Línea 2 del Metro de Lima: Tuneladora ‘Delia’ llegó a la estación 28 de julio

Ministro Pérez Reyes se mostró agradecido por la reanudación de las obras y brindó información acerca de la marcha blanca.

Compartir
Compartir articulo
Autoridades de la ATU, del MTC, del Ositrán y de la Concesionaria asistieron al suceso. (Andina)
Autoridades de la ATU, del MTC, del Ositrán y de la Concesionaria asistieron al suceso. (Andina)

Las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, tan cuestionadas por las demoras e imprecisiones que han sufrido a lo largo de su desarrollo, por fin muestra avances importantes. El pasado 29 de septiembre, la tuneladora Deli llegó a la estación 28 de julio, derrumbando la última pared de contención ante los aplausos de las diversas autoridades que se dieron cita en dicho paradero.

Al suceso asistieron figuras como Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes; el presidente de la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar; y la gerenta general de la Concesionaria Metro de Lima Línea 2, Carmen Deulofeu.

La tuneladora Delia retoma sus operaciones

El ministro Pérez-Reyes declaró que el 29 de septiembre marcó una fecha importante, pues se dio reinicio a los trabajos de la tuneladora, lo cual acerca a la ciudadanía limeña a tener un sistema de transporte subterráneo de calidad. “Este día ha significado el reinicio de los trabajos de la tuneladora Delia y quiero aprovechar en reiterar el inmenso agradecimiento a todos los que lo han hecho posible. Lo realizado ahora permitirá que las obras de la Línea 2 avancen con prontitud y que millones de limeños se transporten de manera rápida y segura”, expresó durante el reinicio de las obras en la estación 28 de julio.

Vale aclarar que la tuneladora inició los trabajos de excavación y perforación en la estación San Juan de Dios, en el distrito de San Luis y, hasta la fecha, lleva excavados tres kilómetros de túnel hasta la estación 28 de julio. Asimismo, la maquinaria no estuvo en funcionamiento por más de un año, debido al retraso en la entrega de áreas para la construcción de la estación, la cual conectará a los pasajeros de la Línea 1 con los de la Línea 2.

La maquinaria no estuvo en funcionamiento por más de un año debido al retraso en la entrega de áreas para la construcción de la estación 28 de julio. (Andina)
La maquinaria no estuvo en funcionamiento por más de un año debido al retraso en la entrega de áreas para la construcción de la estación 28 de julio. (Andina)

Marcha blanca de la Línea 2

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones señaló al diario Gestión que la marcha blanca -periodo transitorio para observar el funcionamiento y, de ser el caso, aplicar las correcciones necesarias-, se iniciará en la segunda quincena de diciembre. Vale aclarar que esta etapa 1A contempla las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento.

Entrado en funcionamiento, los usuarios tendrán la posibilidad de trasladarse entre las cinco estaciones mencionadas de forma gratuita durante un aproximado de tres meses. Además de las condiciones de viaje, el recorrido estima una duración de seis minutos, reduciendo de forma mayúscula la espera usual en el transporte público regular.

Según Pérez Reyes, el tren subterráneo transportará a más de un millón de pasajeros de forma diaria (cuando se utilicen las 27 estaciones). La marcha blanca o periodo de prueba beneficiará a 60 mil usuarios de forma diaria, que recorrerán los cinco kilómetros que abarcan las estaciones de prueba.

Más Noticias

Tribunal Constitucional: Ruth Luque anuncia denuncia contra magistrados que ordenaron liberar a Alberto Fujimori

Congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú presentará denuncia constitucional contra tribunos por no respetar sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Tribunal Constitucional: Ruth Luque anuncia denuncia contra magistrados que ordenaron liberar a Alberto Fujimori

Kábala: video de jugada ganadora del sorteo de martes 5 de diciembre de 2023

Conoce si reventó el ‘Pozo Buenazo’ del sorteo la Kábala, que se realiza todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Esta vez el premio fue de S/950.313.
Kábala: video de jugada ganadora del sorteo de martes 5 de diciembre de 2023

Cassandra Sánchez multiplica por cero los comentarios de Magaly Medina sobre el físico de Deyvis Orosco: “Él es espectacular”

La exmodelo respondió a las severas observaciones de la presentadora Magaly Medina hacia el padre de su hijo, en relación con la designación del actor Mario Cortijo para protagonizar su bioserie ‘Tu nombre y el mío’.
Cassandra Sánchez multiplica por cero los comentarios de Magaly Medina sobre el físico de Deyvis Orosco: “Él es espectacular”

Magaly Medina le responde a Deyvis Orosco, y la respuesta de Samahara Lobatón ante rumores de embarazo

Esta noche la figura de ATV regresa con lo mejor de la farándula local. La periodista sigue entreteniendo a su público con un buen contenido de espectáculos.
Magaly Medina le responde a Deyvis Orosco, y la respuesta de Samahara Lobatón ante rumores de embarazo

Así se realizó la marcha contra liberación de Alberto Fujimori en el Cercado de Lima: “Indulto es insulto”

Familiares de víctimas de La Cantuta y Barrios Altos protestaron frente al Palacio de Justicia, tras fallo del Tribunal Constitucional, que ordena liberar al expresidente, desacatando sentencia de la Corte IDH. Se sumaron colectivos antifujimoristas y organizaciones pro derechos humanos
Así se realizó la marcha contra liberación de Alberto Fujimori en el Cercado de Lima: “Indulto es insulto”
MÁS NOTICIAS