Cebolla y limón duplican sus precios en mercados de Lima Metropolitana

Precios ascienden hasta los 9 nueve soles en algunos centros de abasto de la capital, el cual perjudica a los bolsillo de las familias peruanas, sobre todo de las amas de casa.

Compartir
Compartir articulo
Precio de Limón y cebolla se incrementaron.
Precio de Limón y cebolla se incrementaron.

El alza de precios de algunos productos de la canasta básica familiar sigue aumentando, perjudicando los bolsillos de los peruanos. Ahora se pudo constatar que en las últimas semanas se produjo un aumento en el precio de la cebolla y el limón, lo cual ha causado un gran impacto en la economía de las familias.

Así, en los diversos mercados minoristas de la capital se pudo observar que el kilo de cebolla ha llegado a costar hasta 8 soles, mientras que el limón ha fluctuado alrededor de los 9 soles.

El viernes pasado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que en los mercados Tierra Prometida y La Parada, el precio del limón alcanzó más de S/ 7 por kilo. Además, la cebolla roja estaba siendo comercializada a S/ 7.50 por kilo.

Precio del limón supera los S/15 por kilo en mercados de Lima
Precio del limón supera los S/15 por kilo en mercados de Lima

Hace aproximadamente una semana, el precio por kilo de limón estaba por debajo de S/ 4, mientras que la cebolla roja se situaba alrededor de los S/ 5 en los mercados mayoristas.

Según el director de estadísticas del Midagri, Christian Garay, la siembra de cebolla cayó cerca de un 30%, principalmente en Arequipa e Ica, debido a la presencia del Fenómeno de El Niño.

“Esta caída en las siembras se debe a los aún altos costos de los fertilizantes. Al haber caído tan fuertemente la siembra de cebolla, esto ha generado una menor oferta. El año pasado, el precio en la chacra estaba por debajo de un sol y ahora está por encima de un sol cincuenta, considerando también los fenómenos que han afectado al país”, expresó a RPP Noticias.

Además, otro factor que contribuye al aumento de los precios de la cebolla es la estacionalidad, ya que durante los meses de junio y julio se registran cosechas más bajas de este producto.

“Recién a partir de agosto vamos a recuperar una mayor oferta de cebolla”, asegura.

Cebolla de cabeza, bonito y mango entre los productos con mayor incidencia en la inflación del mes. Foto: Paula Elizalde / Infobae.
Cebolla de cabeza, bonito y mango entre los productos con mayor incidencia en la inflación del mes. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

¿Por qué aumentó el precio del limón?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que el incremento de precios el mes pasado se debió a una disminución en la producción del producto, ya que las lluvias en la región norte impidieron la floración en miles de hectáreas, lo cual también está ocurriendo con el costo del limón en los principales mercados de Lima.

Para esta semana se señala que en ambos casos los precios ya estarían regularizándose, de acuerdo con el reporte del Midagri. Este lunes, en los mercados mayoristas, el limón en cajón cuesta S/ 4.89, el limón en bolsa se vende a S/ 4.72 y la cebolla roja bajó a S/ 5.68 por kilo, según informó RPP Noticias.

INEI informa una caída del 0,15% en la inflación de Lima Metropolitana en comparación con el mes anterior. Foto: Paula Elizalde / Infobae.
INEI informa una caída del 0,15% en la inflación de Lima Metropolitana en comparación con el mes anterior. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

La inflación no está disminuyendo

En una conversación con el diario Gestión, el economista Jorge González Izquierdo afirmó que la caída de los precios en junio se debió principalmente a que el costo del pollo cayó más del 16%, lo cual arrastró a todos sus derivados. No obstante, esto no significa que haya habido un resultado favorable en los costos de los alimentos en dicho mes.

Es un error afirmar que la inflación está disminuyendo, ya que para hacer esta afirmación tendría que haber una reducción que abarque una extensa cantidad de productos, no solo uno, como sucedió en junio con el pollo. Se puede decir que la inflación está cayendo cuando la disminución de precios sea generalizada, es decir, que afecte a muchos bienes y servicios”, explicó al mencionado medio de comunicación.

“En la medida en que el Fenómeno de El Niño nos afecte a mediados de septiembre u octubre, sea fuerte o moderado, los precios de los alimentos subirán de manera transitoria”, precisó el economista.”

Más Noticias

Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Designación de Villena se da en reemplazo de la suspendida Benavides, quien ha sido implicada como líder de una organización criminal. Fiscal Pablo Sánchez cederá el cargo durante la Junta de Fiscales Supremos
Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Terror en terminal de Yerbateros: En solo 28 segundos ladrones asaltan a viajeros y se llevan maletas, dinero y tarjetas

A poco de finalizar el feriado largo, una de las estaciones de autobús más concurridas de la capital del Perú fue el escenario de un violento asaltado a puertas de Navidad y Año Nuevo, fechas en que aumentan los viajes interprovinciales.
Terror en terminal de Yerbateros: En solo 28 segundos ladrones asaltan a viajeros y se llevan maletas, dinero y tarjetas

Perfil de Juan Carlos Villena, el nuevo fiscal de la Nación que reemplaza a Patricia Benavides

Con una carrera de 29 años en el Ministerio Público, Villena Campana es doctor en Derecho y enfrentó controversias, incluyendo una sanción por una celebración con mariachis cuando era fiscal en Ica
Perfil de Juan Carlos Villena, el nuevo fiscal de la Nación que reemplaza a Patricia Benavides

Juan Carlos Villena, nuevo Fiscal de la Nación: ¿Qué piensa de la prensa, la Fiscalía y la CIDH?

El titular interino del Ministerio Público ingresó a la Junta de Fiscales Supremos junto a Benavides. Durante la entrevista ante la JNJ dijo que apuesta por la reforma de la Ley Orgánica de la Fiscalía
Juan Carlos Villena, nuevo Fiscal de la Nación: ¿Qué piensa de la prensa, la Fiscalía y la CIDH?

De reina fitness a ser cabecilla de una red de pornografía infantil: La oscura vida de ‘Lulú Fitness’

Luz Espinoza podría recibir hasta quince años de prisión. En lo que va del año, la Divindac ha detenido a 39 pedófilos en el Perú y ha rescatado a 12 menores
De reina fitness a ser cabecilla de una red de pornografía infantil: La oscura vida de ‘Lulú Fitness’
MÁS NOTICIAS