Cecilia Brozovich exige millonaria indemnización a IRTP por despido arbitrario de Radio Nacional

La conductora pide que se le paguen correctamente sus beneficios sociales ante su salida que califica de injusta. En tanto, el gerente del medio puso sus descargos.

Compartir
Compartir articulo
Cecilia Brozovich denuncia a IRTP luego de 14 años trabajando en el medio. | Instagram/IRTP
Cecilia Brozovich denuncia a IRTP luego de 14 años trabajando en el medio. | Instagram/IRTP

Dura demanda. La reconocida conductora Cecilia Brozovich ha exigido una millonaria indemnización al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) por lo que considera un despido arbitrario de Radio Nacional, tras 4 años de trabajo dentro del medio. La presentadora y también cantante solicitó en una carta notarial que se le pague sus beneficios sociales.

Su salida ha generado controversia y preocupación en el mundo de la radio y la televisión. Según ella, la desvinculación fue injustificada y se le informó de manera abrupta que ya no formaba parte del equipo.

Cecilia Brozovich explica despido arbitrario

A finales del mes de agosto, la comunicadora recurrió a sus redes sociales para denunciar que la despidieron de Radio Nacional de forma inesperada, y no descartó en tomar medidas legales contra este acto.

“Y hasta que sucedió. De manera abrupta y a través de terceros me entero de que apenas entró la nueva gerencia de Radio Nacional, rescindieron mi contrato. 10 años en TV Perú y 4 en Radio nacional se fueron así nomás”, escribió la conductora del desaparecido programa “Nacional Play”.
Cecilia Brozovich anuncia que la despidieron de Radio Nacional. | Twitter
Cecilia Brozovich anuncia que la despidieron de Radio Nacional. | Twitter

Del mismo modo, agradeció a las personas que se solidaron con ella luego de la información de la noticia. “Sin ánimos de victimizarme, enterarme de la noche a la mañana que me quedé sin trabajo, me duele”, expresó Brozovich.

Cecilia Brozovich explica cómo fue que la despidieron de Radio Nacional. | Twitter
Cecilia Brozovich explica cómo fue que la despidieron de Radio Nacional. | Twitter

Gerente de IRTP la acusa de faltas

El nuevo gerente del medio peruano, Gilbert Llapapasca, explicó los motivos del retiro de la conductora en una entrevista con Lima Gris. Según el empresario, ella no acudía a su centro de labores y se disponía a hacer trabajo a distancia.

No venía a trabajar. La señora tenía un programa semanal de una hora todos los sábados, pero como ella hablaba con el gerente de televisión anterior, le decía que tenía mejores equipos en su casa y que su esposo es productor, así que los hacía en su casa y los enviaba”, argumentó.

Dejó entrever que tenía presuntas preferencias con la antigua gestión. “Los gerentes de radio la respaldaban, empezando con Hugo Cuya, quien siempre ha sido caviar. Ese señor siempre ha respaldado la desastrosa gestión de los gerentes de radio”, agregó.

Cecilia Brozovich, locutora de Radio Nacional. | Andina
Cecilia Brozovich, locutora de Radio Nacional. | Andina

El portal accedió a los documentos del TDR de Brozovich, mostrando que el objetivo de la contratación era brindar el servicio de conducción de “Nacional Play” de manera independiente y temporal, además de que dicho servicio debe ser prestado en sus instalaciones. El informe del portal deduce que la presentadora no era idónea para estar en un programa en la radio del Estado debido a su formación académica.

¿Cuánto pide Cecilia Brozovich?

En comunicación con dicho medio, Cecilia Brozovich dio sus descargos y afirmó que Radio Nacional debería verificar nuevamente el contrato, ya que por la pandemia hubo cambios y hasta este año se ha mantenido.

“Lo que sucede que a partir de la pandemia eso cambió y ellos se acostumbraron a eso, porque como yo hago música tengo un home estudio en casa, es un estudio profesional”, dijo.
Carta notarial de Cecilia Brozovich. | Lima  Gris
Carta notarial de Cecilia Brozovich. | Lima Gris

“Ellos se acostumbraron a que yo elabore todo, incluso, haciendo más trabajo del que a mí me correspondía. Yo les envié el programa listo, eso escapa a mí”, manifestó Brozovich.

La comunicadora envió una carta notarial exigiendo el pago de S/ 810,309.59 soles por beneficios sociales. En caso de incumplimiento, advirtió con recurrir a instancias jurisdiccionales para hacer valer sus derechos laborales.

Como se sabe, en las últimas semanadas se realizó una serie de ceses tras el ingreso del nuevo genrente, Gilbert Llapapasca Cunya, quien hizo una serie de inspección en los contratos de los trabajadores.

Más Noticias

Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

El exdictador podría abandonar hoy el penal de Barbadillo, según anunció su abogado y se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. Corte Interamericana de Derechos Humanos ha requerido al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente.
Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

La titular del Ministerio Público se presentará hoy ante los magistrados de la JNJ por el inicio de una investigación disciplinaria inmediata que podría desencadenar en su suspensión por 120 días.
Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

Este es el precio del kilo de pavo en los mercados de Lima a semanas de la Navidad 2023

Los consumidores ya se encuentran buscando cuánto gastarán en estas fiestas en un Perú con recesión, y el precio de esta ave es esencial para tener en cuenta al hacer el presupuesto para la cena de fin de año
Este es el precio del kilo de pavo en los mercados de Lima a semanas de la Navidad 2023

Marita Barreto le pide a Patricia Benavides que le otorgue autorización para defenderse ante acusaciones

La fiscal superior le envió un oficio a la titular del Ministerio Público luego que la señaló de tener un “apetito de poder” al iniciarle una investigación por el caso ‘La fiscal y su cúpula de poder’. Además, defendió el operativo 'Valkiria V'.
Marita Barreto le pide a Patricia Benavides que le otorgue autorización para defenderse ante acusaciones

Corte IDH requiere que el Estado peruano no ejecute liberación de Alberto Fujimori

El Presidente de la Corte IDH instó al Estado peruano que se abstenga de liberar de forma inmediata al dictador hasta que evalúen si la decisión del Tribunal Constitucional cumple con la resolución que emitieron en abril de 2022.
Corte IDH requiere que el Estado peruano no ejecute liberación de Alberto Fujimori
MÁS NOTICIAS