Mauricio Fernandini fue detenido en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, en el distrito de Surco. El periodista fue capturado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en un estacionamiento. De manera similar, la empresaria Sada Goray fue detenida en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Ambos están relacionados con las licitaciones que la empresa Marka Group ganó en el Fondo Mi Vivienda.
El exconductor de ‘20 lucas’ estaba esperando ingresar a la embajada para renovar la visa del país norteamericano cuando fue abordado por efectivos policiales y el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder de la Fiscalía. Luego, fue trasladado a su domicilio en Miraflores para que saque sus objetos personales. No quiso ofrecer declaraciones a los medios de comunicación.
“Tranquilos”, mencionó a la prensa, evitando contestar y luego pidió que le abran la puerta del edificio donde reside. En su mano derecha llevaba su pasaporte.
El Poder Judicial ordenó una detención preliminar de 10 días para el periodista y la empresaria, como parte de la investigación en curso del caso Marka Group. La Corte Superior Nacional especificó que el juez Raúl Justiniano Romero, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, emitió esta decisión.
En las próximas horas, Mauricio Fernandini será trasladado a la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP) donde permanecerá en calidad de detenido.
El domicilio del expresentador de radio y televisión está siendo allanada por orden judicial mientras las autoridades hacen lo propio con Sada Goray en el hotel Costa del Sol, que se ubica a unos metros del aeropuerto.
Mauricio Fernandini, quien se encontraba vestido con una camisa rosada a rayas y un pantalón negro cuando fue intervenido en Surco, se vio involucrado en el escándalo relacionado con presuntos sobornos para favorecer a altos funcionarios en el Fondo Mi Vivienda. Estos pagos se realizaron a través de su prima, Pilar Tijero. Hace algunos meses, había admitido su participación y reveló que contactó a Sada Goray junto con Salatiel Marrufo, además de facilitar el pago de 4 millones de soles a este último.
Según una investigación de Cuarto Poder, Salatiel Marrufo, quien anteriormente ocupó el cargo de Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda y Construcción durante el gobierno de Pedro Castillo, declaró ante la Fiscalía que el periodista le entregó un soborno de 200,000 soles provenientes de la empresaria Sada Goray.
“Conozco a Mauricio Fernandini desde hace un buen tiempo. He ido ha su vivienda varias veces, más de cuatro veces. Los temas de conversación han sido muchas, hubo una buena amistad”, dijo al ser interrogado en la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República.
Premier se enteró por teléfono
El primer ministro, Alberto Otárola, corroboró las detenciones de Sada Goray y Mauricio Fernandini. Informó que esta noticia le fue transmitida por el ministro del Interior, Vicente Romero, a través de una llamada telefónica.
“No conozco los detalles de la detención. Simplemente he tenido una comunicación con el ministro del Interior, quien me ha confirmado estas detenciones. Esperemos el desarrollo de la noticia para hacer mayores comentarios”, manifestó a la prensa.
El premier agregó que esto significa “un duro golpe a la corrupción, sobre todo a la del gobierno de Pedro Castillo”, la cual considera como “ineficiente, incompetente e intrínsecamente corrupta”.
“Creemos que es un mensaje muy importante para la sociedad. Es un gran avance en la lucha contra la corrupción. Como gobierno esperamos que estas investigaciones concluyan lo más pronto posible y se deslinden y se establezcan las responsabilidades penales correspondientes”, complementó.