Qali Warma y ‘Vaso de leche’ en crisis: menores enfrentan problemas de alimentación en medio de alerta por anemia

La mala gestión pública ha ocasionado que los productos proporcionados por el Estado no llegue a la población o no sean distribuidos de forma que garantice una alimentación saludable.

Compartir
Compartir articulo
“Cuando se tiene una situación de desigualdad y pobreza, de la mano viene la inseguridad alimentaria que se manifiesta de diferentes maneras", afirma representante.
“Cuando se tiene una situación de desigualdad y pobreza, de la mano viene la inseguridad alimentaria que se manifiesta de diferentes maneras", afirma representante.

Los niveles de pobreza se ha agudizado y ello se ve afectado en la salud de las familias peruanas. En medio de una crisis por inseguridad alimentaria y altas cifras de anemia, la población considerada como vulnerable —niños, gestantes y adultos mayores— deberían tener una porción de alimento garantizado a través de diversos programas sociales. Sin embargo, la mala gestión de las autoridades ha ocasionado que estos alimentos no lleguen hacia estas personas.

Hace algunas semanas, una alerta internacional alertó a todos los peruanos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que el país encabeza el ranking de la inseguridad alimentaria en Latinoamérica.

Para Julio Demartini, ministro de Desarrollo e Inclusión Social, se trata de una alerta “moderada” y que la inseguridad alimentaria asciende casi al 50%. Es decir, en cada familia hay una persona que no está comiendo su porción diaria de alimentos.

Inseguridad alimentaria moderada alcanza al 50% en el Perú, reveló el ministro de Desarrollo e Inclusión Social|Andina
Inseguridad alimentaria moderada alcanza al 50% en el Perú, reveló el ministro de Desarrollo e Inclusión Social|Andina

Aunque los datos no precisan edad de las personas que no consumen alimentos, sí hay datos claros que reflejan que la salud de los niños está siendo perjudicada por problemas en la alimentación: uno de cuatro niños menores de cinco años tiene anemia, según la FAO. Pese a ello, los alimentos supuestamente garantizados por el Estado no llegan por problemas en la administración pública.

Qali Warma en investigación

El programa Qali Warma fue creado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con la finalidad de que escolares de nivel inicial y primaria de instituciones educativas públicas de todo el país puedan acceder a una alimentación adecuada en las escuelas.

Las porciones deberían consumirse en los colegios, de manera que los docentes supervisen los hábitos alimenticios de los menores. Sin embargo, desde que inició la pandemia por el COVID-19, se dispuso que todos los beneficiarios reciban los productos de forma individual para que sean preparados por los padres de familia o responsables.

16,5 millones de peruanos están en situación de inseguridad alimentaria
16,5 millones de peruanos están en situación de inseguridad alimentaria

Aunque las restricciones por la llegada del coronavirus ya culminaron, estos alimentos continúan distribuyéndose en cajas para que sean elaborados por cada familia. No obstante, esto no garantiza que los menores reciban la porción adecuada para tener una buena alimentación.

La extitular del Midis, Paola Bustamante, conversó con Latina Noticias y afirmó que los desayunos de Qali Warma deben ser entregados en las escuelas y no repatirlos a las familias. “Se convirtió en un programa que entrega bolsas de alimentos para que los coman en sus casas, con lo cual están desvirtuando totalmente el objetivo del programa de alimentación escolar”, indicó.

Ante la denuncia hecha por el medio, el primer ministro Alberto Otárola destacó que el Poder Ejecutivo iniciará una investigación “exhaustiva” en la gestión de este programa del ministerio de Desarrollo en Inclusión Social.

‘Vaso de leche’ no se entrega en SJL

El Ministerio Público ha llevado a cabo una operación a nivel nacional para verificar la correcta distribución de medicamentos y durante este proceso se ha descubierto una preocupante situación en San Juan de Lurigancho. En este distrito, el programa ‘Vaso de leche’ dejó de ser entregado desde principios de agosto debido a problemas en la adquisición de los productos necesarios.

Elma Vergara, representante de la Fiscalía Anticorrupción, explicó que se ha “determinada la invalidez del proceso de compra de hojuelas. La distribución de leche no puede llevarse a cabo si los componentes no están disponibles”.

La FAO indicó que la inseguridad alimentaria es impulsada por factores como la pandemia, la crisis de los fertilizantes y la guerra en Ucrania. (Andina)
La FAO indicó que la inseguridad alimentaria es impulsada por factores como la pandemia, la crisis de los fertilizantes y la guerra en Ucrania. (Andina)

Gina Chávez, gerente de la municipalidad del distrito, brindó explicaciones sobre esta situación y detalló que se identificaron ciertas observaciones que llevaron a la suspensión del proceso de compra de productos alimenticios y, consecuentemente, a la interrupción de la entrega de estas raciones.

Según informes de Latina Noticias, alrededor de 100 mil personas podrían verse afectadas por la suspensión en la entrega de avena con leche, un beneficio proporcionado por el Estado. Debido a problemas de gestión pública, se estima que unos 19 mil tarros de leche permanecen almacenados sin poder ser distribuidos, según la Fiscalía de la Nación.

Alfredo Barrenechea, fiscal de prevención del delito, mencionó que “lo ideal sería que estos alimentos llegaran a las personas necesitadas, pero debido a supuestas deficiencias en el proceso, no es posible realizar la entrega”.

Más Noticias

Dayanita respondió al ver ampay de ‘Topito’ besando a otra mujer: “Todos son traicioneros, creo que él ya murió”

La humorista ofreció declaraciones ante las cámaras del programa “Magaly TV La Firme” en respuesta a la difusión de un informe donde se ve a su pareja en un club nocturno acompañado de una mujer no identificada.
Dayanita respondió al ver ampay de ‘Topito’ besando a otra mujer: “Todos son traicioneros, creo que él ya murió”

Ernesto Blume criticó denuncia por tráfico de influencias contra Patricia Benavides: “No veo ningún elemento convincente:

El exmagistrado del Tribunal Constitucional señaló que acusación planteada por fiscal Marita Barreto, quien fue destituida por fiscal de la Nación, proviene de un movimiento de la ultraizquierda.
Ernesto Blume criticó denuncia por tráfico de influencias contra Patricia Benavides: “No veo ningún elemento convincente:

Ministerio de Cultura condena discriminación contra Deysi Araujo y notifica denuncia ante el Ministerio Público

La entidad gubernamental repudió el acto discriminatorio sufrido por la exbailarina, a la que se le impidió que sus amistades accedieran a su departamento ubicado en San Isidro. El caso avanzará a la esfera judicial.
Ministerio de Cultura condena discriminación contra Deysi Araujo y notifica denuncia ante el Ministerio Público

Magaly Medina responde a Milett Figueroa y Bryan Torres pide disculpas a Youna

La conductora de espectáculos reaccionó a las palabras de la modelo sobre ella. Además, la pareja de Samahara Lobatón habló de su relación y cómo convive con la hija de su novia.
Magaly Medina responde a Milett Figueroa y Bryan Torres pide disculpas a Youna

Kábala: jugada ganadora y números de la suerte del último sorteo del jueves 30 noviembre de 2023

Conoce los resultados del sorteo de la Kábala, que cuenta con un premio acumulado de S/850,941 millones de soles. Además, consulta las bolillas de ‘Chau Chamba’.
Kábala: jugada ganadora y números de la suerte del último sorteo del jueves 30 noviembre de 2023
MÁS NOTICIAS