compartir
Compartir articulo
Inti Raymi (Fiesta del Sol) en Sacsayhuaman, Cusco. (Cyntia Motta)
Inti Raymi (Fiesta del Sol) en Sacsayhuaman, Cusco. (Cyntia Motta)

¿En qué piensa un extranjero al escuchar “Perú”? Si bien es un país de diversidades cultural y natural inmensas, cuyas variedad y riqueza históricas generan un profundo orgullo patrio en todos los peruanos, es sencillo suponer la respuesta: Machu Picchu. Por lo menos aquella parece la respuesta lógica, sobre todo tras la amplia difusión y la explosión comercial que tuvo el complejo arqueológico en el turismo internacional tras salir nombrado como una de las nuevas siete maravillas del mundo por el New Open World Corporation.

Sin embargo, este año surgió un dato sorpresivo: en los primeros ocho meses del 2023, Sacsayhuamán ha desplazado a Machu Picchu como el sitio arqueológico más visitado del país.

Es innegable la belleza y carga histórica que posee la fortaleza (pese a la duda sobre su función original), mas resulta extraño que el santuario histórico, con todo lo que eso implica, quede rezagado al segundo lugar. Por ello, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) analizó la situación y consultó con los agentes involucrados en el tema.

El 25% de las entradas se puso a la venta en forma presencial desde agosto del 2022.
El 25% de las entradas se puso a la venta en forma presencial desde agosto del 2022.

Contexto reciente

Según las cifras arrojadas por el Ministerio de Cultura (Mincul), de enero a agosto del presente año se registró la visita de casi 956 mil turistas al complejo de Sacsayhuamán. En el mismo periodo, Machu Picchu llegó a los 548 mil visitantes. La clara diferencia, que puede esclarecer un poco las cuestiones económicas y las prioridades de visita en el extranjero, radica en la proporción de visitantes nacionales y extranjeros que cada complejo alberga. En el caso de Sacsayhuamán, 502 mil visitantes son peruanos, mientras que 453 mil son extranjeros; por su parte, la llacta principal del país recibe a 180 mil peruanos solamente, frente a más de 367 mil foráneos.

Efectos pospandémicos y logística afectaron a Machu Picchu

ComexPerú afirmó que, además de un incremento considerable por parte del turismo en el complejo de Sacsayhuamán, los indicadores de visita de la maravilla del mundo han experimentado un descenso significativo producto de la pandemia por el Covid 19 y, principalmente, por las decisiones posteriores de las autoridades.

“Hasta antes de la pandemia del Covid 19, el santuario histórico de Machu Picchu era el principal atractivo y destino turístico del país. Sin embargo, todo cambió por dicha situación y por las malas decisiones tomadas posteriormente por las autoridades. En la actualidad, las cifras han empezado a caer a tal nivel que Machu Picchu dejó de ser el principal destino y Sacsayhuaman ha tomado su lugar”, declaró un representante de ComexPerú.

Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú, a finales del año 2022, Machu Picchu superó ligeramente el millón de turistas, lo que demuestra su preocupante caída. Además, Sacsayhuamán, también a finales del año pasado, pasó los 1,8 millones de visitantes, lo que, si bien muestra su ascenso, hace presumible que no se vaya a alcanzar el mismo monto de turistas recibidos en los cuatro meses restantes del 2023. Antes, las cifras eran opuestas en parecida proporción, aseguró ComexPerú.

Cierran temporalmente tres sectores de Machu Picchu por mantenimiento y desgaste. (Andina)
Cierran temporalmente tres sectores de Machu Picchu por mantenimiento y desgaste. (Andina)

Venta de entradas presenciales afectó el turismo

Como se menciona anteriormente, la logística en la venta de entradas de Machu Picchu ha sido impactada de forma negativa desde que, en agosto del 2022, el Mincul —liderado por la entonces ministra Betssy Chávezdecidió que el 25% de las ventas de boletos para visitar el santuario debían destinarse a la compra presencial, en el distrito de Machupicchu (Aguas Calientes). Esto supuso que mil entradas diarias se pusieran a la venta en el pueblo cercano a la llacta homónima. Sin embargo, la Cámara de Turismo de Cusco prontamente expuso que tal medida había traído problemas logísticos, pues las largas colas formadas dificultaban el correcto proceso de venta. Además, los gremios de turismo cusqueño alertaron que muchos turistas se quedaban sin visitar la ciudadela ante el acaparamiento de entradas por parte de la mafia de reventa de entradas, que había manchado la imagen del turismo nacional ante los ojos extranjeros.

“Se trata de una situación insostenible, que viene golpeando a miles de emprendedores del sector turismo. La solución a este problema, que debe ser aplicada de manera urgente, pasa por la venta de la totalidad de entradas a través de plataformas digitales transparentes. Solo de esa manera se podrá combatir la situación que se vive actualmente y lograr que Machu Picchu retome el sitial que tenía hasta el 2019, año en el que recibió la visita de más de 1.5 millones de turistas”, finalizó ComexPerú.

Otros factores no mencionados, pero que se pueden tomar en cuenta, son la distancia y los bloqueos de las vías del tren. Recordemos que Sacsayhuamán está a 19 km del centro del Cusco, 20 minutos yendo en auto. Mientras que de Cusco a Machu Picchu la distancia es de 127 km. Por otro lado, en enero y agosto, por los conflictos sociales, hubo bloqueos en las vías del tren, lo que también afectó considerablemente.

Más Noticias

Magaly Medina feliz de ser elegida la mejor conductora: “Se lo dedico a mi público y a mi papá que debe estar muy orgulloso allá arriba”

La figura de ATV logró imponerse en los premios “Martín Fierro”, superando a presentadoras de renombre como Ana María Polo, Lili Estefan y Gisela Valcárcel. La urraca estuvo acompañada en la gala con su esposo, Alfredo Zambrano.
Magaly Medina feliz de ser elegida la mejor conductora: “Se lo dedico a mi público y a mi papá que debe estar muy orgulloso allá arriba”

Magaly Medina confiesa que han extorsionado a su esposo, Alfredo Zambrano: “Iban a borrar todo su expediente de Fiscalía si él pagaba”

La presentadora realizó una seria acusación en el último episodio de su programa, Magaly TV La Firme, y optó por contestar a la astróloga Rosa María Cifuentes, quien la había advertido sobre los posibles problemas que podría enfrentar por culpa de su pareja.
Magaly Medina confiesa que han extorsionado a su esposo, Alfredo Zambrano: “Iban a borrar todo su expediente de Fiscalía si él pagaba”

Hoy se celebra en Brasil la gala de 50 mejores restaurantes de América Latina: estos son los peruanos favoritos

En una ceremonia que se llevará a cabo hoy, martes 28 de noviembre, en Río de Janeiro, se dará a conocer la lista de los mejores restaurantes de América Latina en 2023. Se destaca que ‘Central’ y ‘Maido’ son considerados como favoritos para figurar en dicho listado.
Hoy se celebra en Brasil la gala de 50 mejores restaurantes de América Latina: estos son los peruanos favoritos

Armando Machuca, Karina Calmet, Miguel Vergara, Mayra Goñi, Junior Silva y Milene Vásquez vuelven por su revancha en “El Gran chef famosos”

El programa de competencia culinaria reveló que se llevará a cabo una cuarta temporada consecutiva, y en esta ocasión contará con la participación de concursantes que ya han formado parte de ediciones anteriores.
Armando Machuca, Karina Calmet, Miguel Vergara, Mayra Goñi, Junior Silva y Milene Vásquez vuelven por su revancha en “El Gran chef famosos”

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Ancón se sintió en varios distritos de Lima

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a 31 km al oeste de Ancón y tuvo una profundidad de 45 km.
Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Ancón se sintió en varios distritos de Lima
MÁS NOTICIAS