Casa de cuatro pisos de Alejandro Soto podría ser demolida por construirla sin licencia

El parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP) enfrenta críticas por una edificación de cuatro pisos en el Valle Sagrado de los Incas. Esta construcción, que desafía las normativas urbanísticas de la región, ha causado alarma por su ubicación en una zona con rica herencia incaica y hay preocupación por el atentado al patrimonio cultural

Compartir
Compartir articulo
La imponente construcción de Soto se alza en medio del Valle Sagrado, una región con siglos de historia y cultura. | Cuarto Poder

No solo son los cheques o el medio centenar de denuncias fiscales, el congresista Alejandro Soto suma una perla más a su ya cuestionada idoneidad para presidir la Mesa Directiva del Congreso de la República. El parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP) vuelve a estar en el ojo de la tormenta debido a una construcción que ha levantado en el distrito cusqueño de Yucay.

Esta edificación no solo ha causado revuelo por su tamaño, sino también por su ubicación y la falta de licencia para su construcción, por lo que las autoridades evalúan su posible demolición.

La casa, que se levanta imponente con cuatro pisos y una azotea semi techada, se encuentra en una zona protegida por su rica herencia incaica. Específicamente, está situada en el Valle Sagrado de los Incas, una región que alberga numerosos atractivos arqueológicos y culturales. La construcción de Soto, sin embargo, no respeta los parámetros urbanísticos establecidos para la zona. Según la normativa, solo está permitido levantar edificaciones de hasta dos pisos en áreas monumentales como esta.

No es la primera vez que el congresista Alejandro Soto se encuentra en medio de la controversia, pero esta vez, su vivienda en Yucay podría costarle más que críticas. | Composición Infoabe Perú
No es la primera vez que el congresista Alejandro Soto se encuentra en medio de la controversia, pero esta vez, su vivienda en Yucay podría costarle más que críticas. | Composición Infoabe Perú
La vivienda de Alejandro Soto, ubicado en calle Garcilaso MZ M2 Lote 10 en Yucay, cuenta con 484 m2, 4 pisos y una azotea semi techada. De acuerdo a los lugareños, esta vivienda se convirtió en el “lugar favorito” del congresista durante sus viajes a la ciudad imperial.

Al respecto, el alcalde de Yucay, Abel Tecserupay, ha expresado su preocupación y ha convocado a una reunión de urgencia con la Dirección de Cultura del Cusco para evaluar la situación. La Contraloría General también ha intervenido, solicitando información sobre la edificación ilegal.

Por su parte, la directora de Cultura del Cusco, Maritza Rosa Candia, ha señalado que, aunque la casa no se encuentra en una zona arqueológica, sí está dentro de una zona monumental. Esto significa que está rodeada de restos arqueológicos y, por lo tanto, sujeta a restricciones de construcción.

Dos pisos construidos fuera de la ley

De acuerdo a las normas, en la zona de Yucay solo está habilitada la construcción de inmuebles hasta de dos pisos. La casa de Soto excede el límite y se adicionan dos pisos más que fueron construidos fuera de la ley.

A pesar de las restricciones, Soto inició la construcción de su casa en 2014, después de adquirir el terreno y sin contar con la licencia de construcción, un hecho que dice mucho sobre el accionar del parlamentario. En ese año, Leocadio Madera era el alcalde distrital y reveló que Alejandro Soto intentó “regularizar” la situación de su inmueble y pagar los arbitrios correspondientes.

Desde lugareños hasta la ministra de Cultura, la preocupación crece en torno a la construcción que amenaza el patrimonio del Cusco. | Captura video
Desde lugareños hasta la ministra de Cultura, la preocupación crece en torno a la construcción que amenaza el patrimonio del Cusco. | Captura video

Este caso llegó a los oídos de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, quien solicitó información al municipio y se conoció que se ha levantado una investigación sectorial para definir responsabilidades y tomar medidas al respecto.

Además de la demolición, Soto sería denunciado por la vía penal

Para las autoridades, la demolición de la casa de Alejandro Soto, en el distrito de Yucay, sería la solución a este escándalo que pone en riesgo el patrimonio cultural de la región. Esta medida drástica ya ha sido aplicada en el pasado en casos similares, como el del hotel Sheraton en Cusco, que fue demolido tras un fallo judicial.

El inmueble de cuatro pisos del presidente del Congreso Alejandro Soto está construido con material noble en un poblado donde predominan las viviendas de adobe y no pasan de los seis metros de altura.

Consultada por el diario La República, la representante de la Comisión de Juristas del Cusco, la abogada Tika Luizar, precisó que frente a este caso “corresponde realizar trámite administrativo a la Gerencia de Desarrollo Urbano del municipio y luego disponer el proceso de demolición”. Mientras que, “por la vía penal, ante la existencia de un atentado al patrimonio, se tendría que proceder a una denuncia por agravio al Estado”.

Más Noticias

Tribunal Constitucional: Ruth Luque anuncia denuncia contra magistrados que ordenaron liberar a Alberto Fujimori

Congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú presentará denuncia constitucional contra tribunos por no respetar sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Tribunal Constitucional: Ruth Luque anuncia denuncia contra magistrados que ordenaron liberar a Alberto Fujimori

Kábala: video de jugada ganadora del sorteo de martes 5 de diciembre de 2023

Conoce si reventó el ‘Pozo Buenazo’ del sorteo la Kábala, que se realiza todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Esta vez el premio fue de S/950.313.
Kábala: video de jugada ganadora del sorteo de martes 5 de diciembre de 2023

Cassandra Sánchez multiplica por cero los comentarios de Magaly Medina sobre el físico de Deyvis Orosco: “Él es espectacular”

La exmodelo respondió a las severas observaciones de la presentadora Magaly Medina hacia el padre de su hijo, en relación con la designación del actor Mario Cortijo para protagonizar su bioserie ‘Tu nombre y el mío’.
Cassandra Sánchez multiplica por cero los comentarios de Magaly Medina sobre el físico de Deyvis Orosco: “Él es espectacular”

Magaly Medina le responde a Deyvis Orosco, y la respuesta de Samahara Lobatón ante rumores de embarazo

Esta noche la figura de ATV regresa con lo mejor de la farándula local. La periodista sigue entreteniendo a su público con un buen contenido de espectáculos.
Magaly Medina le responde a Deyvis Orosco, y la respuesta de Samahara Lobatón ante rumores de embarazo

Así se realizó la marcha contra liberación de Alberto Fujimori en el Cercado de Lima: “Indulto es insulto”

Familiares de víctimas de La Cantuta y Barrios Altos protestaron frente al Palacio de Justicia, tras fallo del Tribunal Constitucional, que ordena liberar al expresidente, desacatando sentencia de la Corte IDH. Se sumaron colectivos antifujimoristas y organizaciones pro derechos humanos
Así se realizó la marcha contra liberación de Alberto Fujimori en el Cercado de Lima: “Indulto es insulto”
MÁS NOTICIAS