Resultados del nombramiento docente 2023: esta es la relación de colegios y vacantes por región

Ministerio de Educación publicó la esperada relación de plazas para que los profesores que aprobaron las etapas previas de selección elijan las instituciones de su preferencia

Compartir
Compartir articulo
Minedu publicó relación de colegios y vacantes para aquellos que aprobaron. | Andina
Minedu publicó relación de colegios y vacantes para aquellos que aprobaron. | Andina

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la esperada relación de 97 mil plazas, validadas por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE), para quienes superaron los puntajes mínimos establecidos de la Etapa Nacional y Descentralizada.

Para aquellos que deseen conocer si obtuvieron los puntos necesarios para pertenecer al grupo seleccionado, deben ingresar a la página del concurso Perú Educa, en la opción ‘Informe Individual de Resultados’, y dar clic en consulta individual, donde deberás ingresar tu DNI, contraseña y código de imagen para recibir la cantidad de respuestas correctas e incorrectas.

Una vez que confirmaste tu puntaje aprobatorio, podrás seleccionar las plazas que desees en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

El postulante deberá optar por un mínimo de 20 instituciones educativas con plazas en una sola región, en orden de preferencia. Solo en el caso de que no haya vacantes libres en el departamento al que aplicó para ser nombrado, podrá escoger instituciones educativas en otras zonas del país. La fecha para seleccionar tu plaza es del viernes 22 de septiembre al jueves 5 de octubre.

Postulantes podrán elegir entre miles de instituciones. | Andina
Postulantes podrán elegir entre miles de instituciones. | Andina

¿Qué pasa si no registro las plazas o la que elijo es retirada?

En caso no cumplas con la elección de las instituciones educativas de tu preferencia dentro del plazo establecido en el cronograma, o la que elegiste fue retirada por mandato judicial, el Ministerio de Educación brindará una propuesta excepcional para adjudicarles una plaza alternativa, la cual podrían aceptar o rechazar en el aplicativo que el Minedu publique en la web del concurso.

Cabe mencionar que la asignación se dará de acuerdo a los siguientes criterios y orden de prelación, los cuales son: La selección de las instituciones educativas y el orden de preferencia, las UGEL o DRE que seleccionó para ser evaluado en la Etapa Descentralizada, a UGEL o DRE que seleccionó para la determinación de cuadros de mérito para contratación de los concursos realizados en los años 2017, 2019 y 2022 considerando la información más reciente; así como el distrito de residencia registrado y otros criterios que determine el Minedu.

¿Cómo se determina a los ganadores del concurso del Minedu?

Principalmente, a través del orden de mérito por institución educativa a la que aplica y según el puntaje final del postulante. Es importante recordar que si en un centro educativo hay más de una plaza de un mismo grupo de inscripción en concurso, se procederá una lista única para determinar los ganadores hasta agotar el número de vacantes.

Miriam Ponce Vertiz, actual titular del Minedu. | Presidencia
Miriam Ponce Vertiz, actual titular del Minedu. | Presidencia

¿Cuál es el salario de los docentes dentro de la Carrera Pública Magisterial?

La remuneración mensual está en función a la escala magisterial en la que se encuentran y la extensión en horas de su jornada laboral. Los que están en primera escala recién entre 2.850 y 3.800 soles; mientras que los de octava y última escala ganan entre 5.985 y 7.980 soles.

Los docentes que llegan a la tercera escala magisterial podrán postular a cargos directivos o de especialistas en las instancias de la gestión educativa descentralizada; los de cuarta a puestos de jefe de Gestión Pedagógica de las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local (UGEL), y los de quinta pueden concursar por el cargo de director de UGEL.

¿Cuáles son los requisitos para postular a una plaza de nombramiento?

  • Poseer título de profesor o de licenciado en educación.
  • Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
  • No haber sido condenado por delito doloso.
  • No haber sido condenado por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; ni haber sido condenado por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, así como tampoco haber sido condenado por impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos.
  • No encontrarse inhabilitado por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique.

Si cuentas con alguna consulta, puedes comunicarte al (01) 615-5887 de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 17 horas.

Más Noticias

José Baella revela lo que percibió en gobierno de Dina Boluarte cuando buscaban nombrarlo ministro del Interior: “No vi voluntad política”

El exjefe de la Dirección contra el Terrorismo, de la Policía Nacional, contó que no notó en el Poder Ejecutivo ganas de hacer grandes cambios para frenar inseguridad ciudadana.
José Baella revela lo que percibió en gobierno de Dina Boluarte cuando buscaban nombrarlo ministro del Interior: “No vi voluntad política”

Deyvis Orosco habla por primera vez de los problemas con Magaly Medina: “No entendí qué pasó, pero la amistad era entre Jessica (Newton) y ella”

El popular ‘Bomboncito de la cumbia’ rompió su silencio y aclaró que nunca tuvo una amistad directa con la periodista y que guarda buenos recuerdos de ella.
Deyvis Orosco habla por primera vez de los problemas con Magaly Medina: “No entendí qué pasó, pero la amistad era entre Jessica (Newton) y ella”

Caso Camila: Perú incumplió con medidas de la ONU que piden proteger su salud y despenalizar aborto infantil

El estado peruano le negó el aborto terapéutico a una niña de 13 años que sufrió abuso sexual, y que luego fue procesada penalmente por tener una pérdida espontánea. La ONU le exigió reparar integralmente a Camila, pero el gobierno incumplió pese a que tenía un plazo de 180 días.
Caso Camila: Perú incumplió con medidas de la ONU que piden proteger su salud y despenalizar aborto infantil

Magaly TV La Firme: Romina Gachoy y Jean Paul Santa María retoman relación y las frases de Leslie Shaw que se hicieron virales en TikTok

Magaly Medina vuelve con lo mejor de la farándula local. En su edición del viernes 8 de diciembre, también se refirió a Alondra García Miró y Luciana Fuster.
Magaly TV La Firme: Romina Gachoy y Jean Paul Santa María retoman relación y las frases de Leslie Shaw que se hicieron virales en TikTok

Wanda del Valle era protegida en Colombia por el ‘Tren de Aragua’: madre de ‘Maldito Cris’ fue clave para ubicarla

Las autoridades colombianas estaban al tanto de que la ciudadana venezolana se ubicaba en Usme, una zona ubicada en el sur de Bogotá, después de haber conseguido tal información por medio de un dato que llamó la atención.
Wanda del Valle era protegida en Colombia por el ‘Tren de Aragua’: madre de ‘Maldito Cris’ fue clave para ubicarla
MÁS NOTICIAS